ENTREVISTAS
En Jalisco antes del 15 de abril los nombramientos federales: Carlos Lomelí
Programa de adultos mayores 555 mil beneficiados
Por Diego Morales
Antes del día 15 de abril, todas las direcciones federales a cargo del delegado en Jalisco para los Programas de Desarrollo Integral del Gobierno federal tendrán titulares, así lo precisó el doctor Carlos Lomelí, quien a la vez afirma que los funcionarios deberán tener honestidad, compromiso y dejar el escritorio para sumarse al trabajo de calle.
“Lo haremos de manera progresiva, nosotros cada que hacemos un recorrido, siempre hay una serie de situaciones que si nosotros tuviéramos nuestros directores en las diferentes dependencias en ese momento le marcas o lo traes ahí”.
Entrevistado en el programa radiofónico Tela de juicio, Carlos Lomelí dijo que los funcionarios tienen que entender que deben abandonar el escritorio y tienen que andar a pie de tierra. “Es más, yo no tengo oficina, voy y me siento en la Secretaría de Bienestar cuando hay que atender algo, pero el mayor tiempo lo paso recorriendo municipios, atendiendo los problemas de la gente, de algo que se tienen que divorciar los funcionarios es del escritorio”.
También, Lomelí Bolaños precisó que en Jalisco llevan el 82 por ciento del censo de adultos mayores, que beneficiará a más de 555 mil personas.
“Hemos ido avanzando, creo que donde se tiene un poco más de retraso es en Guadalajara, estamos fortaleciendo por lo amplio del municipio. Pero le pido a la gente que no se desespere, si bien es cierto que el censo puerta a puerta terminará los últimos días de febrero, en los primeros 15 días de abril debemos tener casas de integración en todas las dependencias de gobierno, en Zona Metropolitana habrá lugares permanentes donde se pueda estar censando durante todo el sexenio”.
«Los que están ahorita (funcionarios federales) tienen que tener un gran compromiso con la transformación que está sufriendo el país, no es un asunto de colocación, no venimos a colocar amigos, es un asunto de compromiso con la cuarta transformación”.
Carlos Lomelí Bolaños / DELEGADO EN JALISCO PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO INTEGRAL DEL GOBIERNO FEDERAL
Subraya: “A estas fechas está cayendo dinerito, su apoyo de 2 mil 548 pesos por dos meses. Tenemos bancarizados, los que estaban recibiendo su pensión a través de su tarjeta del IMSS o del ISSSTE, esos ya cayó, no importa si fuiste pensionado o no, está cayéndoles un apoyo, la gente está contenta, nuestros adultos mayores están recibiendo un gran apoyo que lo requieren para este último tramo de vida”.
Explicó que a aquellos adultos mayores que aún no les ha llegado su credencial de bienestar, les llegará, será como una tarjeta de débito donde cada dos meses es estará cayendo su dinero, e incluso ellos puedan pagar con esa tarjeta lo que necesiten.
A la vez, ya tienen la estrategia para evitar que se mande dinero a quienes fallezcan y reiteró la importancia de facilitarles el acceso a su dinero a las personas mayores.
“Estamos cruzando y enlazando información con registro civil cuando se expire un acta de defunción, en ese momento automáticamente el sistema los da de baja y se evita que se haga el depósito, pero también evitamos que nuestros adultos mayores tengan que ser trasladados a un lugar, que se prestaba además a que les vendieran las citas, hemos encontrado cosas terribles”, señaló Carlos Lomelí.
LA ENTREVISTA
¿Qué pasará con los mayores de 68 años que son invisibles ante la sociedad? Ancianos en asilos, que no están registrados, que no tienen pensión…
“Nos han buscado, sobre todo los asilos, lo que hemos hecho es mandar a nuestros servidores de la nación, verificamos dónde vivían, quiénes eran sus familiares, por qué están ahí, si es un asilo voluntario, asistido o de paga, sin importar, nosotros censamos, buscamos la manera que los familiares estén al pendiente de su recurso, de su tarjeta, para que sea aprovechado. Estamos comprometiendo a la sociedad que a todo adulto mayor le bien administren su recurso para sus medicamos, para lo que ocupen en el último tramo de su vida”.
¿Cuántos beneficiados serán en Jalisco y antes cuántos estaban registrados?
“555 mil adultos mayores. Respetuosamente, en un padrón de cada mil no encontramos 730. Nosotros no vamos a dar hacia atrás, vamos hacia delante, porque es algo que siempre me preguntan”.
¿Hay módulos donde la gente pueda acudir a censarlos?
“Todavía no, hasta el mes de abril vamos a ver cuál es la estrategia, nosotros creemos que todas las dependencias de gobierno tendrán módulos, no solamente para censar adulto mayor, personas con incapacidad, a nuestros jóvenes, estamos contentos, hay gran respuesta de la ciudadanía, esto va a permitir bajar el nivel de tensión del tejido social, nos permitirá que todo mundo nos metamos en la productividad, ser verdaderos entes que ayuden a la evolución del estado y del país”.
LOMELÍ SERÁ EL ÚNICO DELEGADO
¿Qué pasa con las delegaciones?
“Lo que pasa es que primeramente estamos por cumplir los 90 días después de que fue expedida la ley con la nueva imagen de los delegados federales, definitivamente la ruta y lo que dije hace muchos meses es eso, eso va a suceder, lo he venido diciendo, hemos sido precisos en lo que declaramos, todas las dependencias no tendrán delegados, el único delegado en Jalisco será un servidor, tenemos responsabilidad de nombrar enlaces, directores, de las diferentes dependencias. En el caso del Seguro Social tienen que darle un nombramiento porque no puede quedar acéfala, tampoco estamos en un acto de desesperación, para nosotros lo más importante es que los programas lleguen a todos los rincones de Jalisco”.
¿Las delegaciones están funcionando aunque no tengan titulares…?
“Están funcionando, tengo coordinación casi con todas las dependencias, con sus excepciones, que más que ver el asunto de esta cuarta transformación lo han visto como un asunto de invasión, no es un asunto de invasión, los jaliscienses lo que quieren es mejorar las condiciones de vida, en el caso del Seguro Social que haya mejor atención, que haya medicamento, que haya atención digna y dejen de saquearlo, eso queremos y si eso molesta, lo siento, porque la indicación que tengo del presidente es transparentar, es que no haya cochupo, que no se sigan otorgando contratos hasta por tres años”.
Nosotros no vamos a permitir un solo acto de corrupción, en algo que sí se tiene razón, efectivamente antes había un consejo, la asamblea que nombraba delegados, ya ahora será a propuesta del delegado de Jalisco, eliminamos eso, vamos a presentarle a Germán Martínez nuestra propuesta, queremos honestidad, compromiso, que dejen de hacer negocio y no haya saqueo, total transparencia y cero corrupción, eso vamos a procurar en todas las dependencias”.
¿Los que están ahorita podrían no estar?
“No, yo creo que los que están ahorita tienen que tener un gran compromiso con la transformación que está sufriendo el país, no es un asunto de colocación, no venimos a colocar amigos, es un asunto de compromiso con la cuarta transformación, con la claridad de poderle mostrar lo que sucede a todos los jaliscienses, sobre todo otorgar atención de calidad a todos los enfermitos que tengan Seguro Social”.
De acuerdo a su plan de trabajo y entre en vigor la ley, ¿para cuándo Carlos Lomelí tendrá sus propuestas como directores?
“Antes del 15 de abril. Lo haremos de manera progresiva, nosotros cada que hacemos un recorrido, siempre hay una serie de situaciones que si nosotros tuviéramos nuestros directores en las diferentes dependencias en ese momento le marcas o lo traes ahí. Los funcionarios tienen que entender que deben abandonar el escritorio, que tienen que andar a pie de tierra, es más, yo no tengo oficina, voy y me siento en la secretaría de bienestar cuando hay que atender algo, pero el mayor tiempo lo paso recorriendo municipios, atendiendo los problemas de la gente, de algo que se tienen que divorciar los funcionarios es del escritorio”.
¿La Línea 3 se concluye?
“Hay que retomar el tema, sé que hay cosas que molestan, pero lo tienen que saber los jaliscienses, claro que se terminará”.
¿Ya dialogó con el gobernador de Jalisco?
“Siempre estoy abierto al diálogo respetuosamente”.
