Connect with us

JALISCO

UCMA instala un «túnel de ozono» para cuidar la salud de visitantes

Publicado

el

El Mercado de Abastos implementa ante la contingencia del COVID-19 por primera vez un nuevo sistema de innovación tecnológica con la instalación del “túnel de ozono” en las Ofertas Familiares de cada domingo para sanitizar a las personas que acuden a esta central, señaló el presidente de la Unión de Comerciantes de Abastos, Salvador Hernández Navarro. 

El líder de los comerciantes del Mercado de Abastos explicó: «Tomamos esta iniciativa de lanzar esta nueva tecnología al colocar este túnel de ozono ante la gran cantidad de visitantes que se reciben a diario debido a que somos  la segunda  Central de Abastos más grande del país y queremos que la gente tenga la tranquilidad de que cuidamos su salud y los alimentos que se consumen».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Realiza Tlajomulco el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con el objetivo de unir la ciencia, la cultura y la tradición en torno al valor de los hongos silvestres, Tlajomulco celebró con orgullo el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo.

El evento reunió a la comunidad científica, cultural e indígena en un espacio único dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, poniendo de relieve que la preservación de la biodiversidad es también la preservación de la identidad de los pueblos.

Durante la inauguración, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez subrayó que el Cerro Viejo es mucho más que un entorno natural.

“Es un pulmón, guardián y hogar de una biodiversidad única en el país”, afirmó, al destacar que este tipo de encuentros abre camino a una nueva visión del municipio.

Enfatizó que Tlajomulco se consolida como pionero en la preservación de la naturaleza y en el impulso de nuevas generaciones con conciencia ambiental.

El alcalde recalcó que el festival trasciende lo académico y lo recreativo. “Este festival no es solo ciencia, es cultura, es identidad y es también una apuesta por la conservación”, señaló.

Agregó que la unión de instituciones, comunidades y especialistas representa un compromiso real.

“Se trata de unir nuestra riqueza cultural, desde luego biodiversa, y al mismo tiempo también tener ciencia; ligar la ciencia para que haya información, para que nosotros podamos entender lo que significa esta biodiversidad y, al mismo tiempo, poder promocionarla con determinación y fuerza. Saben que cuentan con un servidor para continuar en esta tarea que apenas comienza”.

Por su parte, Verónica Delgado, fiscal ambiental y principal promotora del Festival, reconoció el esfuerzo colectivo que permitió cristalizar este primer evento.

“Gracias a los ejidos de San Miguel Coyutlán, San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista y a la comunidad indígena de Tlajomulco, porque durante aproximadamente seis semanas más de 300 personas estuvieron involucradas en este proceso de identificación de hongos en estas regiones tan importantes que acabo de mencionar”, expresó.

Verónica Delgado hizo hincapié en la suma de voluntades, no solo de especialistas, sino también de niños y jóvenes del municipio. “Así es que también gracias a todos los especialistas que hoy se encuentran aquí, a los académicos de esta máxima casa de estudios que es el Instituto Tecnológico de Tlajomulco y a todos los entusiastas jóvenes, niñas y niños que se están sumando a esta iniciativa.

Ellos son el futuro de la conservación y hoy están dando un ejemplo de participación ciudadana y amor por la naturaleza”, destacó.

El festival incluyó muestras gastronómicas, recorridos de reconocimiento de especies, charlas académicas y actividades culturales. Cada una de estas dinámicas buscó tender puentes entre la tradición y la ciencia, reforzando la educación ambiental como un compromiso que no se limita a un evento, sino que debe practicarse todos los días.

El Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo es el primero en su tipo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Sus organizadores buscan que se convierta en un referente anual que no solo impulse la conservación, sino que también detone el turismo cultural y fortalezca el orgullo por la riqueza natural de Tlajomulco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Responde Ayuntamiento de El Salto a señalamientos del Gobierno de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Tras el comunicado emitido por el Gobierno de Jalisco, el Ayuntamiento de El Salto y su presidenta municipal, Nena Farías, rechazaron las acusaciones en su contra de “irresponsables e incapaces”, y aseguraron que se trata de desinformación.

“Además de abandonar a los habitantes de El Salto, siguen emitiendo comunicados vacíos como sus acciones”, señalaron en un posicionamiento oficial.

La administración municipal afirmó que desde el primer día de la contingencia por las inundaciones instaló un comedor comunitario, levantó el censo de damnificados y entregó despensas, colchones, kits sanitarios y de limpieza, además de establecer un centro de mando.

“Los ciudadanos fueron atendidos de manera inmediata, a diferencia del Gobierno de Jalisco, que hasta hoy solo emite comunicados sin tener una sola acción concreta en este municipio”, destacó el comunicado.

Nena Farías también desmintió la versión de que se encontraba fuera del país en el momento de la emergencia. “Le pido al Gobierno de Jalisco que muestre la prueba de que me encontraba en Europa en la contingencia, porque papelito habla, y que no se preocupen por la ayuda, pues se atendió desde el primer minuto”, expresó.

El Gobierno de El Salto anexó fotografías y evidencias documentadas por medios de comunicación que, aseguran, prueban la presencia y las acciones de las autoridades municipales durante los primeros momentos de la contingencia.

Además, recordaron que en el Palacio de Gobierno de Guadalajara sostuvieron una reunión con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, en la que se acordó atender lo antes posible a los afectados.

Finalmente, la administración municipal subrayó que su prioridad han sido los habitantes afectados de Las Lilas y reiteró que las acciones emprendidas desde el primer minuto buscan beneficiar de manera directa a las familias, sin necesidad de comunicados, sino con resultados visibles en la comunidad.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Asume Gobierno de Jalisco apoyo a familias afectadas en El Salto por omisión municipal

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un comunicado de prensa, el Gobierno de Jalisco señaló que, ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del Gobierno Municipal de El Salto, asumirá directamente las acciones para atender a las familias damnificadas por las inundaciones ocurridas el pasado 22 de agosto en el fraccionamiento Las Lilas 1 y 2.

Las afectaciones se registraron luego de que, por falta de obras de contención en el Arroyo Seco, tras una fuerte tormenta, el agua ingresó a decenas de viviendas. Desde el primer momento, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, junto con el Sistema DIF estatal, acudieron a auxiliar a la población y a levantar un dictamen sobre los daños.

El reporte técnico documentó 167 casas con pérdidas en menaje y fue entregado al municipio de El Salto para que sus autoridades firmaran la solicitud de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). No obstante, el proceso no se completó debido a que la presidenta municipal se encontraba fuera del país y no se lograron las firmas requeridas en el plazo legal de dos días hábiles.

El Gobierno del Estado recordó que en lo que va de 2025, nueve municipios sí cumplieron en tiempo y forma con este procedimiento, lo que permitió canalizar oportunamente los apoyos a sus habitantes. En contraste, la omisión en El Salto dejó a las familias afectadas sin acceso inmediato a los recursos del FOEDEN.

Frente a esta situación, la administración estatal anunció que otorgará un apoyo extraordinario a las 167 familias de Las Lilas, al tiempo que reiteró su compromiso de respaldar a la población de todos los municipios y exhortó a las autoridades locales a cumplir con los procedimientos establecidos para no retrasar la entrega de ayuda en casos de emergencia.

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: Mantener la estabilidad en la institución, el gran desafío del nuevo liderazgo en la UdeG

Publicado

el

Mantener la estabilidad, el gran desafío que enfrenta el nuevo liderazgo de la UdeG, que encabeza la rectora Karla Planter, el análisis de Gabriel Ibarra, Nadia Madrigal con Rubén Vásquez de invitado. 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.