Connect with us

OPINIÓN

La justicia a modo: Detención de Miguel Castro

Publicado

el

Por Mónica Ortiz //

Hace unos días el político príista Miguel Castro Reynoso, ingreso a prisión preventiva debido a que el juez consideró que no cumplió con los lineamientos de resguardo domiciliario al que estaba sometido, por un proceso penal que es conocido por la mayoría de los jaliscienses, durante la semana recuperó el resguardo domiciliario al que estaba sujeto, después de pasar días en prisión preventiva.

Este es un tema en exceso mediático y de reflectores políticos, debido a que uno de los políticos más sensibles y bien vistos por los jaliscienses, se encuentra entrampado por una especie de dolo incomprensible, en nombre de la bandera de la anticorrupción y a la vista de la sociedad, se ha convertido en presa de la burocracia incisiva y a modo, diseñada para mandar mensajes políticos y discusivos poco fundamentados en la realidad legal y jurídica de nuestra sistema de justicia.

La mayoría de los medios y las redes sociales locales desde el procedimiento penal de Miguel Castro Reynoso, han expresado de manera enérgica, no coincidir con que un perfil como el de este político pueda encuadrarse en un delito derivado de la corrupción, él mismo Castro Reynoso asumió que es y será inocente, desde el principio hasta el fin del proceso penal en su contra; la percepción social es la misma de este penoso proceso mediático y evidentemente prefabricado, cuyo objetivo es mandar mensajes políticos erróneos a los que fueron gobierno y hoy son fuerte oposición, otro diseñado para desvirtuar las críticas y señalamientos de la falta de acción en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, quiénes ambicionan mostrar que está trabajando.

En este contexto, el mensaje a la sociedad es sólo uno, el gobierno es político y no social, sus formas de buscar quedarse más tiempo en el poder radican en ir derribando lo que les pueda causar daño electoral, la justicia es a modo y depende de las instrucciones que tengan para cuadrar situaciones absurdas que la sociedad debería celebrar; sí esto se aprovechará para quienes deberían estar bajo procesos penales por sus delitos, Jalisco no habitaría bajo excesiva violencia, feminicidios todos los días, inseguridad desbordada y mucho más de lo que vivimos los jaliscienses día a día, mientras tanto el sistema de justicia penal somete a prisión preventiva a uno de los políticos más aceptados por la sociedad, para devastar su imagen y su credibilidad, con argumentos falaces de corrupción.

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco, claramente busca una manera para desestimar su falta de acción en los objetivos reales de esta dependencia y como tal intenta mostrar sus habilidades y destrezas para crear desgaste a la oposición del Poder Ejecutivo Estatal, creando un futuro en el ámbito político-electoral; sin embargo el daño es directo a la credibilidad de la propia Fiscalía Anticorrupción en su visión, misión y valores, los cuales parecen se convirtieron en momentos políticos a modo y no son compatibles con las actividades y acciones que la sociedad espera para luchar contra la corrupción y la impunidad en el Estado.

Jalisco, no quiere ver a un buen político en la cárcel, por ir al béisbol, tampoco quiere los dientes de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción trabajando abiertamente sobre intereses políticos-electorales, convirtiendo investigaciones judiciales en casos mediáticos en los que se busca disminuir la percepción de ineptitud de estos nuevos gobiernos y del poder judicial, porque entonces estamos perdidos, no hemos aprendido que no existe el cambio.

Necesitamos que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción a cargo de Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, demuestre un trabajo transparente, no politizado de lo que su fiscalía hace para erradicar la corrupción y la impunidad de manera efectiva y eficaz más no servicial, de no hacerlo así el mensaje a la sociedad es contundente, es una dependencia de gobierno para su propio servicio y no es precisamente lo que Jalisco requiere, merecemos algo más que un simple show mediático a modo que no obstante de no lograr ser justificable, se sigue alimentando de pretextos ligeros y no de argumentos concretos, es por consecuencia un cosmético aplicado al combate a la corrupción en el Estado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.