Connect with us

OPINIÓN

Inició larga cuarentena

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Las medidas ordenadas por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, han sido bien recibidas por la población, entre ellas la de suspender actividades en lo posible y quedarse en casa por lo menos cinco días que concluirán el próximo miércoles 25 de los corrientes.

La encerrona sugerida por el mandatario estatal seguramente ofrecerá beneficios pero en menor medida, ya que si se necesitan por lo menos 14 días para descubrir un posible contagio, cómo le van a hacer los médicos especialistas y la Secretaría de Salud local o federal para garantizar que se lograron satisfactorios resultados en número considerable.

Lo más seguro, sin ser experto, es que el gobierno volverá a “sugerir” más días de reclusión en casas, ya que es la mejor medida que se utiliza a nivel mundial para prevenir el contagio de esa terrible enfermedad denominada coronavirus o COVID-19.

Todos debemos recibir las nuevas informaciones con resignación y en espera que, por lo menos EAR, le atine a las acciones que ha estado tomando, que le podamos creer que habla con la verdad y si se va a ocupar más tiempo encerrada la población, que así sea pero que no digan que casi de milagro en cinco días la solucionarían, ya que el de los “milagritos” radican en el Zócalo de la Ciudad de México.

Mientras la zona metropolitana de Guadalajara, ha estado con muy poca circulación de vehículos, lo cual ha sido muy satisfactorio por la disminución de contaminantes que emiten los automotores.

También en pocos días nos daremos cuenta de los daños a la población en materia económica, sobre todo la población con menos recursos, ya que se ha notado que los llamados “cerillos” o personas que empaquetan en las tiendas departamentales se quedaron sin poder trabajar desde el pasado miércoles 18 de marzo en la mayoría de esos negocios, como medida de precaución de contagio.

Las gerencias de esas tiendas y de muchas más parece que no han querido perjudicar a ese tipo personas que les permiten prestar un servicio para conseguir un lícito ingreso, pero tuvieron que hacerlo por instrucciones superiores de las empresas.

Como casi siempre sucede los políticos buscan por todos lados sacar ventaja en lo que ocurre y así hemos visto como el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha dicho que se logró disminuir el precio de las gasolinas, como otro beneficio de su cacareada moderna política que encabeza.

Tal parece que las verdaderas razones para disminuir el precio de los carburantes han sido muy distantes a la “buena voluntad” del mandatario del poder ejecutivo federal, aunque sean mucho los beneficiados a fin de cuentas.

En concreto mientras se están viviendo días de zozobra y casi todo es incierto, los políticos quieren por todos lados sacar ventaja para que la población los aplauda y les refrende su adhesión en las venideras elecciones del 2021, en lugar de comportarse, las y los señores políticos como gobernantes buscando el beneficio de todos los que gobiernan.

Vale la pena señalar la irresponsabilidad del gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la señora Claudia Sheinbaum, quien hace unas semanas autorizó o por lo menos permitió que se llevara a cabo una evento en el llamado Foro Sol y al que asistieron decenas de miles de personas donde presuntamente se contagió la persona de 41 años, la primera en fallecer en México, víctima del coronavirus.

Pero eso sí los ingresos económicos que logró la Señora Sheinbaum, los va a disfrutar aunque hayan sido a las arcas del gobierno que encabeza, pero tal parece que ni pena les ha dado lo que dejaron pasar abiertamente, con todo y que ya se daba la voz de alerta, tan es así que en el estadio Azteca, se jugó un partido de futbol sin el ingreso de público.

¡LA CIUDAD ESTÁ PARALIZADA!

Como se quiera ver la Ciudad y casi todo el país está paralizado y las ciudades con mayor o menor población están resintiendo la enfermedad del Coronavirus o Covid19.

Son mucho menos los comercios que se instalan con vendimia de comida en puestos callejeros, ya sea para ofrecer tacos u otro tipo de comidas que por años le ha permitido sus ventas obtener ingresos para el mantenimiento familiar.

Los empleos directos que generan esos comercios deben de sumar millones y se debe agregar el de quienes laboran en los lugares donde surten sus materias primas y productos para el comercio.

En poco tiempo se empezarán a conocer cifras y casos de verdaderos afectados en su negocios o donde han estado trabajando y el gobierno poco podrá hacer para auxiliar lo que podría ser una verdadera “catástrofe”, sin buscar ser catastrofista, ni querer alarmar de más a la población en general.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.