Connect with us

OPINIÓN

Política, el antídoto contra el coronavirus

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El coronavirus que trae consigo la enfermedad altamente contagiosa COVID-19, que no distingue entre la humanidad, sin embargo, el daño tiene otros parámetros medibles y hasta auditables, que dependen de la capacidad de acción para la prevención o bien de reacción ante la contingencia sanitaria que representa su propagación, en éste todos somos responsables, unos en mayor medida que otros, pero al Estado recae la mayor responsabilidad.

Contario a lo que en últimos días en nuestro país se ha tratado de ponderar sobre la idea de dejar en manos de científicos y expertos en la salud este tema, sería la mejor decisión para la solución del problema, sin embargo, los expertos no pueden disponer de las herramientas del estado para atender el problema.

Son los gobiernos de todos los países estuvieron enterados de la aparición del virus desde los primeros casos, así mismo tuvieron información al respecto de su evolución, además del seguimiento puntual que comenzó a darle la OMS cuyas circulares alcanzan a todo el mundo. Lo evidente, alcanzó a la mayoría de los países en el mundo por su rápida expansión. Unos han actuado con mayor rapidez, determinación y responsabilidad, con base a sus capacidades y posibilidades. Del origen del virus, posiblemente nunca sabremos quién es el culpable, pero de la transmisión a grandes escalas y su pronta atención médica sí. Los índices de contagios y muertes han reflejado que las acciones desde el gobierno son las que pueden hacer las diferencias positivas en estas estadísticas, además de otros factores que dependen también desde la población.

En México el coronavirus comienza a dar cuenta de la magnitud del problema, el Subsecretario en funciones de Secretario de Salud, Hugo López Gatell, advierte que es la última oportunidad de evitar que esto se vuelva incontenible y reducir la intensidad del problema, desde la lógica clínica a un paciente con diabetes, por ejemplo, después de su diagnóstico el doctor no puede decirle vete a seguir tu vida normal, hasta que nuevamente regrese con problemas renales, de circulación y oculares, para entonces decirle que tiene una última oportunidad para salvar sus órganos.

Pero ¿por qué le pasó esto a un experto?, no está en discusión su experiencia y trayectoria probada, sino las pericias que tuvo que hacer para salvar la agenda y dichos del presidente, frases como la fuerza moral del presidente, es mejor suspender una escuela con 100 contagios que con 1, entre otras barbaridades que dijo, son las que ponen en entredicho la ética del experto en un problema tan delicado que implica a la salud. Ante el anuncio el presidente sigue desafiando las indicaciones del experto, pues sigue en gira hasta hoy domingo.

El presidente de México sí es responsable a partir de sus hechos que entre la sociedad generó confusión en medio del bombardeo de información, desde la recomendación de los abrazos y besos, las estampitas religiosas detente y hasta el video donde invita a seguir paseando para no paralizar “sin ton ni son”, sin exagerar, hasta que el presidente nos dijera que no, mismo que él borró de sus redes hace apenas 3 días. Fueron una invitación a violentar las recomendaciones en cada fase.

El mayor temor del presidente AMLO es quizá lo que viene después del coronavirus, lo que ya se asoma, una recesión mundial con consecuencias para aquellas economías más endebles, entre ellas la nuestra, que además arrastra la contracción en crecimiento del 2019, responsabilidad política del presidente, pero la crisis puede golpear más a México por las decisiones que sigue tomando como la cancelación de una Cervecera a través de un fraude electoral denominado consulta popular, que derivó en la baja de calificación crediticia e influyó en la perspectiva de crecimiento económico para el país que no es nada alentador, esto antes de saber al final los impactos del Covid-19.

Es la facultad constitucional, además, de los gobernantes la intervención necesaria sobre este problema de salud y los que pueden derivar a partir de él, los expertos pueden darte los elementos necesarios para consideraciones en las políticas públicas, pero el plan de acción o reacción es sin duda una política que atañe al Gobernante de un Estado, que no los confundan, la política puede ser el mejor antídoto para aminorar los estragos que pueda dejar a su paso el Covid-19 y los responsables tienen nombre y apellido.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.