LOS PELOTEROS
Charros es un conjunto equilibrado; fuerte a la ofensiva y defensiva

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
|
Quizá entre lo más destacado que ha podido lograr el conjunto de los Charros de Jalisco en lo que va de la presente temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico LMP, y que sin duda le ha permitido estar en la constante pelea de los tres primeros lugares del standing, es consolidar un muy completo roster de peloteros en todas las zonas del campo y que sin importar si ha de prescindir de alguno de los estelares por cualquier motivo, cuenta con los elementos adecuados para cubrir el hueco de manera que no lo resienta el accionar del bien fortalecido equipo con que se cuenta.
En la receptoría cuenta con uno de los mejores catchers del beisbol mexicano, Gabriel Gutiérrez, acompañado del colmilludo Jesús Alan Espinosa, además del joven José Santiago Chávez, más habiendo recientemente adicionado la presencia de Bruce Maxwell, un pelotero importado a quien se le reconoce también su capacidad como toletero, y que se desempeña bien jugando la primera base, condición que comparte con Alan Espinoza.
Para la cobertura de la primera almohadilla Charros tiene un baluarte en el cubano Henry Urrutia.
En la segunda base, el escuadrón jalisciense cuenta con uno de los mejores peloteros en esta posición, su capitán José Manuel “Manny” Rodríguez, y además tiene un respaldo importante en los jóvenes peloteros que en esta campaña han lucido bastante, Oziel Flores y Missael Rivera.
En Alberto Carreón, Charros tiene la garantía de un buen utility que cumple labores de soporte sea la segunda almohadilla, las paradas cortas y eventualmente la tercera base y además con un buen manejo con el madero.
Para cubrir los jardines, los Charros también tienen esa gran posibilidad de contar sin mayor problema con los elementos suficientes para suplir cualquier ausencia de los peloteros etiquetados como titulares.
Stephen Cardullo, se ha significado como un gran baluarte desde la temporada anterior y en esta se ha agigantado dejando muestra clara de que esta puede ser su temporada, ya que está además de encendido con el madero bateando en un gran porcentaje de eficacia conectando bastantes bambinazos y con una gran solvencia con el guante.
El espigado Carlos Figueroa, desde el jardín central ha levantado la mano para sobresalir como una de las gratas revelaciones, si bien desde el año pasado dejó ver su calidad, en la presente temporada ha sorprendido con sus desplazamientos ágiles y veloces, con su gran fildeo cubriendo muy bien el terreno del campo, además de estar ya entre los líderes de bateo en la Liga.
Y también destaca la presencia del cubano Dariel Álvarez, quien con gran solvencia se desempeña como guardián en el prado.
En los prados también se encuentra Enrique “La Viborita” Osorio, quien pudiendo considerarse como pelotero de soporte puede incorporarse a jugar cubriendo ausencias sin que el equipo demerite su fortaleza en los jardines.
También en el outfield, está destacando el chamaco Julián Ornelas, quien cubre bien la defensiva de los prados.
En el departamento de bateo, donde Charros por tradición muestra una gran solvencia, tiene en sus filas al actual líder de circuito en bateo, Amadeo Zazueta, el capitán José Manuel “Manny” Rodríguez, el colmilludo Agustín Murillo, el sólido Dariel Álvarez y el también eficaz Henry Urrutia, además del mencionado Julián Ornelas, sin dejar de considerar a Gabriel Gutiérrez y a Carlos Figueroa.
Además, recientemente la directiva ha sumado la potencia de Jorge “El Chato” Vázquez, quien viene precedido de una gran trayectoria como chocador de pelota y productor de anotaciones con una gran capacidad para conectar batazos largos y de vuelta entera.
La fortaleza de los dirigidos por Roberto Vizcarra no estaría completa sin un sólido staff de pitcheo como el que puede presumir con valiosos lanzadores, aunque es de reconocer que ha tenido que batallar con la lesión de Orlando Lara, uno de sus mejores abridores y que esperamos esté listo en los próximos días para incorporarse totalmente y ocupar su espacio como uno de los ases del rol de abridores.
Otro elemento fundamental en el staff de pitcheo y que ha tenido que estar ausente por lesión es el cubano Elian Leyva, quien en la temporada pasada logró una triple corona al destacarse como campeón en efectividad, en ponches y en victorias.
El brazo más fuerte con una actuación bastante sólida aunque no excepto de algunos contratiempos lo es el zurdo Marco Antonio Tovar quien puede decirse que ha cumplido con una buena labor en campaña. Le sigue el derecho Octavio Acosta, que ha rendido buenas cuentas no exento también de algunos ligeros sinsabores pero convertido en un soporte importante para Charros.
Dos elementos que han sido de alguna forma instalados en esa responsabilidad sin que haya sido su ubicación inicial dentro del staff de pítcheo de los blanquiazules, son el derecho Manuel Flores, quien en las pasadas campañas ha tenido sus altibajos como incipiente abridor y después colocado como relevista intermedio pero que en esta temporada que ha sido utilizado como aperturista se ha visto bastante bien rindiendo muy buenas cuentas de manera sorprendente. El otro elemento es el relevista Felipe González quien llegó a Charros la temporada pasada para cumplir un papel muy sólido como relevista intermedio y como sólido taponero preparador de cierre en ocasiones siendo un puntal para que Charros obtuviera el campeonato.
De reciente incorporación con los albiazules el importado Austin Bibes-Dirkx, ha lucido bien desde la lomita dándole esa fortaleza que el equipo ha estado requiriendo.
Y en cuanto al esquema de abridores se espera que la incorporación de Lara, si es que resulta sólido en su retorno, venga a revisarse si sigue en la rotación Felipe González o si ese lugar lo ocupa Lara y González para a ocupar el lugar que ordinariamente tiene como un fundamental relevo largo que el equipo amerita. Hay que establecer que se han mantenido como sólidos elementos algunos buenos lanzadores como Linder Castro, Luis Ivan Rodríguez, y el recientemente incorporado Felipe Arredondo, siendo también afortunada la participación del chamaco Luis de Luna, así como del joven tapatío Antonio Alemao Hernández .
Además se mantiene en el roster el también importado Michael Broadway, como preparador de cierre y/o cerrador haciendo esta misma función en conjunto con otro foráneo, Joshua Corrales.
Habrá que esperar también que la reciente incorporación del pitcher Jesús Manuel Chávez, quien vino a Charros en un trueque junto con el infilder Maxwell Leon, proveniente de Algodoneros de Guasave habiéndose remitido a aquella tropa Benjamina en la LMP al toletero Japhet Amador a préstamo por este año sea positivo para Charros y el pitcher Chavez venga a fortalecer el staff de pitcheo.
Para redondear y consolidar el poderoso equipo de lanzadores, ya es esperado en pocos días el colmilludo y muy carismático Sergio Romo, quien es pretendido por los Atléticos de Oakland y los Padres de San Diego para la próxima temporada de Grandes Ligas.
Sin duda en Charros de Jalisco han logrado consolidar un muy completo roster de peloteros que le permite al escuadrón tener cubiertas las necesidades en todos los departamentos y en ello tiene gran mérito su directiva encabezada por el presidente del Consejo de Administración, Salvador Quirarte, el presidente deportivo, Armando Navarro Peña, el vicepresidente deportivo Roberto Castellón, así como el gerente técnico Raymundo Padilla.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
CARTÓN POLÍTICO
Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: HAGA CLIC AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?
Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco
Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja
Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»
LOS PELOTEROS
Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!
Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.
Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.
“Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.
Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.
Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).
La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.
Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.
Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.
Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.
Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).
Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.
El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.
La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.
En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.
Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.
Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.
Los Charros vienen a hacer historia; ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.
La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.
La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.
A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.
Prepárense, porque esta batalla será leyenda.