Connect with us

JALISCO

Zapopan, el motor económico de Jalisco: La mejor calificación crediticia de Jalisco con las finanzas más sanas

Publicado

el

Por Diego Morales //

Ante la incertidumbre económica por la cual atraviesa el país, el llamado es seguir invirtiendo, no paralizarse y generar oportunidades que impulsen el desarrollo del municipio, es el mensaje que dio Pablo Lemus Navarro, a las asociadas del Capítulo Zapopan de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

Para predicar con el ejemplo, el alcalde de Zapopan resaltó las acciones que se han realizado, que posicionan a este municipio como una potencia económica en el estado, pues una tercera parte del ingreso local se genera en el municipio, además de la generación de empleo que supera a municipios como Guadalajara.

«Zapopan desde el entorno estatal está generando alrededor del 35 al 38 por ciento de la economía local, es un dato impresionante, porque uno de los 125 municipios está generando más de la tercera parte de la economía estatal. En el municipio se están generando más o menos 2.5 veces más empleos que en Guadalajara».

Ya la evolución de la inversión del desarrollo económico se está concentrando en Zapopan. Tenemos confianza en los inversionistas, a través de nuestros funcionarios públicos, para tener un diálogo constante con el sector empresarial, porque entendemos perfectamente que el gobierno no genera empleos, que nuestro trabajo es más bien dar todas las facilidades para que puedan competir en nuestro territorio”.

Subrayó: “No son datos míos, son datos que se publican en el INEGI, de cómo está la generación de empleos. Tenemos el doble de empleos que se generan en Guadalajara, ya los demás ni para qué compararnos. Una de las cosas fundamentales para la iniciativa privada y lo supimos nosotros cuando estaba de ese lado, eran los problemas de la gran cantidad de trámites que se tienen, hemos logrado reducir a una tercera parte los trámites, con programas exitosos. Si nosotros nos tardamos 45 días en darles un permiso, ustedes pagan renta, servicios, salarios, el capital se hace chiquito, pero si lo ponen a trabajar desde el primer día esto da posibilidad de sobrevivencia sobre todo a las micro y pequeña empresas”.

LA IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA

Para su administración, uno de los temas más importantes es el de la transparencia, precisó Pablo Lemus, en donde el estar entre los municipios con mejor calificación crediticia a nivel nacional.

Tenemos buenos lugares a nivel nacional, esto es buen mensaje. Acabamos de recibir el año pasado la mejor calificación crediticia como el municipio con las finanzas más sanas, solamente cuatro municipios a nivel nacional lo tenemos y somos el único en Jalisco. Para quien le guste el mundo de las finanzas, en los créditos de largo plazo hay compromisos de cumplimiento con condiciones que en caso de no tenerlas te aumenta la tasa, en caso de tenerlas te reduce la tasa, esto nos ha dado la posibilidad de pagar nuestros pasivos anticipadamente, hoy tenemos 850 millones, reducimos el 35 por ciento, que ayuda en mucho”.

Para traducirlo al lenguaje del ciudadano común, el presidente municipal de Zapopan expuso que tener estos números en cuanto a finanzas se verán reflejados en obras públicas que son en beneficio de toda la sociedad.

Nos sirve porque el hecho de manejar tan sanas nuestras finanzas, para este año presentamos el programa operativo de obra pública, con mil 317 millones de pesos en obra, el programa más alto en toda la historia del municipio, ahí van arreglo de calles, escuelas, unidades deportivas, vialidades de alta conectividad. Esto impacta directo a todos los ciudadanos. Vamos a seguir bajo esta lógica”.

APOSTARLE A LA TECNOLOGÍA

Otro de los puntos que Pablo Lemus comentó en la reunión con las mujeres empresarias, es la importancia de apostarle a la innovación, ciencia y tecnología, desde el sector privado y también desde la parte gubernamental, como lo están realizando ya en Zapopan con la instalación de diversas aplicaciones para dispositivos móviles que agilizan los trámites de los ciudadanos.

Creo que todos debemos entender que la tecnología llegó para quedarse. Estamos pretendiendo que la mayor parte de los reportes de servicios públicos vayan en teléfonos inteligentes para evitar estar marcando y les salgan las opciones, la musiquita, acá ya es diferente, mandas el reporte a través del teléfono. Nosotros también estamos innovando desde la administración pública con esa lógica de hacerle mucho más fácil la vida a las personas”.

A la vez, manifestó la importancia de apostarle al tema, que se ve reflejada en que algunas empresas de calidad mundial inviertan en Zapopan, y se empiece a generar un ambiente de innovación, ciencia y tecnología que de paso al emprendimiento local.

Sí queremos traer muchas empresas de ciencia, innovación y tecnología, abrirá sus puertas Oracle en Zapopan, nos costó trabajo traerla. He estado en todas las plantas de las grandes empresas en Silicón Valley, en San José; de verdad, estas instalaciones de Oracle es lo mejor que he visto en toda mi vida a nivel mundial, en espacio público, en atractivo para sus comedores, ya quisiera Andares, tienen canchas de todo lo que se imaginen, un gimnasio que ya quisiera el Country Club, el centro de atractivos para sus trabajadores es impresionante, es una locura lo que tienen”.

Agregó: “Tendrán 3 mil ingenieros, con un promedio salario de 55 mil pesos, algo que se escucha bonito, pero si no hacemos algo para permear ese beneficio a lo mejor Oracle dice no me interesa estar en México y se van, entonces lo que estamos trabajando es preparar a jóvenes, capacitándolos, y cuando los contratan se quedan 4 años trabajando ahí, lo que queremos es que cuando salgan inicien sus propios negocios, ligándolos con los fondos de emprendimiento que tenemos, lo que queremos es que la innovación no quede en las grandes plantas, sino que se pueda quedar en el emprendimiento local”.

SEGUIR INVIERTIENDO

Ante el momento de incertidumbre económica que vive el país, es delicado apostarle a los programas sociales, argumentó Pablo Lemus, quien ve una mejor causa el invertir y en convertir las carencias en productividad, para así juntos salir adelante del difícil momento que vive México. A la vez, lamentó que el gobierno federal cancelara los programas para emprendedores, situación que no replicará en Zapopan, sino por el contrario, lo fortalecerá.

No vengo a hablar de partidos políticos ni de política. Es un momento delicado para el país, pero hablemos de lo que pueda pasar en el lado productivo. Todos los programas para el emprendedor a nivel federal se han cancelado, todos, no quedó ni uno. Todos los programas de apoyo al turismo, apoyo para ferias, el INADEM, todo, todos los apoyos ya no existen, ni uno solo. Nosotros no solamente no los vamos a cancelar sino que los vamos a incrementar. Seguimos en la lógica de apoyo a la iniciativa privada, mejora regulatoria”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.