Connect with us

LOS PELOTEROS

Terminó el sueño para Charros

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Charros nos deja para recordar de esta campaña momentos memorables, destellos importantes de gran beisbol, triunfos contundentes, lucimiento, buenos momentos tanto a la ofensiva como en la defensa, poderío de su batería.

El equipo de Jalisco tuvo un sueño que feneció la noche del pasado viernes 10 de enero al quedar eliminado de la contienda por el título de la campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico LMP, el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, tras sucumbir dolorosamente 4 carreras a 3, al no poder preservar la ventaja de 1 anotación con la que llegaron al cierre del cotejo ya que los rivales les endilgaron dos rayitas en la pizarra y la regularmente poderosa ofensiva albiazul no logró superar el tremendo cerrojo que les impuso el lanzador ligamayorista Héctor Velázquez enviado por Cañeros a preservar su triunfo, quedándose así en blanco en esa última oportunidad para remontar en el último y decisivo séptimo juego del espectacular serial que sostuvo con Cañeros de Los Mochis, quienes terminaron imponiéndose por 4 juegos a tres para ser ellos los que accedieran a la etapa de semifinales donde se verán las caras con los Tomateros de Culiacán.

El conjunto albiazul jalisciense hubo de dejar en el olvido su sueño de convertirse en bicampeón luego de haber alcanzado el título en la temporada 2018-2019. Esta vez no le dio para más y ya será en una posterior entrega que habrá oportunidad de analizar lo realizado por Charros de Jalisco a lo largo de las dos fases de lo relativo a su preparación, el roster con que llegó a la postemporada, y el desempeño de cada uno de los peloteros y el cuerpo técnico.

Por ahora, quisiera señalar y destacar dos situaciones que no podemos perder de vista pese a la dolorosa eliminación: que si bien el equipo dirigido por Roberto “El Chapo”  Vizcarra, fracasó en su intento de retener la corona como máximo monarca de la LMP, su campaña debe considerarse como aceptable, habiendo culminado su trabajo estamentados en el tercer sitio global conforme a la suma de puntos obtenidos en las dos vueltas (ocho en la primera fase al quedar en tercer lugar y siete en la etapa complementaria al ubicarse en el cuarto sitio del standing), totalizando 15, mismas unidades obtenidas por Naranjeros y Tomateros, pero finalmente colocados en el tercer escaño global conforme a los criterios de desempate.

Ciertamente el roster de la novena jalisciense con el que se presentó a la etapa de postemporada lucía sumamente sólido en cuanto a defensa de todas las áreas del cuadro y prados, quizá teniendo al más consolidado y poderoso de toda la historia moderna de Charros en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), pero encontró problemas para armonizar la capacidad de su cuerpo de lanzadores, ya que teniendo suficientes serpentineros hábiles para fungir de abridores no pudo superar un desequilibrio en el staff que les hizo perder juegos importantes debido a la ineficacia de los monticulistas de contención, preparación de cierre y cerrojo. Pero ese será un tema que, como ya mencionaba, habremos de revisar a detalle en una entrega más adelante.

Nos quedamos con lo que ha sido para este equipo un soporte fundamental que se sigue consolidando día con día, el apoyo incondicional de su noble afición que le sigue y respalda registrando una asistencia regular a los juegos a lo largo de la temporada e incluso llenando el estadio en algunos encuentros como se pudo observar en los playoffs.

Ahora bien, de la serie que cumplieron los Charros de Jalisco y Cañeros de Los Mochis, no podemos dejar de advertir que fue la más equilibrada conforme a los otros enfrentamientos que se registraron en la etapa de cuartos de final, siendo  favorable el resultado para el conjunto sinaloense que logró en el último de los siete cotejos disputados el anhelado triunfo número cuatro que le redituó con su boleto para colarse a las semifinales.

Fueron siete verdaderas contiendas de alto nivel las que sostuvieron los conjuntos de Charros y Cañeros, tanto en el estadio zapopano como en el Emilio Ibarra Almada del municipio sinaloense, llegando al grado de haber obligado un último cotejo para definir al ganador que continuaría en la lucha por el título y que como ya se conoce resultó ser el equipo mochiteco.

Hay que recordar que aunque no sin sobresaltos y debiendo extremar esfuerzo al final del cotejo para asegurar el resultado los Charros vencieron a Cañeros en el primer evento del serial efectuado en Zapopan al son de cinco carreras a dos, mostrando capacidad y eficacia en general, tanto en la labor defensiva como produciendo las anotaciones necesarias para respaldar a los lanzadores que con alguna excepción cumplieron muy bien con su tarea, más en el segundo enfrentamiento ocurrido también en la ex Villa Maicera enseñaron desequilibrio en la defensiva así como ineficacia en el pitcheo de relevo resultando insuficiente la actividad ofensiva al sucumbir cinco carreras a 11.

El 5 de enero, al continuar la contienda en el estadio Emilio Ibarra Almada en Los Mochis, los Charros lucieron muy bien venciendo a los sinaloenses por cinco carreras a tres, pero al día siguiente fueron feamente apaleados con récord de 14-3 en una noche de gatos negros, además de perder el martes 7, aunque en esa ocasión por 6-3, siendo evidente en ambos cotejos la falta de bateo oportuno para respaldar al pitcher abridor en turno,  además de que salvo algunas excepciones los serpentineros relevistas quedaron a deber.

Una vez de regreso en casa los Charros supieron sobreponerse en un juego que significaba la eliminación de haber resultado con una derrota, pero pudieron con la presión y lucharon con un juego donde el marcador les fue adverso desde temprana hora al comenzar perdiendo por tres carreras para terminar imponiéndose por 13 carreras a 5 para forzar el último y definitivo séptimo enfrentamiento que a la postre resultó altamente doloroso, pues a pesar de haber llegado con una anotación de ventaja al último inning, se terminó perdiendo el juego por cuatro carreras a tres.

Tras haber eliminado al campeón Charros de Jalisco que se quedó en el camino rumbo al bicampeonato luego del doloroso descalabro en su propia casa, el estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan, los Cañeros habrán de verse las caras en la siguiente etapa con Tomateros de Culiacán, que serán sus adversarios deportivos en la semifinal; un equipo que habiendo desplegado una campaña bastante sólida en la etapa regular arribó a la  fase complementaria del certamen en busca del título ubicado en el cuarto peldaño de la tabla y por ello debió de enfrentar a los Águilas de Mexicali, a quienes se impuso con cierta tranquilidad mostrándose como un conjunto mejor estructurado y seguramente no será un rival a modo para sus coterráneos en la contienda semifinal.

TRISTEZA Y DESAZÓN
No se puede negar que existe tristeza y desazón entre la fanaticada de los Charros por no haber conseguido el anhelado objetivo de seguir avanzando en la ruta por el bicampeonato. Es cierto que acorde a su roster de peloteros de excelente calidad que estuvieron administrando, no se esperaba que fuesen eliminados y mucho menos de manera tan prematura en la postemporada, pero indudablemente la gente no debe sentirse defraudada por el trabajo de su equipo.

Queda mucho por analizar, seguramente la directiva ya estará haciendo lo propio para sacar conclusiones y habrá también ese periodo para corregir lo necesario en espera de que Charros sea de nuevo un equipo competitivo que nos brinde una mayor satisfacción en la próxima temporada de la LMP. Por lo pronto, terminó el sueño para Charros, pero empieza desde ahora la tarea de la directiva de cara a la próxima campaña.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Sultanes triunfa en Jalisco y sigue con vida

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública
-Los Fantasmas Grises desplegaron un sólido juego que les permitió alargar la serie

En un electrizante juego de más de cuatro horas en el Estadio Panamericano, propio de la intensidad de una postemporada, los Sultanes de Monterrey se impusieron 7-6 a los Charros de Jalisco en el cuarto juego de este compromiso serial, logrando un triunfo crucial que los mantiene con vida en la serie.

El duelo monticular dejó como vencedor a Paul Fry; el líder de holds del rol regular subió al montículo en el último tercio de la séptima entrada y lanzó por espacio de un inning, permitiendo par de hits sin mayor daño. El salvamento fue para Chris Ellis, quien bajó la cortina en el noveno capítulo. En contraste, Josh Green cargó con el descalabro.

En el comienzo de la segunda entrada, los cañoneros del Cerro de la Silla se encargaron de abrir el pizarrón. Sin out y 0-1 en la cuenta, Donovan Casey –octavo en el orden– disparó un batazo que se internó en el jardín derecho; la bola parecía rutinaria, pero Dwight Smith Jr. falló en el fildeo, lo que permitió que Ramiro Peña y José Cardona pisaran el plato, mientras Casey se instalaba en la intermedia con la ventaja de 2-0 para Monterrey.

Poco después, el primer bat Gustavo Núñez se sacrificó con un elevado en dirección al jardín central para el segundo out, suficiente para que Casey timbrara la tercera rayita sultán.

No obstante, en el cierre del segundo episodio, los Charros emparejaron la pizarra y tuvimos juego nuevo en Zapopan. Joshua Fuentes conectó un rodado por todo el centro del diamante, enviando a Dwight Smith Jr. y a Kyle Garlick a la registradora.

Acto seguido, Mallex Smith pegó un imparable al derecho que remolcó a Fuentes e instaló a Johneshwy Fargas en la antesala, igualando la pizarra a tres por bando. Posteriormente, en la apertura del tercer rollo, Víctor Hugo Mendoza se encargó de devolverle la ventaja a Monterrey con un sólido cuadrangular solitario a banda contraria.

«La Chule» depositó la esférica por todo el jardín izquierdo con un tablazo de cuatro estaciones que alcanzó los 353 pies y viajó a 94 millas por hora; se trata del noveno bambinazo del obregonense en postemporada de Liga Mexicana.

La respuesta charra llegó de inmediato y para el cierre del mismo tercer inning, Smith Jr. conectó un elevado que cayó de hit en el jardín izquierdo, suficiente para que Willie Calhoun llegara al pentágono y emparejara la pizarra a cuatro carreras por lado.

Más adelante, en la parte alta de la quinta, José Cardona disparó un doblete con una sólida línea al jardín central que superó a Mallex Smith, permitiendo que Víctor Mendoza llegara al plato y que Ramiro Peña avanzara hasta la antesala, poniendo a Monterrey al frente 5-4.

Un episodio más tarde, Josh Lester conectó un elevado que cayó de imparable en terreno del central, suficiente para que Gustavo Núñez timbrara la sexta rayita sultán y ampliara la ventaja a 6-4. En el cierre de esa misma sexta entrada, Michael Wielansky respondió por los locales con un rodado al jardín izquierdo, remolcando a Joshua Fuentes y enviando a Johneshwy Fargas a la intermedia para acercar a Jalisco 6-5 en la pizarra.

La fatídica séptima entrada trajo dividendos para la causa tapatía. Con un sencillo al jardín derecho del bateador emergente Josh Stowers, Kyle Garlick anotaba la del empate mientras que Johneshwy Fargas llegó quieto a la antesala.

En la octava entrada, con dos outs en la pizarra y tras pasaportes consecutivos para Gustavo Núñez y Esteban Quiroz, Josh Lester conectó un elevado profundo al jardín derecho que terminó convirtiéndose en doble por reglas de terreno. La conexión permitió que Núñez cruzara el plato y que Quiroz avanzara hasta la antesala, devolviéndole la ventaja a Monterrey y poniendo el 7-6.

Con dramatismo, Chris Ellis retiró en cinco bateadores la parte baja de la novena entrada, permitiéndole a los Sultanes llevarse el triunfo en el cuarto juego de esta primera serie de playoffs por pizarra de 7-6.

En lo individual, cabe resaltar la actuación de Víctor Mendoza, quien tuvo una noche de ensueño con el madero. “La Chule” se fue de 4-3, anotó en par de ocasiones, impulsó una carrera, conectó un cuadrangular solitario y recibió pasaporte intencional, siendo pieza clave en la ofensiva regiomontana.

Este resultado coloca el compromiso 3 juegos a uno a favor de Charros de Jalisco, por lo que Monterrey necesita otro triunfo para regresar a Nuevo León y alargar el compromiso.

Este jueves 14 de agosto, en punto de las 19:30 horas desde el Estadio Panamericano, Sultanes y Charros reanudarán la serie del primer playoff. Para este quinto encuentro, el duelo de pitcheo será entre Nolan Kingham y Zac Grotz.

Continuar Leyendo

JALISCO

Charros apalea 14-2 a Sultanes y se pone a un triunfo de la Serie de Zona

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública 

En una noche mágica para la afición zapopana, los Charros de Jalisco destaparon todo su poder ofensivo y arrollaron 14-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 del Primer Playoff de la LMB. El Estadio Panamericano vibró con cada batazo y cada carrera, viendo cómo la novena albiazul se coloca 3-0 en la serie y a solo un paso de avanzar a la Serie de Zona.

El duelo comenzó con susto para los locales: Sultanes pegó primero con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera, aprovechando un parpadeo defensivo y un wild pitch.

Pero la reacción de Charros fue inmediata y demoledora. En la parte baja del tercer rollo, Michael Wielansky encendió la mecha con un sencillo productor de dos, y Donny Sands sumó otro imparable que puso a los tapatíos al frente para nunca más mirar atrás.

A partir de ahí, la ofensiva jalisciense se convirtió en una máquina de producir. Fargas sacó la bola del parque, los batazos oportunos llovieron en casi todas las entradas y el público celebró un rally tras otro. El séptimo capítulo trajo tres carreras más y en el octavo, la estocada final con cuatro rayitas que dejaron a Monterrey sin respuesta y con el ánimo por los suelos.

En la lomita, Luis Armando Payán firmó una salida de calidad: cinco entradas de labor, apenas dos carreras permitidas y tres ponches para acreditarse la victoria. El bullpen, encabezado por McKinley Moore, Miguel Aguilar, Jake Jewell y Jenrry Mejía, mantuvo el cerrojo el resto de la noche, asegurando que la ventaja se mantuviera intacta.

Este miércoles, los Charros buscarán finiquitar la serie ante su gente en el Juego 4, pactado para las 19:30 horas en el Estadio Panamericano. Eduardo Vera será el encargado de abrir por Jalisco frente a César Vargas, quien intentará evitar la barrida regiomontana. Con el bate encendido y la afición rugiendo, los albiazules huelen ya la Serie de Zona.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.