Connect with us

ENTREVISTAS

Enrique Dau: “Lo grave no es caerse, sino no levantarse”

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

(Segunda y última parte)

“La vida es producto de decisiones y no decisiones que tomas, puedes vivir con tus acciones, tu preparación, pero son las circunstancias las que ven marcando”, expresa el ingeniero Enrique Dau Flores en esta segunda parte de la entrevista que concedió a Conciencia Pública.

De algo se arrepiente en su vida, acepta, es de no haber tenido la claridad de pensamiento y la decisión para haber pedido licencia a la presidencia municipal de Guadalajara en 1992, después de las explosiones del 22 de abril.

“Se me amenazó que si no presentaba mi licencia, los regidores que respondían a intereses se encargarían de llevarme a esa circunstancia. Es de lo único que me arrepiento, de lo demás no”.

Sobre la privación de su libertad y que lo llevó a estar en el reclusorio ocho meses y que vino a cambiarle la vida expresa: “Esos 8 meses de pérdida de mi libertad, en reclusión, me dieron la oportunidad de conocer otro mundo, de servirle a gente que conocí en esas circunstancias. Tuve la oportunidad de lograr la libertad de 184 compañeros que estaban en prisión que estaban ahí por pobres no por delincuentes”.

“Siento que tuve muchas oportunidades de servir, creo que las aproveché, si de algo me arrepiento es de no haber tenido la claridad de pensamiento y la decisión de no haber pedido licencia a la presidencia municipal de Guadalajara”.

LA ENTREVISTA

Conciencia. ¿Qué tan satisfecho está con la vida?

Enrique Dau. Muy satisfecho, nada que reclamarle. Contento de lo que pude hacer, sin deudas, sin reclamos, sin asuntos pendientes por resolver.

Enrique Dau. La injusticia de quedar fuera de la alcaldía de Guadalajara, ¿le cambió la vida?

Sí, pero no me amargó. Cuando salí de prisión, me puse a trabajar, a construir, hice un vivero, me fue muy bien. No era lo mío la agricultura, me fue muy bien. La circunstancia de la vida, entendí que lo grave no es caerse, sino no levantarse.

Conciencia. ¿Cómo quedó con don Guillermo Cosío?

Enrique Dau. Mi respeto para él, agradecimiento que me llevó al servicio público, nunca será suficiente las expresiones que le hice y lo repito. Me hubiera gustado seguir siendo su amigo, pero las circunstancias no lo permitieron. Construimos un proyecto juntos, desde el 71 que me invitó, fueron 20 años, nos permitió tener una visión amplia del estado respecto a la perspectiva del país.

Conciencia. El tema del agua, hace 30 años ustedes cómo gobierno en Jalisco tenían una propuesta de solución al futuro, con el río verde como la gran alternativa. ¿Qué futuro le ve a esta problemática?

Enrique Dau. El Río Verde sigue siendo la fuente de abastecimiento a la que tenemos que acudir para resolver la problemática de la región metropolitana de Guadalajara. El planteamiento de 1990 sigue siendo la misma, se construyó una parte, hemos intentado construir ya sea Arcediano, Zapotillo, las siguientes estructuras sin éxito. El Río Verde, como consecuencia de la explosión y el cambio de gobierno, perdimos los 4 metros cúbicos por segundo que se asignaron, que si hubiéramos concluído el proyecto no tendríamos problemas, me consta porque lo viví, el sector privado se opuso a concluir el proyecto, y con un gobierno debilitado como el de Cosío el tema se abandonó.

Mi visión es que en esta administración, con el presidente López Obrador, no se va a desatorar el tema del Zapotillo, hay que esperar que concluya la administración para tomar del Río Verde el agua que necesitamos. Entre tanto la solución que no existía en el 90 es un intercambio de aguas residuales en la planta del ahogado por agua de uso, con 18 mil hectáreas que están en Jalisco, que se riega con agua del Río Verde, año con año se les asigna.

Ya tenemos en el ahogado 2.5 metros cúbicos de agua residual tratada con excelente calidad que intercambiar con este distrito. Desde mi punto de vista, este gobierno debería hacer un intercambio de aguas con el distrito 013 y empezar a hacer los estudios de las otras dos presas. Si Zapotillo está atorada, se deben hacer por lo menos dos estructuras más para regularizar, dejar descansar el tema de Zapotillo”.

Conciencia. De lo contrario Guadalajara sufrirá la sed…

Enrique Dau. Ya lo está sufriendo, no es muy perceptible, pero tú vas al SIAPA a que te den factibilidades para un desarrollo y no hay, está afectando el desarrollo económico de la región”.

Conciencia. ¿Cómo ve la visión del gobierno que encabeza Enrique Alfaro? Se habla de obras estratégicas como el Zapotillo, lo de la Línea 4, el libramiento al sur de Puerto Vallarta, mi Macro Periférico…

Enrique Dau. Yo lo veo acertado, creo que el gobernador tiene una visión muy clara de lo que requiere el estado para su desarrollo. El tema del agua tiene que resolverlo, no debemos desperdiciar los 5 años que le quedan al gobierno, sugiero cualquiera de estas vías, ni el Macro Periférico apoyará de manera tan importante. El planteamiento del aeropuerto está muy bien, es una visión clara, que reconozco. Tal vez no estoy de acuerdo en planteamiento de una nueva Constitución, no está en el ánimo de ningún jalisciense y no va a servirnos para gran cosa, pero es una visión política que a lo mejor el gobernador tiene con información que yo no tengo, ojalá le salga bien. Lamentablemente, no habrá recursos para todos estos proyectos, el gobierno federal está restringido de manera arbitraria los recursos que le corresponden a las entidades federativas, el gran acuerdo fiscal que tenemos desde hace 60 años donde el gobierno federal recauda y distribuye debe revisarse.

Conciencia. ¿Tiene razón Alfaro en ese sentido?

Enrique Dau. Absolutamente, tiene la razón. Estuve muy cerca de la pasada administración con el tema de los ingresos y es un tema que debe revisarse.

Conciencia. Algo que quiera añadir…

Enrique Dau. Tengo satisfacción de vivir en esta etapa del país, tuve generosas oportunidades de trabajar, acreditar que sí tuve vocación de servicio público. He estado recibiendo reconocimientos, lo veo como gesto de mis amigos que me quieren estimular, a mis años aún tengo ganas de hacer cosas. Más que nada creo que desde el sector privado como estoy ahora, también se puede ser útil, también se puede ayudar a los demás.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.