REPORTAJES
Futuro reunió los requisitos del IEPC: Por fin Kumamoto y los wikis tendrán su partido
																								
												
												
											Por Diego Morales //
Se reunieron todos los requisitos y con más de 18 mil militantes y 87 asambleas municipales realizadas, Futuro cuenta con los requisitos legales pedidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para convertirse en partido político en Jalisco, así lo anunció el vocero del movimiento, Pedro Kumamoto.
Con entusiasmo, recordó que hace exactamente un año manifestaron su intención de convertir Futuro en un partido político, en un camino que parecía muy largo y complicado, han dado pases firmes para que ese objetivo sea una realidad.
“Logramos el objetivo que nos planteamos hace un año. La ley, lo que plantea es que se necesitan generar por lo menos 84 asambleas municipales en todo Jalisco, en los 125 municipios que comprende el estado, tenemos 87 de esas 84 asambleas. Otro gran requisito que establece la ley es que tendríamos que tener al menos cerca de 15 mil 300 afiliados, ya tenemos más de 18 mil afiliados que se están entregando al Instituto Electoral y que se entregarán más, probablemente llegaremos a 19 afiliados a Futuro”.
Para Kumamoto, cumplir con los requisitos tiene un gran valor, pues es resultado de un trabajo colectivo de diversas personas que sin mayor interés que la ideología y cambiar las cosas en su sociedad se movilizaron para que Futuro sea una realidad en Jalisco.
“Creo que es una metáfora de cómo se organizó el partido. Vimos a personas que llegaron por su propio pie, sus propios medios, se organizaron personas para rentar o irse en camión juntos, salieron de regiones complicadas donde dicho sea de paso es el crimen organizado quien gobierna, en donde las amenazas de parte de los alcaldes estuvieron presentes en algunos casos para que no ayudaran a Futuro, incluso estamos pendientes de lo que pudiera suceder en delegados, delegadas que ayudaron con esfuerzo político y se les ha dicho que se les va a retirar por no apoyar a los partidos de los presidentes”.
Agregó: “A pesar de eso, hemos construido un partido político. Todavía no podemos decir que somos un partido, eso vendrá en julio, pero me da mucho gusto poder comunicar que ya tuvimos la asamblea constitutiva de Futuro, que es el último requisito que nos establece la ley, participaron 65 personas delegadas, delegados de todo Jalisco, fue realmente emocionante darnos cuenta que las mujeres, los jóvenes, los profesores, que la política puede ser útil para la gente que se le ha dejado fuera y se les ha negado la voz”.
También, el ex diputado local de Jalisco aseveró que detrás de Futuro no hay ningún interés político de actores políticos o de algún gobierno, reiterando que el esfuerzo que se está haciendo proviene de las personas interesadas en mejorar las condiciones del estado.
“Creo que es importante dejarlo claro, porque se ha tratado de golpear, atrás de este esfuerzo no hay un pacto con alguna estructura, no hay apoyo de ningún gobierno ya sea estatal, federal o municipal. Se ha visto en las noticias que Futuro se construyó gracias a 20 o 30 millones de pesos, es una falsedad, estamos terminando la fiscalización, lo que nos arroja es alrededor de un millón de pesos, lo que nos costó construir esto y tiene cerca de 120 donantes, los recursos vienen de muchas manos. Somos el único esfuerzo político que está transparentando cada peso de dónde viene y de quién proviene. Con claridad podemos decir, este esfuerzo se hace con las personas”.
A la vez, reconoció la labor que tuvo el IEPC en el proceso, así como a las personas que se sumaron al proyecto, quienes lograron lo que hace un año parecía una utopía, lograr que Futuro cumpliera con cada uno de los requisitos para ser un partido político en la región.
“Así como el equipo hizo un maravilloso trabajo recorriendo todo el estado, teníamos nuestro espejo en los compañeros del Instituto, un reconocimiento, porque a veces teníamos asambleas sin hacer porque no teníamos el número y volvían a ir, un reconocimiento a todos los consejeros que se han ocupado de manera diligente y oportuna de acompañarnos”.
“También, un agradecimiento a mi equipo, a quienes se afiliaron, a quienes donaron, a quienes están en la lucha desde 2013, a quienes llegaron ayer, a todas esas personas les agradecemos los esfuerzos, porque esto es colectivo y ha sido voluntario, eso es algo que se agradece. Yo le pido a la gente que confíe en lo que estamos haciendo, seremos la fuerza política que tiene muy en cuenta que la esperanza es un recurso no renovable, no podemos fallar, podemos equivocarnos pero jamás nuestras respuestas a esos errores pueden ser cínicas o apelando a que así son las cosas”.
MÁS QUE UN ESFUERZO ELECTORAL
Por su parte, Susana de la Rosa, presidenta de Futuro, expresó lo que viene para la organización, en donde en los próximos 60 días hábiles se dará la resolución final para la constitución oficial de partido, por lo que seguirán trabajando en estos días en la estructura e ideología para que Futuro no solo sea un esfuerzo electoral sino un partido que transforme de fondo las problemáticas de Jalisco.
“Tenemos 60 días hábiles para que nos den la respuesta si podemos adquirir el registro como partido político local, así que serán meses de mucho trabajo, no estaremos inactivos, lo que logramos además de las 87 asambleas, tenemos 100 equipos en municipios activos, donde hay que ir a buscar hacer asambleas, convocar a los militantes para cubrir todo el estado, es lo que se viene de trabajo, además de la discusión ardua de los principios y estatutos que se podrán ir trabajando, moviendo y socializando con las personas”.
Subraya: “Estamos felices de tener esta organización, que se ha labrado con mujeres al frente, porque estamos cansadas de la violencia en las calles, en nuestras casas, que se ponga en el centro de la decisión política. Vamos a tomar en serio el combate a la corrupción, de fondo, desde raíz, buscando un proyecto para Jalisco, con personas dispuestas a trabajar, para poder estar en el 2021 participando”, puntualizó.
