Connect with us

JALISCO

Dos casos de coronavirus en Jalisco; dos versiones diferentes

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

En la conferencia de prensa del sábado 14 de marzo, donde las autoridades de la Secretaría de Salud de Jalisco reconocieron la existencia de dos casos positivos de pacientes con coronavirus (covid-19), se mostró también, lo poco que nos importa seguir los protocolos establecidos, mientras escuchábamos dos versiones diferentes.

Jaime Federico Andrade Villanueva, director del OPD Hospital Civil de Guadalajara, expuso que los dos casos tuvieron contacto con la institución que administra: “Ambos casos fueron vistos con nosotros, uno en el Hospital Civil Juan I. Menchaca y el otro en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. El primer caso es una persona con síntomas pero totalmente estable, ama de casa. El caso del Hospital Juan I. Menchaca es estable en este momento, no tiene ninguna condición de comorbilidad de las conocidas que puedan tener complicaciones como diabetes, hipertensión o enfermedad renal.

Es trabajadora de la salud pero que su forma de transmisión nada tiene que ver con su actividad. La trabajadora de la salud había realizado un viaje al país de Alemania.

El Dr. Andrade Villanueva explicó que, la primer paciente fue llevada por una familiar que presta su servicio social en el Hospital Civil Viejo, pues desde su viaje a Europa, la mujer presentaba síntomas. Esta situación, muestra cómo el tener un poco de conocimiento del sistema, sirve para obtener un trato especial.

Aquí se violó el protocolo, se olvidaron de la línea de atención a casos de Coronavirus, no pensaron en la  ambulancia especial que no solo da mayor comodidad al paciente sino también seguridad a los demás ciudadanos. Quienes ayudaron a la estudiante por hacer su servicio social en el Civil, violaron los protocolos de salud en los que supuestamente se les ha capacitado a todos los trabajadores del OPD Hospital Civil de Guadalajara.

Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud Jalisco, al presentar este caso dijo: «La paciente inicia el día 10 de marzo presentando sintomatología leve, es visitada el 11 de marzo». Según él, la paciente fue visitada, no menciona que asistió a consulta primero. «Al momento se han identificado 15 contactos a quienes se les dará seguimiento durante 14 días», dijo el secretario de Salud del Estado.

En el segundo caso, la mujer trabajadora de la salud, de la que habla Jaime Andrade, labora en el Hospital Civil Juan I. Menchaca, regresó de Alemania y se presentó a trabajar; ignorado deliberadamente el protocolo que como trabajadora de la salud, se supone, conoce. Otra vez, línea de atención para Coronavirus, ambulancia especial y algo importante por su trabajo, evitar contacto con otros cuando se piensa estar contagiado de Covid-19.

Dice Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud Jalisco: «La paciente inicia el día 1 de marzo presentando sintomatología leve y solicitando atención el 12 de marzo». No menciona Petersen Aranguren que la paciente es trabajadora de la salud y no siguió ningún procedimiento establecido para Covid-19. Y según lo dicho por el Secretario, hay solo siete contactos a quienes se les dará seguimiento durante 14 días, en este caso.

¿Sabe que es lo más molesto? Las dos versiones de los casos se dan en la misma rueda de prensa. Una es la versión de boletín, otra es la versión de lo que pasó, ¿cuál es mejor que conozcan los jaliscienses?

El Covid-19 puede enfermar a una persona, violar los protocolos de atención puede afectar a mucha gente, la desinformación causa pérdidas irreparables.

Twitter: @depachecos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.

Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.

Temperaturas y condiciones: 
  • Mínima: 16°C
  • Máxima: 26°C
  • Sensación térmica: 32°C de máxima
  • Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.

Viento

  • Velocidad del viento: 7 km/h
  • Racha máxima: 22 km/h

Precipitaciones y humedad

  • Lluvias: 65%
  • Humedad: 86%

Recomendaciones para el día

  • Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
  • Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.

Calidad del aire

  • La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.

Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?

Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.

Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.

En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.

Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.

Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.