LOS PELOTEROS
«Es un sueño jugar en mi ciudad», Christian Villanueva vestirá la casaca de los Charros

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Ha sido motivo de sorpresa y beneplácito para los seguidores de Charros de Jalisco el anuncio que se hizo esta semana de que finalmente el pelotero tapatío Christian Iván Villanueva Limón, pasará a engrosar las filas de la novena jalisciense con miras a la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico LMP, el máximo circuito beisbolero profesional beisbolero jugándose en otoño-invierno, programada para iniciar en octubre próximo.
Tras muchos intentos, porque sabemos que hubo negociaciones desde hace ya varios meses, quizá años, para que Yaquis de Ciudad Obregón aceptara un trato por los derechos de Villanueva, es ya un hecho que vestirá la franela de Charros y podrá jugar en casa, con su familia, sus amigos, y su gente en el estadio de Charros de Jalisco.
En días pasados tuve la oportunidad de platicar -vía telefónica- con este joven tapatío, quien la temporada antepasada fue el mejor bateador mexicano en La Gran Carpa, y hasta hace poco se desempeñó en la Liga Japonesa de Béisbol. A continuación les comparto la entrevista que me dio.
LA ENTREVISTA CON VILLANUEVA
¿Qué significa para ti este nuevo reto de venir a demostrar ante tu público esa calidad que impera y que puede ser clave para que Charros vuelva a ser campeón?
Para mi es un gran honor el poder ir a un equipo tan ganador como lo ha sido Charros en los últimos años y pues súper contento, ansioso por ir a jugar ante mi gente y aportar mi granito de arena y bueno, estoy contento de poder ser compañero de grandes jugadores que tiene la organización y, como tú dices, el que los fanáticos me hayan recibido muy bien es un gran paso para mí y un honor; eso me obliga a entregarme más al mil por ciento cada día, jugar para mi afición, mi familia, mis amigos.
Tú debes saber que la afición jalisciense ha hecho de la plaza de Jalisco una de las más importantes del béisbol mexicano. ¿Estás consciente de esa presión que ejercerá el público?
Más que presión yo pienso que va a ser una gran motivación, imagínate si ir de contra era algo emotivo para mí, ahora ser jugador de casa pienso que me va a ayudar un poco más el saber que estoy jugando para mi gente en mi propia casa.
¿Que significa para ti integrarte a un escuadrón que con tu llegada será sin duda el infield más completo, el trabuco que estarán envidiando los demás equipos?
Fíjate que sí, de los jugadores estoy súper encantado, me la llevo muy bien con varios de ellos de siempre que juego en contra, he platicado con Manny (Rodriguez), y pues AgustÍn Murillo ya fue mi compañero, con Zazueta, Japhet Amador, siempre hemos tenido una comunicación bien y pues sí, un gran honor jugar en el mismo equipo de semejantes caballos. Espero llenar las expectativas de toda la afición, de la organización.
Para ti seguramente también será una situación que aprovecharás para vencer los retos y catapultarte hacia la Gran Carpa de nueva cuenta.
Sí, para mi es un reto el regresar a las Grandes Ligas y siempre me ha ayudado la Liga Mexicana del Pacífico. Me ha ayudado mucho como pelotero.
Por Charros han pasado peloteros que lo han logrado, Fernando Valenzuela es uno de ellos. ¿Cuál es tu opinión de Fernando Valenzuela?
El caballo de caballos, como decimos los beisbolistas. Me tocó el gran honor de compartir unos minutos con él en la Serie de Monterrey; tremendo señorón, es el ícono mexicano del Béisbol para todo el mundo, es algo yo creo inigualable.
Llegas a un parque que ya lo conociste como parte de una escuadra contraria, un parque en el que la pelota vuela, en que el equipo de Charros es dominante, en el que se batean muchos cuadrangulares y del que se espera que sea un alicate para que Christian Villanueva demuestre su poderío. ¿Estás totalmente preparado para ello?
Yo voy a disfrutar de cada juego; los resultados vienen solos, obviamente es un escenario en el que todo mundo quiere estar jugando por como se vive el ambiente, de hecho me gustaba ir hasta como espectador y ahora jugar ahí, pues imagínate, eso es un sueño jugar en mi ciudad y para mi gente.
¿Estas dispuesto a jugar cualquier posición que te pida Roberto Vizcarra, un manager que es exigente, que es buen técnico, un ganador, y campeón en ambas ligas?
Claro, no creo que sea algo difícil la primera base, yo la he jugado mucho tiempo en Triple A, y varios juegos en Grandes Ligas; el designado, con los Yaquis estuve la mayor parte designado. No tengo ningún problema y yo me adaptaré a lo que diga el señor Vizcarra, mis respetos siempre para don manager y no creo tener algún problema.
¿Un mensaje final para la afición?
Pues agradecido con todos estos mensajes y el recibimiento. Espero entregarme al mil por ciento juego por juego y puedan disfrutar. Un abrazo para toda la afición.
Christian Villanueva es pues ya parte de la organización de Charros de Jalisco, luego de la negociación alcanzada con Yaquis de Ciudad Obregón, en la cual estuvo involucrado el también joven y valioso serpentinero abridor zurdo, Alejandro Delgado, siendo que a cambio Charros entregará tres elementos importantes.
La directiva jalisciense se ha desprendido de tres buenos peloteros; el abridor Octavio Acosta, quien tuvo excelente actuación en la antepasada temporada, pero no así en la campaña anterior que recién culminó en enero pasado pero sin duda aún es un serpentinero de polendas al igual que el sólido pítcher relevista regiomontano Felipe González quien llegó a Charros la temporada anterior a la que culminó en enero, habiendo sido un pilar para la obtención del título 2018-2019, además que tuvo buena actuación en la campaña más reciente y cumplió bien iniciando como preparador de cierre y culminando como parte de la rotación de abridores. También ha dejado al equipo, siendo quizá la baja más importante el joven lanzador Jesus Camargo, un sólido prospecto con experiencia en ligas menores de la Gran Carpa.
Sin embargo, Charros gana al fortalecer su line up al tener en Christian Villanueva un infilder probado con un muy buen guante y que además de la antesala lo mismo puede jugar en la inicial como en las paradas cortas, incluso en la segunda base, sin menoscabo de que con su presencia y además su buena capacidad como bateador va a presionar adecuadamente la posición que tienen como titulares el segunda base José Manuel “Many” Rodriguez, el parador en corto Amadeo Zazueta y el camarero Agustin Murillo Pineda, que deberán aplicarse y mejorar aún más su desempeño.
Si bien son buenos los dividendos de la negociación para la directiva albiazul, es de advertir que ahora deberá trabajar para cubrir los huecos en el cuerpo de lanzadores.
Por lo pronto, se puede apreciar que Charros tiene todas sus posiciones en el campo bien cubiertas y ha fortalecido aún más su calidad ofensiva, por lo que, como ya mencionaba, la tarea para lo que viene será procurar apuntalar al staff de lanzadores a fin de consolidarse como el posible escuadrón más equilibrado de la LMP y ampliar sus posibilidades de recuperar el título de la Liga que no le fue posible obtener la temporada pasada.
Por cierto, días después de la operación entre Charros y Yaquis, se ha dado a conocer que se negoció con la Organización Sultanes de Monterrey a efecto de adquirir los servicios del experimentado lanzador José Pablo Oyerbides quien ya jugó ayudando a los blanquiazules por el título en la campaña 2018-2019 siendo en esa época a préstamo desde Mayos de Navojoa, y además recibe los servicios del outfielder y buen bateador Sergio Pérez a cambio de los derechos para que jueguen en la LMP con los regiomontanos el utility Alberto Carreón y el lanzador novel Luis de Luna, con lo que ambos conjuntos logran una buena incorporación a la vez conveniente para todos los peloteros involucrados.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LOS PELOTEROS
Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.
Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.
En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.
En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.
En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.
En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.
De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.
Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.
El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.
A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.
La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.
DIABLOS, GRANDES FAVORITOS
En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.
Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.
El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.
Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.
La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.
El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.
LOS PELOTEROS
Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.
Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.
Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.
Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.
Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.
“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.
Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.
En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.
A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.
Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.
No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.
Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.
Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.
¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!