JALISCO
Con el COVID-19 es tiempo de cuidar al personal de salud

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //
Las últimas semanas hemos escuchado, visto y leído en medios de comunicación, del intenso trabajo que realizan cuerpos médicos en diferentes ciudades del país y del mundo, debido a la pandemia por Covid-19.
Jalisco no ha sido ajeno a la pandemia del Coronavirus y su personal médico, igual que en otros países es de los principalmente afectados por el contagio del virus.
Los casos de contagio a médicos y enfermeras en la Clínica 110 del Seguro Social, se han hecho públicos por medio de redes sociales, las quejas por falta de equipo de protección para los profesionales de la salud en el IMSS ha sido incluso nota nacional.
Las presiones por parte de los directivos de los hospitales, para que trabajadores con posible contagio se presenten a trabajar, es algo que deberá ser investigado en su momento, pues pone en riesgo no solo la vida del trabajador, sino también, la de los familiares y personas cercanas al contagiado, del peligro que representa un médico o enfermera portador de Covid-19 en una sala de urgencias, la acción podría considerarse criminal.
El sábado por la tarde, se dio a conocer por parte de la Secretaría de Salud Jalisco que, «Hasta el momento se han registrado 19 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta y siete a residentes del municipio de Ocotlán».
Según los informes de la Secretaría de Salud, el personal médico contagiado en Puerto Vallarta y Ocotlán son en su mayoría, pasantes, residentes y prestadores de servicio social, por ello, se debe revisar el tipo de capacitación que las universidades responsables dieron a estos alumnos de medicina, y por supuesto, la forma o el mecanismo por medio del cual se les atenderá en su enfermedad, no podemos permitir como sociedad que nuestros hijos, sobrinos o nietos que prestan su servicio vía una Universidad, sean utilizados como carne de cañón. Los directivos universitarios deben responder por este tipo casos.
El apoyo social para los médicos y las instituciones de salud ha sido muy bueno, un ejemplo son las menciones que el Dr. Jaime Andrade Villanueva, director del OPD Hospital Civil de Guadalajara hace en su Twitter, ayudaría mucho que los agradecimientos vinieran también apoyados por un proceso de transparencia que muestre el buen uso de los bienes recibidos.
La parte vergonzosa en Jalisco como sociedad, la han dado aquellos que haciendo gala de su ignorancia, agredieron a diferentes trabajadoras de la salud, creo que la reacción de la Fiscalía en cuanto a ese tema fue muy oportuno, es más, hasta los diputados locales actuaron con celeridad, como cuando les indican desde Casa Jalisco saquen una iniciativa. Aún así, es una vergüenza que se tenga que distraer personal de Fiscalía y molestar en sus arduas labores legislativas a los diputados, por algo que como sociedad no nos deberíamos permitir.
Jalisco hasta hoy, ha logrado salir adelante con los requerimientos de hospitalización por Covid-19, de las 958 camas preparadas para la primera fase, solo se han requerido aproximadamente un 12%, es decir, la situación hospitalaria ha estado muy controlada, estamos a tiempo de corregir y prevenir los «detalles», que hasta hoy han representado un problema para el personal de la salud, antes que se tenga que lamentar daños mayores.
JALISCO
Huía de la inseguridad de Sinaloa y terminó asesinado en Jalisco

– Por Mario Ávila
La Fiscalía del Estado trabaja sin una línea de investigación sólida, con relación al asesinato del cantante del grupo Enigma Norteño, Ernesto Barajas, del que el fiscal, Salvador González de los Santos, dijo: “El artista llegó a Jalisco desde Sinaloa en compañía de su esposa, por causa de la inseguridad”.
En rueda de prensa el Fiscal de Jalisco informó que el hombre ejecutado el pasado martes 19 de agosto en Zapopan, se encontraba en una pensión para recibir cuatro vehículos que fueron enviados de Sinaloa, cuando irrumpieron sujetos armados disparando contra los ahí presentes, muriendo el cantante y su compadre, que era parte del staff de la agrupación musical.
De la mujer que recibió un balazo en la pierna, era una trabajadora de la pensión y fu reportada fuera de peligro.
Para el fiscal, esta agresión no representa que el móvil sea una pugna entre los cárteles, por la música que interpretaba, lo que significa que no hay una línea de investigación sólida con la que esté partiendo la Fiscalía en esta investigación de los causantes.
“En la investigación que hemos hecho, es que sí había recibido (amenazas) en otros estados de la República, pero aquí se habían venido a vivir por la inseguridad que hay en Sinaloa», afirmó el Fiscal de Jalisco.
JALISCO
Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

– Por Francisco Junco
El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.
“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.
“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.
Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.
“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.
Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.
Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.
JALISCO
Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

– Por Francisco Junco
La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.
“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.
La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.
Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.
En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.
Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.
“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.