Connect with us

LOS PELOTEROS

Nace y muere en una semana posible unificación de LMB y LMP

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

El tema tradicionalmente divide opiniones y en esta ocasión no ha sido la excepción. La idea de unificar la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el máximo circuito beisbolero profesional mexicano jugándose en primavera-verano, con la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), que es el máximo circuito profesional de este país que se desarrolla en otoño-invierno, ha generado diversas reacciones y quizá lo único en que convergen quienes han emitido una opinión al respecto es que en este momento no sería viable llevar a cabo dicha unión, aun cuando ha mejorado visiblemente la relación que sostienen los hombres de pantalón largo que tienen bajo su égida los destinos de cada uno de los dos circuitos.

Este debate ya se ha tenido con anterioridad, sin embargo, cobró fuerza en días recientes en razón de cierto interés manifiesto por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien habló de exhortar y procurar que los jerarcas de los diversos equipos que conforman tanto la LMB como la LMP dialogaran al respecto para dar paso a la creación de la Liga Nacional del Beisbol Mexicano o La Super Liga, como también algunos dieron en llamar. 

En cuanto a los temas controversiales, está por ejemplo lo que algunos señalan en el sentido de apuntar al clima como un obstáculo, dada la complicación para jugarse en verano en plazas que son demasiado tórridas durante esa época como Mexicali y Hermosillo, y también la dificultad para jugar en algunas zonas durante el invierno siendo climas cálidos ordinariamente en tanto durante el verano resultan ser húmedos y fríos o azotados por las lluvias; y también están los que plantean la distancia y la dificultad de algunas plazas para soportar todo el año por falta de mercado, es decir, que económicamente les resultaría complejo mantenerse.

Parecía que el tema alcanzaría mayor atención y discusión en los subsecuentes días, pero en una histórica reunión llevada a cabo en la semana que está por concluir, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con distintos dueños de los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol y de la Liga Mexicana del Pacífico, en la cual también estuvieron presentes representantes de otras instituciones, el Presidente de México desmintió a su salida del evento el rumor que apuntaba que por su iniciativa buscaría que ambos circuitos se fusionaran para crear la “Súper Liga”; y dejó claro que si se hace, debe ser por voluntad, no por decreto presidencial.

NO DEBE SER POR DECRETO

“Están en un buen momento porque hay unidad entre ambas ligas, pero si se hace una sola liga, eso va a depender de los directivos, eso no se resuelve por decreto presidencial. Eso tiene que ser un acuerdo, si es conveniente y si funciona, pero eso lo tienen que ver ellos”, acotó.

Además, de acuerdo con los distintos invitados al evento, la reunión habría sido expresamente para hablar del desarrollo de peloteros en México, una tarea importante para la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Beisbol PROBEIS quienes plantearon elevar el número de mexicanos en Grandes Ligas a un aproximado de 60-70 jugadores.

Andrés Manuel enfatizó que está muy contento por la reciente reconciliación de la LMB y la LMP. “Eso me da mucho gusto, el que estén trabajando unidos. No solo los presidentes de las dos ligas, sino también el director de las Grandes Ligas para América Latina, Rodrigo Fernández, Alfredo Harp, que ayuda mucho, Carlos Bremer, Carlos Slim… en fin”, dijo el Presidente en entrevista con medios de comunicación.

Quien también fijó su postura ante esta posibilidad, fue el nuevo presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, para quién es claro que la unión de las Ligas no es un tema que esté en su agenda ni entre las prioridades, según lo dejó de manifiesto en lo que fue su primera conferencia de prensa como titular de la LMB.

“Lo platicamos, nosotros tenemos que tocar base, juntarnos, platicarlo, ver ventajas y desventajas, riesgos y beneficios. Es algo que nos deja de tarea a nosotros, no es una decisión del Presidente. Que la Liga Mexicana y la Liga del Pacífico tengan una mejor relación y por ello en algún momento podamos tocar el tema de unificar las ligas, posiblemente, pero no es un tema que esté en el radar de ambas ligas”, sentenció.

Otro personaje que emitió su punto de vista al respecto fue el manager de los Charros de Jalisco, Roberto Vizcarra, quien de acuerdo a lo que declaró en una publicación de Mural, no ve viable una Liga de Béisbol en México por la falta de peloteros y si se hace, esta tendría bajo nivel.

“Todos sabemos que no hay jugadores para una sola liga, en primer lugar no se completarían los equipos, porque Charros, con estos peloteros que tiene, algunos son de Monterrey, de Diablos, no te los van a dar ¡que le pasó a Monterrey en esta liga! Ellos pensaban que iban a agarrar a un Alí Solís o a un Amadeo (Zazueta) y ¿qué pasó en el draft? “Es ilógico porque no hay tantos peloteros”.

“Para mi la Liga bajaría mucho de nivel, estás hablando de 26 equipos, de donde sacas tanto pelotero, lo único sería que fuera libre de extranjeros, de pochos, de peloteros que no estén en la Liga, si ahorita se batalla para conseguir un pelotero que venga a aportar”.

La LMP tiene 75 años y la LMB 94, por lo que el timonel considera que lo más sano sería conservar ambas tradiciones.

“Lo más correcto es mantener eso, pero hay que darle los tiempos a cada una para que el pelotero descanse, estamos hablando de que verano acabe en agosto, para que tengan su descanso en septiembre y en octubre que vengan con más ganas, pero si se pegan las dos ligas, conlleva a muchas lesiones, a pitchers cansados no estamos acostumbrados a jugar tanto tiempo corrido sin un tiempo determinado sin descanso”.

Quien también emitió una opinión en la misma publicación fue Octavio Acosta, el pitcher de Charros y Diablos, quien dijo: “Hay muchos colegas que en invierno no trabajan y es verdad que me daría mucho gusto tener demasiados equipos. Me gusta estar aquí y en el México y sería algo bastante complicado”.

Por su parte Luis Alfonso Cruz, infielder de Naranjeros y Toros, señaló: “Sí hay mucho material (peloteros), además a muchos extranjeros les gusta venir a México y ahí se completarían los equipos”.

Pareciera entonces que para los dirigentes y la gente de béisbol no son los tiempos adecuados para dar paso a la unificación de las Ligas. Evidentemente, en su momento estos temas tendrían que revisarse con puntualidad, y pensando quizá en una situación que deba verse con el esquema de diversos niveles, una Liga Mexicana Premier de Beisbol (LMPB) que englobe quizá a las 15 mejores plazas beisboleras del país y en otro orden una o dos ligas de diverso estamento que puedan ser útiles para el desarrollo de jugadores o como soporte con las plazas que no tengan la misma capacidad de atracción de aficionados como sí lo tienen las denominadas premier, entre las que estarían quizá: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Monclova, Saltillo, Puebla, Hermosillo, Culiacán, Mazatlán y Mexicali, tan sólo por citar las más importantes, sean de una o de otra liga en la actualidad.

Así pues, no hubo mayor margen para ahondar en la discusión, las posturas se fijaron, todos los argumentos se puede decir que son válidos, principalmente si lo vemos del lado deportivo como lo expuso con elementos de peso El Chapo Vizcarra.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.