Connect with us

OPINIÓN

Cuando García Luna dejó de ser intocable

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Vaya sacudida al sistema político mexicano está provocando la detención en territorio norteamericano de Genaro García Luna, el hombre más poderoso en el sexenio del Presidente Felipe Calderón.

Son cuatro delitos de los que es acusado el ex secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna. La Fiscalía federal para el Distrito Este de Nueva York presentó contra el ex funcionario mexicano tres por conspiración y tráfico de drogas y uno por falsear declaraciones.

Estos delitos, conforme a la acusación fueron cometidos por García Luna entre 2001 a la fecha, y en el caso de declaraciones falsas la fecha es el 1 de junio.

Después de que se reveló la noticia de la detención de García Luna en Dallas, Texas, la Fiscalía General de la República, dio a conocer que abrió investigación contra el ex colaborador del Presidente Felipe Calderón.

SE CREÍA INTOCABLE

Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón se convirtió en el funcionario más poderoso de aquel sexenio, sexenio que estuvo salpicado por los accidentes aéreos que podrían generar sospechosismo, como lo significa aquel que segó la vida de dos personajes claves en el campo de la política, como el Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos, quien fuera zar antidrogas y que en ese tiempo estaba trabajando en la reforma penal judicial.

Habría que recordar que José Luis Santiago Vasconcelos había sido sentenciado por el cártel de Sinaloa, incluso fue centro de un atentado que logró salir ileso. Durante 14 años había servido a la Procuraduría General de la República, pero con el gobierno calderonista, había quedado fuera de esta dependencia a la que aspiró a dirigirla, pero la perversidad no se lo permitió. Se le reconoce como un gran policía, con fama de honesto.

Esa circunstancia convirtió a García Luna en el gran poder en el tema de seguridad, se comentó que la influencia que llegó a tener sobre el Presidente Calderón, le permitía imponerse sobre los Secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina.

¿Conociendo el gran poder de García Luna y su capacidad de manipulación -el operativo para detener a Florence Casez-, en la que el periodista Carlos Loret de Mola y Televisa se prestaron para un montaje, hay lugar para el sospechosismo sobre lo que pudo haber provocado un accidente aéreo en el que murieron dos personajes muy importantes de un gobierno?

LA RESPONSABILIDAD DE FELIPE CALDERÓN

El ex presidente Felipe Calderón políticamente es uno de los más afectados con la detención de Genaro García Luna, toda vez que él le dio todo el poder a este policía que se encumbró hasta los cuernos de la luna y que rediseñó la Secretaría de Seguridad y la Agencia Federal de Investigación (AFI), no se recuerda que alguien en otros sexenio reciente hubiera tenido mayor poder que este personaje que hoy debe responder ante la justicia norteamericana.

LAS ACUSACIONES

Dos personajes en su oportunidad señalaron a Genaro García Luna de tener nexos con el narcotráfico: el ex director regional de la Policía Federal de Caminos, Javier Herrera Valle, quien a través de dos cartas lo acusó ante el Presidente Felipe Calderón, y en lugar de investigar y atender la denuncia, éste no sólo fue cesado del cargo federal que tenía, además de ser acusado de tener nexos con el narcotráfico. Tres años estuvo Herrera Valle privado de su libertad, hasta que fue exonerado.

La otra acusación la hizo en su momento la periodista Anabel Hernández, quien en un libro que publicó, hizo referencia a nexos que Genaro García Luna tenía con el cártel de Sinaloa, lo que llevó a la conclusión a esta valiente mujer que la lucha durante el gobierno de Felipe Calderón contra el narcotráfico y crimen organizado fue una farsa, porque más bien la Policía Federal se convirtió en un ariete al servicio de este grupo criminal.

PEOR NO PODEMOS ESTAR

Genaro García Luna será juzgado por la justicia norteamericana, hasta el momento todo es presunción, habrá que ver el sustento de las acusaciones que serán presentadas, pero a juzgar por el cochinero que vivimos con tanta matazón, desaparecidos que se han registrado, con más de 300 mil víctimas de esta cruenta guerra, ahora nos podemos explicar de por qué estamos tan mal, si el cerebro que tiene la responsabilidad de luchar contra los grupos criminales, está al servicio de estos, pues el cáncer está diseminado por todo el cuerpo.

La detención de Genaro García Luna por la justicia norteamericana, puede convertirse en un parteaguas en la vida política de México y representa una oportunidad para un saneamiento real de las instituciones de seguridad.

Lo cierto es que aún no hemos tocado fondo y seguramente en el juicio a García Luna saldrá mucha información, con nombres de personajes involucrados en este submundo de la criminalidad relacionada con el poder político.

La realidad empieza a opacar a la ficción.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.