VOZ ALTA
Acusa Ramiro Hernández a Movimiento Ciudadano de impulsar reformas electorales a modo en Jalisco
CIERTO O FALSO
“Lamentamos que el partido en el gobierno esté aprovechando su condición para impulsar reformas electorales a modo, que lo único que provocan es crear una desigualdad en la competencia electoral. Qué pena que MC sea uno como oposición y dista mucho ahora en lo que como oposición propuso. Está haciendo valer esa amplia mayoría que construye con sus aliados”.
RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA / PRESIDENTE ESTATAL DEL PRI
“Es perverso el recorte de los tiempos de campaña significa crearle desventajas a los partidos que compitan y favorecerán solo al partido en el poder a tener mejor difusión”.
ENRIQUE VELÁZQUEZ / DIPUTADO DEL PRD
FUEGO CRUZADO
“A este personaje invitan a un foro sobre discriminación clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edad @CONAPRED #ConLosNiñosNo”.
BEATRIZ GUTIÉRREZ MULLER / Mensaje en Twitter recriminando el que Chumel Torres le diga “chocoflán” a su hijo y lo inviten a un foro sobre discriminación.
“¿Cómo preveniremos y erradicaremos la discriminación en México? Ya se. Desmantelemos la institución responsable de prevenir y erradicar la discriminación en México”.
CHUMEL TORRES / EL PULSO DE LA REPÚBLICA
VOZ ALTA
Pena ajena
La LXII Legislatura pasará a la historia como la Legislatura de la comparsa del Ejecutivo, con los legisladores del PAN convirtiéndose en tapete del gobernador, y por igual los diputados del PRI, se prestan al nombramiento burdo de los tres consejeros de la Judicatura, seguramente a cambio de algunas plazas o canonjías, mostrando la simulación, como bien lo apunta el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. Finalmente así son las elites del poder, un muy mal espectáculo que denigra a la política.
MARIANA FERNÁNDEZ. Aprobó el nombramiento de los tres consejeros de la Judicatura…¿qué pasó?
Partido palero
El juego sucio de Movimiento Ciudadano lo hace en el Congreso del Estado la fracción del PAN para reducir las precampañas de 40 a 20 días y las campañas de 60 a 30 días para las elecciones del 6 de junio del 2021, arguyendo que reducirían el costo de las mismas, versión que desmintió el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross. El argumento es que se trata de reducir los riesgos de contagio por la epidemia del Covid19. Pero en la voz de Natalia Juárez, dirigente estatal del PRD, se favorece a MC, ya que una campaña corta afecta a las oposiciones.
NATALIA JUÁREZ. El PAN es el partido palero de MC.
Bloque de gobernadores
Muy activo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro con el bloque regional de ocho gobernadores y el pasado sábado se reunieron en Monterrey donde le dirigen una carta al Presidente López Obrador. “Los gobernadores que estamos aquí tenemos respeto por el Presidente de la República y esperamos que él también nos trate con respeto, ese es una principio básico para mantener la cohesión de la nación, el respeto es de ida y vuelta”, indicó Enrique Alfaro. Los mandatarios participantes además del de Jalisco, son Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.
ENRIQUE ALFARO. Dice que respetan al Presidente, pero que también él los debe respetar.
JALISCO
Ante el malestar que generan a la ciudadanía, Lemus ordena realizar operativos para evitar rodadas de motos

CIERTO O FALSO
“Las rodadas que organizan grupos de motociclistas en la ciudad, generalmente son por las noches, generan preocupación y malestar entre los ciudadanos que se quedan en medio de esos recorridos, por eso ordené que realicen operativos para inhibir esas rodadas y también revisar que sean vehículos en regla”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
“Este miércoles uno de estos operativos detectó un convoy que se desplazaba por avenida Vallarta y los motociclistas fueron interceptados en el túnel de la avenida Rafael Sanzio (…) De la revisión efectuada casi 100 motocicletas fueron llevadas al corralón”
PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO
FUEGO CRUZADO
En 2006 @ManuelEspino, pediste a una multitud que no se “apejendejen”. Se te olvidó por un cargo. Y también se te olvidó que en 2002 propusiste poner sobre la mesa lo que se daba a oscuras. La historia aclarará las cosas. No se puede ocultar tamaño lodazal con la lengua”
FERNANDO BELAUNZARÁN / POLÍTICO Y ANALISTA
“Hablas a lo pendejo, como siempre. Ardido por tus frecuentes fracasos político. Alguna vez creí que valía la pena tu opinión, hoy veo que me equivoqué: Opinas sin más motivación que tu frustración personal. Respetable tu complejo”
MANUEL ESPINO / DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
Es un desastre
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, con firmeza y sin titubeos, precisa que “el @siapagdl es un desastre administrativo y operativo y lo que están proponiendo de subir las tarifas del agua entre un 44 y hasta 200 por ciento no tiene razón. Se los adelanto: en Tonalá vamos en contra. Ni un peso más al SIAPA hasta que saquen la mano todos los políticos. El SIAPA debe de integrarse por verdaderos técnicos. Las alcaldesas de @GobiernoElSalto, @GobJuanacatlan y
@GobTlaquepaque junto con su servidor, estaremos fijando postura en las siguientes horas”
SERGIO CHÁVEZ. Fijo postura en torno al Siapa al que califica de desastre.
Apoya decisión de Lemus
¿Y cuál es la postura de la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo en torno a la problemática del SIAPA? Finalmente en la semana se pronunció al respecto, luego que el gobernador Pablo Lemus solicitara dejar sin efecto el incremento hasta 200 por ciento a las tarifas de agua aprobadas por la Comisión Tarifaria del Siapa al señalar que es momento oportuno para hacer dicha reestructuración. “Creo que es una gran apuesta la que está haciendo el gobernador y por lo que toca al gobierno de Guadalajara nos estaremos sumando a este esfuerzo”, expresó.
VERÓNICA DELGADILLO. Apoya la reestructuración del SIAPA.
Reestructuración total
“El SIAPA requiere una reestructura, total, financiera, administrativa y de infraestructura. Las ciudadanas y los ciudadanos, los empresarios, los comerciantes, no estamos de acuerdo en el incremento a las tarifas altísimas del SIAPA que propusieron , y yo creo que lo que se tiene que hacer es una reestructuración total del SIAPA”, expresó Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, el municipio que en este temporal ha sido más goleado por el problema de las inundaciones, ya que en varias colonias han sufrido daños importantes en sus viviendas, que han provocado el desbordamientos de canales y arroyos.
JUAN JOSÉ FRANGIE. El SIAPA requiere reestructuración financiera, administrativa y de infraestructura.
JALISCO
A los que vimos: Juan Huerta muy apapachado
MUY APAPACHADO
Como es ya tradicional, Juan Huerta, el líder de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ), fue festejado por sus amigos y familiares en la Antigua Hacienda de la Mora, en una tarde muy mexicana con música de mariachi y los platillos elaborados por el Chef Ramón Torres.
EL CALOR DE LA FAMILIA
Juan Huerta recibió el calor de sus familiares en el festejo de su cumpleaños.
ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, amigo personal de Juan Huerta, lo acompañó en este día tan especial.
PERSONALIDADES
De pie Arnoldo Rubio, Juan Huerta, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Martha Arizmendi y Héctor Pizano. Sentados el diputado local Enrique Velázquez y la diputada federal Nadia Sepúlveda.
MUCHAS FELICITACIONES
El diputado Gustavo Macías Zambrano, Adriana Luna, la regidora Diana González y la diputada local Gaby Cárdenas hicieron acto de presencia para felicitar y festejar a Juan.
SELFIE DE ADRIANA
La gran periodista Adriana Luna con Juan Huerta y la diputada Gaby Cárdenas.
LOS AMIGOS
De izquierda a derecha Gilberto Orozco, Héctor Pizano, Juan Huerta, Tereso Medina y el diputado Miguel de la Rosa.
EL RECIBIMIENTO
El vicecoordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar al llegar a la comida, es recibido por Juan Huerta y Héctor Pizano.
DON RAFAEL YERENA
Los periodistas Luis Fermín Anaya y Adriana Luna con Don Rafael Yerena Zambrano, líder vitalicio de la Federación de Trabajadores de Jalisco.
VÍCTOR HUGO PÉREZ PELAYO
De izquierda a derecha: El diputado local Miguel de la Rosa, Víctor Hugo Pérez Pelayo, la diputada Marta Arizmendi y Emilio Ulloa.
NADIA SEPÚLVEDA
Juan Huerta con Héctor Pizano y la diputada federal Nadia Sepúlveda.
CARLOS MEJÍA VIAJÓ DESDE OAXACA
De izquierda a derecha: Héctor Pizano, diputada federal Nadia Sepúlveda, Tereso Medina, Alfonso Ramírez Cuellar y Carlos Mejía, secretario general de la Federación de Trabajadores de Oaxaca.
CON DON TOÑO ÁLVAREZ
Juan Huerta con la diputada Gaby Cárdenas y Don Antonio Álvarez Esparza.
MARTHA ELIA NARANJO
De izquierda a derecha. Dr. Óscar Garibay Román, Martha Elia Naranjo (secretaria general de la Federación de Fedetjal y el festejado Juan Huerta.
TERESO MEDINA
Felipe Aréchiga, Alfonso Ramírez Cuellar, Juan Huerta y Tereso Medina, líder de la Federación de Trabajadores de Coahuila.
MUNDO
Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México
FUEGO CRUZADO
«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU
“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
WALL STREET JOURNAL
CIERTO O FALSO
“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL
“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”
DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO
VOZ ALTA
Cirugía mayor a la metrópoli
Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.
PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo
A paso de tortuga
La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de 20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?
CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.
Un cuadro juvenil con futuro
Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.
BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.