Connect with us

ENTREVISTAS

Restaurantero Ricardo Reyes: Propone crear una ruta turística en Chapala como la que hay en Tequila

Publicado

el

Por Diego Morales //

La falta de visión de todas las instancias de gobierno tienen a un municipio con una gran potencial turístico como Chapala en decadencia, es la crítica que realiza el empresario restaurantero Ricardo Reyes, quien afirma que el municipio debería ser el segundo con mayor relevancia en Jalisco, solo por detrás de Puerto Vallarta.

Hace 50 años Chapala estaba mejor que ahorita. Se ha caído, lamentablemente pasan administraciones tanto del gobierno del estado como presidentes municipales y no entiendo realmente la visión y el compromiso de hacer algo por Chapala. Es un destino importantísimo, debería ser el segundo destino turístico más importante del estado, no sé si después de Puerto Vallarta o de la zona metropolitana”.

Para el propietario del restaurante Beer Garden, lo que le ha faltado a Chapala es la voluntad, tanto de la clase política como la iniciativa privada y la misma sociedad en general, quienes no han aprovechado las bondades de la naturaleza que se tiene en la región.

Chapala era la referencia de quien venía a Guadalajara o Jalisco lo primero era conocer Chapala. Lo que falta es voluntad de los gobiernos, no consideran el destino del Lago de Chapala, es un potencial para todo Jalisco, pero tengo entendido que el 50 por ciento de agua que se consume en Zona Metropolitana llega de Chapala, pero cuando vienen los asuntos del temporal de lluvias no se cuida la ciudad”.

Subraya: “Chapala tiene un potencial para ser destino turístico importante. Yo digo que es falta de voluntad, sobre todo de los gobiernos estatales porque son los dueños del lugar, han pasado cantidad de gobernadores que se comprometen y prometen hacer acciones y ahí se quedan, nunca avanza nada. Hay inclusive un consejo de la Comisión Nacional del Agua en el que forma parte el gobierno del estado, presidentes municipales de la ribera, empresarios que invitan, la sociedad, se hacen las reuniones muchas veces en Chapala, pero qué ha pasado, no ha pasado nada”.

Ricardo Reyes hace énfasis en que si no se trabaja en unidad entre autoridades y sociedad, el avance de Chapala será muy complicado, pues en buenos proyectos como el que actualmente se ejecuta con la ciclovía que conectará el municipio con Ajijic, no ha habido la suficiente socialización ni se le preguntó a nadie sobre la viabilidad de la obra.

Es importante que se trabaje unidos autoridades y la sociedad, de otra manera es muy complicado. Ahorita están haciendo una ciclovía que sale de Chapala hasta Ajijic, no fue consensado, no fue platicado, alguien pudo tener una mejor idea de lo que se hace ahorita. Lo que requiere Chapala son estacionamientos, con esta obra se quitaron lugares en pleno Centro Histórico. Es un buen proyecto, una vez terminado será un éxito, pero que ande mucha gente en bicicleta no es, hasta donde yo me he podido percatar no tiene mucho alcance. Se debe renovar la entrada de Chapala, está muy descuidada, nadie tiene la voluntad que sea atractivo”.

Dentro de las sugerencias que hace el empresario, está el que se vean modelos exitosos de ciudades que cuentan con un lago alrededor del mundo, como lo es Chicago, una ciudad que guardando sus proporciones, ha sabido explotar adecuadamente las condiciones que le brindó la naturaleza en la región.

El Lago Michigan es impresionante, es un punto turístico, tiene hasta yates paseando a la gente, cantidad de embarcaciones, la gran mayoría de la gente que trabaja vive a las orillas del lago, pusieron marinas en varios puntos para que la gente se traslade en lancha a sus lugares de trabajo. Le he pedido a las autoridades que se den una vuelta y algo bueno se les puede pegar. Uno de los maratones más importantes del mundo es el de Chicago, miles de personas van a competir con una derrama económica impresionante”.

TRAS LOS PASOS DE LA RUTA DEL TEQUILA

Uno de los municipios que más ha sabido explotar el turismo es Tequila, con la implementación de “La Ruta del Tequila”, por ello, Ricardo Reyes levanta la voz para que Chapala pueda contar con un proyecto de este tipo que detone una derrama económica para el municipio.

Trabajamos de cerca con Martha Venegas que hace la Ruta del Tequila, apoyada por instituciones importantísimas y una lana del Banco Interamericano de Desarrollo, supieron aprovechar la situación, con su infraestructura que ha crecido mucho. Una de las principales acciones fue empezar a empoderar al empresario prestándole servicios, a capacitarlo en muchas cosas, después empezaron a trabajar con la capacitación del personal, eso ha ayudado mucho que la gente tenga en mente que el destino turístico es importantísimo, todo lo negativo fue desapareciendo por la misma conciencia de los empresarios”.

Agrega: “Yo le he pedido ayuda a Martha Venegas. Es algo que requiere voluntad, de muchos actores. Si van a Chapala, sigue siendo una entrada fea, un pueblo amolado, que para donde quiera que voltees no hay nada de novedad, ni un bonito boulevard, algo amigable, nada. Tenemos entrando en Chapala un lienzo charro que es privado, está fatal, descuidado”.

Entre las atracciones que se pudieran incluir en una ruta turística en Chapala, destaca: “Yo creo que todos los municipios tienen sus atractivos importantes, el asunto de las aguas termales por los azolves que han descubierto hay muchos veneros naturales que ya se taparon, la gente ni siquiera se entera. La isla de los alacranes está descuidada, teniendo en cuenta que tiene un centro ceremonial importantísimo que no se ha explotado, hay concesiones de restaurantes en malas condiciones. Lamentablemente los drenajes y desechos de los lugares va al lago, se tiene que empezar por ahí, que no se contamine el lago”.

A la vez, también resaltó la gran comunidad extranjera que vive en Chapala y que cada vez han ido disminuyendo por la falta de condiciones y algunos brotes de inseguridad que se tiene en la zona.

Tenemos una comunidad extranjera importantísima en Chapala, en Ajijic, son jubilados, que requieren cantidad de servicios pero no ha habido la visión para que crezca y mejore. Yo la verdad cada vez veo que llegan menos extranjeros, menos gringos y canadienses, porque sabemos que existe la inseguridad que se da en todos lados, aunque en Chapala está tranquilo, lo han controlado, eso ayuda mucho a que la gente se quede”.

LA APATÍA DE LOS EMPRESARIOS

Es chilango, afirma. Sin embargo, en su vida empresarial ha dedicado gran parte en potenciar a la región de Chapala, en donde se ha encontrado apatía de parte de la iniciativa privada para mejorar las condiciones de la región.

Aparte de ser empresario en varios sectores, fui vicepresidente estatal en la Ribera de Chapala en CANIRAC, en su momento cuando participé de no tener a ningún agremiado llegamos a tener setenta restauranteros, después dejé de participar y se perdió el interés. He buscado la manera de capacitar a empresarios, a trabajadores. Fui delegado de la Cámara de Comercio en Chapala, vengo haciendo cantidad de cosas interesantes, actualmente formamos un consejo empresarial con Arturo Guillén, Óscar Abrego, donde soy el secretario”.

Agrega: “El empresario de Chapala es muy apático, es muy conformista. Es muy difícil hacerlos entender que debe cambiar, no ha habido una acción como lo que se pudo hacer en la Ruta del Tequila. Cuando los convocas, si convocas a cien van diez, hay poco interés. Y cuando se trata de decir hay que aportarle, menos van, es complicado”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.