Connect with us

JALISCO

Acuerdan Ismael del Toro y Flor Amargo impulsar el arte urbano

Publicado

el

El alcalde de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, en compañía de la Directora de Cultura, Violeta Parra, y el Jefe de Gabinete, Erik Tapia Ibarra, sostuvo un encuentro con la artista urbana, Flor Amargo y acordaron tras la conversación comenzar a trabajar en una serie de iniciativas para continuar impulsando estas expresiones artísticas. 

Entre las propuestas planteadas que serán desarrolladas en conjunto por la cantante y la Dirección de Cultura de Guadalajara, figuran la declaratoria del Día del artista urbano, generar un padrón de estos artistas, y trabajar en la sensibilización y capacitación de los inspectores tapatíos en esta materia para garantizar el respeto a las expresiones culturales en el marco de los reglamentos del municipio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTREVISTAS

José Miguel Mendoza busca devolver al PAN de Guadalajara la cercanía con la militancia

Publicado

el

– Por Francisco Junco

José Miguel Mendoza abre la puerta de su historia personal para hablar de política. Con 32 años de matrimonio y una familia unida, asegura que su vida se rige por principios sólidos y por la convicción de que el bien común debe estar siempre por encima de intereses individuales. Su mirada se ilumina cuando habla de México y de Guadalajara, de la oportunidad de reconstruir un partido que se ha alejado de su gente.

Para él, su compromiso con Acción Nacional no es sólo partidista, sino social. «Soy un hombre de decisión, de fortaleza, que cree en el bien común», dice Mendoza. Cada paso en su carrera política está motivado por la idea de que las decisiones individuales deben impactar positivamente en la comunidad.

Y es que el próximo domingo 7 de septiembre los panistas realizarán la elección para la presidencia del Comité Municipal de Guadalajara y entre los que buscan este cargo está José Miguel Mendoza, de Alternativa Democrática; además Jorge Reynaldo Miranda Chávez, conocido como “Naye”, respaldado por el grupo de Fabiola Martínez (hermana del morenista “Chema” Martínez) y Rodolfo Campo, que busca la reelección para este cargo y quien es respaldado por la actual dirigencia del Comité Estatal del PAN.

Desde 2001, José Miguel forma parte activa del PAN y, desde 2002, es capacitador nacional. Durante más de dos décadas, ha trabajado en distintos niveles, desde director de capacitación hasta secretario general adjunto del Comité Municipal de Guadalajara. Su recorrido le ha permitido conocer de cerca las necesidades y las dificultades de la militancia local.

Ha coordinado campañas internas y externas, y ha representado al partido ante el Instituto Nacional Electoral en múltiples procesos. Su experiencia le da perspectiva para proponer cambios profundos que fortalezcan al partido desde sus cimientos y que acerquen al PAN a los ciudadanos.

Mendoza recuerda con claridad los valores que lo motivaron a unirse a Acción Nacional. Solidaridad, mística y principios universales. Para él, el partido es un espacio donde se puede trabajar por el bien común y por una sociedad más justa. «Entré al PAN buscando el bien de la sociedad, de mi familia y de todos», afirmó en entrevista para Conciencia Pública.

Su diagnóstico sobre el estado actual del PAN es crítico, pero esperanzador. Considera que el partido necesita un líder que represente causas sociales, que sea un opositor firme ante los abusos de la autoridad y que promueva la unidad entre los panistas.

«Necesitamos un piso parejo para todos, donde la militancia participe activamente en la elección de sus representantes», señaló Mendoza, ya que para él, la democracia interna es esencial para que el partido recupere legitimidad y fuerza.

Denuncia la exclusión de militantes valiosos que han sido eliminados del padrón sin razón aparente. «Gente que prácticamente fundó Acción Nacional en Jalisco nos puede ayudar a muchas cosas», subrayó, enfatizando la importancia de rescatar la experiencia y memoria histórica del partido.

Durante sus visitas a casas de panistas en Guadalajara, Mendoza ha percibido la apatía y la desconexión. Muchos no sabían que habría asamblea y llevaban más de una década sin recibir atención del partido. Su labor es reavivar esa conexión, recordarles que su voz sigue siendo valiosa.

Actualmente, Guadalajara cuenta con cerca de 2,970 miembros activos de PAN, pero en la última elección sólo participaron alrededor de 1,200. Mendoza interpreta esto como un llamado urgente a reactivar la militancia y a hacer que cada panista se sienta escuchado.

«No queremos un PAN que sólo comparta valores; queremos un PAN que actúe en la sociedad, que haga cosas concretas que ayuden a la ciudad y a sus habitantes», recalcó, con la convicción de quien sabe que la política debe estar cerca de la gente.

La Alternativa Democrática, corriente que lidera junto con figuras como los exgobernadores Alberto Cárdenas y Emilio González Márquez, busca, precisamente eso, unir a los panistas y simpatizantes del partido en Guadalajara para generar un cambio profundo, con enfoque social y comunitario.

«Somos un grupo que levanta la voz sin miedo para defender a México de un gobierno autoritario», explicó José Miguel Mendoza. Para él, la política no se limita a discursos, sino a acciones concretas que beneficien a la ciudadanía y a quienes más lo necesitan.

Su llamado a la militancia es claro, porque es tiempo de trascender, de levantar la mano y de oponerse a las injusticias. «No vengo a señalar a nadie, vengo a buscar la unidad, a dejar de lado ambiciones personales y a enfocarnos en el bien común», afirmó.

A decir del propio Mendoza, se distingue de otros candidatos por su experiencia, su fortaleza y su voluntad de actuar con transparencia. Su objetivo es rescatar la institucionalidad del PAN y fortalecerla desde sus bases, con un enfoque social que llegue a cada rincón de la ciudad.

Entre sus planes está rescatar los edificios abandonados del PAN en Guadalajara y convertirlos en espacios de encuentro comunitario. «Queremos que sean lugares donde se compartan ideas, se generen estrategias de cambio y se acerque a la gente a la política», explicó Mendoza, mostrando su visión de un partido que funcione como motor social.

Durante sus recorridos, ha escuchado historias que revelan la desconexión del partido con sus bases. Se ha encontrado con militantes desilusionados, pero también con entusiasmo por retomar su participación y por sentirse valorados nuevamente.

Una de esas historias es la de una panista con más de 30 años de militancia, cuya casa servía como subcomité hasta que fue cerrado por la autoridad interna del partido. «Ver cómo fueron desplazados por intereses particulares es muy triste», contó.

Para revertir este tipo de situaciones, propone formar un grupo de 100 panistas con experiencia que actúe como conciencia del partido, combinando sabiduría con la energía de jóvenes comprometidos, generando un puente entre historia y renovación.

Frente a las críticas que señalan que la Alternativa Democrática solo aparece en elecciones, Mendoza responde con hechos, su grupo Alternativa Democrática ha estado activo en apoyo a comunidades, asociaciones civiles y causas sociales, sin buscar reflectores ni protagonismo.

A pesar de la apatía de algunos, Mendoza ha encontrado entusiasmo y ganas de participar. Su mensaje es inclusivo, donde todos los panistas son importantes, sin importar si fueron eliminados del padrón, y su participación es clave para fortalecer al partido.

Alternativa Democrática también busca abrirse a otros municipios y al estado, asegurando procesos internos, transparentes y democráticos. «Si la militancia participa en la elección de sus candidatos, habrá participación real en las elecciones constitucionales», afirmó.

Además, planea formar un «ejército electoral» para vigilar que las elecciones sean limpias y que los procesos internos reflejen la voluntad de los panistas, evitando que la autoridad aproveche vacíos para manipular resultados.

Su visión es clara: un PAN presente en las calles, cercano a la gente, que escuche, proponga soluciones y no tema señalar errores. «Soy hombre de fortaleza, voluntad y convicción, y quiero un PAN que trabaje de verdad para Guadalajara», concluyó.

Con entusiasmo y cercanía, Mendoza lanza su llamado a la militancia: «Espero contar con el apoyo de todos los panistas, que acudan a votar y que salga el mejor. Solo unidos podremos lograr un cambio real y significativo para nuestra ciudad».

Continuar Leyendo

JALISCO

Condolencias por el deceso de don Guillermo Fernández Salazar

Publicado

el

Lamentamos el fallecimiento de Guillermo Fernández Salazar, hermano del conductor de televisión José Antonio Fernández, quien también descansa en paz. Guillermo fue también el padre de Diego Fernández Pérez, director de Padrón y Licencias del Gobierno Municipal de Zapopan, a quien enviamos nuestras más sentidas condolencias.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

A favor de desarrolladores

Publicado

el

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.