Connect with us

OPINIÓN

El coronavirus desnuda al capitalismo salvaje

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Quién nos salvará? ¿Quién nos salvará de esta crisis sanitaria? ¿Será el Estado o será el Mercado? ¿Serán los políticos o los empresarios o será la sociedad la que con su temple sacará adelante al mundo?

La crisis que vivimos con el coronavirus nos muestra la pequeñez del ser humano y lo falible que somos, frente a la soberbia de creernos por momentos semidioses convertidos en adictos y adoradores al becerro de oro, desoyendo las consejas bíblicas, de lo permisivo que ello implica cuando somos esclavos de lo material, atrapados en ese mundo hedonista, donde los valores espirituales son abandonados por los placeres terrenales de lo inmediato.

Aquí el mercado Dios ha colapsado frente a un invisible virus, como si se tratara de una ficha de dominó mundial que le pegó en el punto más débil para que la economía de los países más poderosos sufran también un colapso, sin tener defensas para enfrentar al enemigo.

LAS INTERROGANTES

¿Qué hay detrás de la crisis global de la epidemia del coronavirus? ¿Es el concepto moderno de las guerras en los tiempos de la globalización y del alto desarrollo tecnológico? ¿Es una guerra entre las potencias y los dueños del mundo? ¿Es la guerra bacteriológica que viene a reposicionar los poderes en este desorden mundial?

En medio de esta crisis, vemos cómo se registra la politización tanto a nivel global, como local, desde la descalificación que hace el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando le dice a su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus que no hizo la tarea por estar cuidando los intereses de China. En lo local también advertimos cómo nuestros políticos autóctonos no desaprovechan la oportunidad para armar agendas mediáticas de promoción política como lo ha aprovechado el gobernador Enrique Alfaro con el tema de citar a una convocatoria urgente de una Convención Nacional Hacendaria.

CAPITALISMO AL DESNUDO

Leía un excelente artículo del politólogo colombiano Iván Garzón Vallejo publicado en El Espectador de Colombia (https://www.elespectador.com/opinion/el-fin-del-liberalismo-columna-913974 ) en el que describe cómo la crisis que ha generado el coronavirus ha dejado desnudo tanto al capitalismo como al liberalismo político occidental ante la manifiesta incapacidad de los gobiernos con todo y sus organizaciones globales y regionales para enfrentar a esta pandemia que han sido completamente barridos.

De igual forma, el Washington Post, uno de los dos diarios más influyentes de Estados Unidos, en uno de sus editoriales presenta una crítica muy dura al capitalismo salvaje, ese que ve al mercado como el gran Dios y que de democrático y justo no tiene nada, en el que los hombres del dinero, convertidos en dueños del mundo occidental están movidos por la avaricia de acumular riqueza y más riqueza y que nos ha llevado a que el 80% del capital mundial esté concentrado en el 1% de la población.

Y eso nos ha conducido a que los sistemas de salud pública de Europa, Norteamérica y América Latina estén colapsados. El propio Estados Unidos ha vivido un manifiesto retroceso cuando el Presidente Donald Trump dio marcha atrás al sistema de salud social que había instrumentado el gobierno del Presidente Barak Obama, producto de la reforma de 2010 que apuntaron a expandir la cobertura médica al pueblo, con la contención de costos y mejorar la calidad de atención.

EL GOLPE A LA GLOBALIZACIÓN

La crisis sanitaria del coronavirus mundial viene también a desnudar al modelo global de gobierno que nos han impuesto los dueños del mundo que vinieron a construir el nuevo orden mundial (diría desorden mundial) con los acuerdos cupulares y que tanto han satanizado a lo local, a los Estados-Nación, con una falsa nueva agenda, cuando el sálvese quien pueda muestra la hipocresía del discurso de los pregoneros del nuevo mundo, que muy lejos está de ser equitativo, justo y solidario, cuando se ve la crudeza, como en la Italia, heredera de aquel imperio que dominó el mundo por más de mil años, donde se mueren los ancianos sin atención médica, cuando el sistema de salud es incapaz de darles oportunidad de seguir viviendo, porque el sistema desmanteló los servicios públicos de salud, obedeciendo al Dios Mercado.

¿Quién nos salvará? ¿Quién entrará al rescate? Está claro que esto pasará y tal vez sea un tema de meses, pero el punto toral es que como civilización estamos muy mal. Los valores del mercado no deben seguir imponiéndose, son criminales, tenemos que regresar a lo local -no a los nacionalismos fanáticos-, con la libertad emprendedora, pero sin que nos impongan modelos supra nacionales de gobierno, generados en los laboratorios del poder como forma de dominar el mundo a través del dinero y el control de los mercados.

Tenemos qué repensar el mundo, analizando y discutiendo ese modelo de control occidental impuesto por los grandes capitales donde lo prioritario no es lo público y lo social dejó de ser prioritario, al dejar al Dios Mercado que imponga su ley con el control de las masas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.