Connect with us

VOZ ALTA

«Gobernadores reclaman mayores transferencias de la federación, pero evaden su potestad de cobrar impuestos», David Gómez Álvarez

Publicado

el

CIERTO O FALSO 

“Los gobernadores reclaman mayores transferencias de la vederación, pero evaden su potestad de cobrar impuestos, se rehúsan a pagar el costo político de tributar, pero exigen más aportaciones. No son coherentes con su esfuerzo fiscal”.

DAVID GÓMEZ ÁLVAREZ / POLITÓLOGO.

“Ahora que se exige revisar el Pacto Fiscal, porque es injusto lo que los Estados reciben de la Federación, de una buena vez debe aprovecharse para revisar lo que los gobiernos estatales dan a los municipios”.

JULIO RÍOS / PERIODISTA

FUEGO CRUZADO

“Me hicieron llegar en múltiples chats esta imagen, lamento profundamente que los partidos no dejen de pensar en cómo capitalizar electoralmente las acciones realizadas para acabar con la pandemia cuando no hay nada que festinar”.

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ / RECTOR GENERAL DE LA UDEG

“Es mi deber aclarar que la única causa de la Universidad de Guadalajara en esta coyuntura es cuidar la vida de todas y de todos, que el único enemigo des el virus y que no hacemos las cosas para que ningún partido político se beneficie”.

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ / RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

VOZ ALTA

Papel de vocería 

Bueno, Ricardo Villanueva Lomelí, reacciona y le pone un alto a MC, que en su proselitismo político y electorero, utilizando la crisis del COVID-19, lo sube a su propaganda para posicionar al gobernador Enrique Alfaro. Sin duda lo que más resonancia ha tenido para Villanueva durante su primer año de rector es hablar de la pandemia, sin ser autoridad médica, superando incluso al secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen. Sorprende que en la crisis del dengue, en el que hubo más de 11 mil contagiados en Jalisco y 49 muertes, haya guardado silencio y el grupo científico de la UdeG no se haya manifestado.

RICARDO VILLANUEVA. EL COVID-19 le ha dado gran proyección mediática.

Defensa inteligente

Con argumentos sólidos, sin arrebatos ni descalificaciones, Ismael del Toro refutó al Subsecretario federal de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López Gatell quien había afirmado que la reducción de la movilidad urbana en Guadalajara ha sido insuficiente. Hay una medición falsa, apuntó del Toro, ya que se hace a través del teléfono iPhone de Apple que utiliza sólo el 15% de la población, además de que los resultados aquí muestran menores índices de contagios que otras entidades de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud.

ISMAEL DEL TORO. Exigió no decir mentiras, ni demeritar la respuesta de los tapatíos de aislamiento para acotar la epidemia de Coronavirus.

COVID y opacidad en Jalisco 

En el ranking de Transparencia sobre el avance de Coronavirus en México del Laboratorio de Información Periodística (revisión del 3 al 13 de abril), Jalisco se encuentra entre los estados menos transparentes en el  lugar 17, debajo de Chiapas. Los tres estados más transparentes son Guanajuato, primer lugar; Aguascalientes, segundo lugar y Veracruz, tercer lugar. Los últimos son: Estado de México, 32; Ciudad de México, 31 y Querétaro 30. La legisladora priista Mariana Fernández propuso un Comité de Vigilancia para el uso de los recursos y la respuesta fue el silencio de las autoridades estatales. 

MARIANA FERNÁNDEZ. La diputada del PRI denuncia que no hay transparencia en el manejo de recursos financieros para enfrentar al COVID-19.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.