Connect with us

OPINIÓN

Otra vez Puente Grande

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Hace 25 años gobernaba Jalisco, el panista Alberto Cárdenas Jiménez, quien se encontraba en Los Ángeles, California, en una gira de trabajo cuando se alborotaron los ánimos en el núcleo carcelario de Puente Grande y tuvo que regresar a Guadalajara, para buscar control en el problema, aunque habían fallecido varios internos.

Ahora con un gobierno que parece “huachicoleado” entre el PAN y MC con Enrique Alfaro Ramírez al frente, se vuelve a registrar una violenta riña en el mismo núcleo carcelario con el fallecimiento de por lo menos siete reclusos.

Desde hace muchos años se ha señalado que las cárceles en todo México, son verdaderas bombas de tiempo y se registran constantes enfrentamientos entre los ahí internados, sin embargo los gobiernos muestran muy poco interés y voluntad en solucionar los graves problemas.

Ahora no queda más que esperar cuales serán las brillantes acciones que ordene Enrique Alfaro Ramírez, y que le lleguen a funcionar, aunque posiblemente ya tiene planeada la petición de algunos abultados préstamos para “resolver” el problema y tiene a su disposición la mayoría de los diputados locales que fieles deberán de obedecer sus instrucciones y peticiones.

Como ejemplo de entrega total al mandatario los legisladores acaban de aceptar que se endeude con otros seis mil 200 millones de pesos, los cuales se espera que sean debidamente utilizados.

No cabe duda que Jalisco, está cada vez más lejos de Dios y más cerca del Gobierno Federal, aunque parece que no lo quiere, ni lo acoge como él quisiera.

¡SIGUE EL NEGOCIAZO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO !

Mientras los miles de usuarios del transporte público en Jalisco, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), continúan sufriendo la falta de unidades en las diferentes rutas y el mal estado de algunas, el gobierno estatal se disciplina para que los concesionarios se sigan llenando los bolsillos y muy pocos alzan la voz para que se solucionen o por lo menos atiendan las quejas.

Este gobierno que dirige Enrique Alfaro Ramírez, muestra muy poco interés en poner soluciones y al contrario parece que más pisotea a la población.

De un plumazo desapareció las rutas donde los dueños de los autobuses no quisieron o no pudieron mandar instalar los equipos para poder recibir el pago del servicio por medio electrónico o con alcancías y entonces se ordenó el retiro de esas unidades.

Ante la arbitraria resolución el ejecutivo local también decidió incrementar el costo del pasaje a 9.50 pesos en todas las rutas urbanas de la ZMG, sin importarle, como parece que ya es costumbre, que no existen suficientes monedas de 50 centavos y las “modernísimas” alcancías recolectoras no dan el vuelto, así que sigue ganando el vencedor y que se “amuele” el pueblo.

Como estamos en una pandemia y en emergencia, que es entendido el trabajo que debe de enfrentar el gobierno, ha optado en hacerse de la vista gorda, o así parece y para que les sea más costeable o con mayores ganancias, disminuyen el número de autobuses en los derroteros y así llevan más pasaje las unidades que les toca trabajar, sin importar la supuesta “debida distancia” que tanto cacarea el sector salud oficial, eso parece que les vale poco.

Lo más grave del asunto es que la dependencia del estado que maneja el tren eléctrico y el servicio de apoyo, tampoco entrega el cambio a los usuarios y sin que nadie los audite o por lo menos le llamen la atención por el constante abuso que hacen se embolsan 50 centavos cuando les pagan el pasaje.

Por lo tanto cada 19 pasajeros que dejan forzosamente los 50 centavos, se convierten en otro pasaje extra como utilidad de los concesionarios o del mismo gobierno.

Lo que está ocurriendo en las acciones de gobierno seguramente se replicarán como quejas que aflorarán en las próximas elecciones del año 2021 y entonces los políticos oficiales que lo mismo están en un partido o se cambian a otro, capitalizarán sus “demandas” para conseguir obteniendo cargos populares y poco interés verdadero conseguirán para la población, así que de nueva cuenta ¡que viva México!.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.