Connect with us

OPINIÓN

Focos rojos en seguridad pública

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tal parece que continuará el poco interés por mejorar la seguridad pública en todo el país, con todo y que se registró otra demostración de poderío por parte de la delincuencia muy organizada y un gobierno muy desorganizado o con poco apoyo del alto mando.

El pasado viernes de los corrientes, poco antes de las siete de la mañana se cometió un atentado contra el abogado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, cometido por un comando al parecer del Cartel Jalisco Nueva Generación, según dijo en su momento el agredido.

El gobierno federal se mostró sorprendido y el propio titular del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, se lamentó del artero ataque al funcionario descendiente del exgobernador de Jalisco, don Marcelino García Barragán e hijo del reconocido político Javier García Paniagua.

El jefe policial recibió por lo menos tres impactos y tuvo que ser operado horas más tarde mientras que dos de sus elementos de resguardo perdieron la vida y una inocente señora que junto con familiares acudían a trabajar pero ella perdió la vida de un impacto de bala de grueso calibre.

Los sicarios organizados y supuestamente contratados días anteriores del ataque radican en diferentes entidades del país y hasta uno es de origen centroamericano. Hasta donde se sabe ninguno resultó herido de las balas que disparadas por los elementos policiales, por lo que pudiera calificarse como  una errónea preparación y estrategia, aunque la pronta acción salvó la vida de por lo menos el jefe policial.

Por su parte los sicarios estaban armados hasta los dientes y demostraron que iban con toda la intención de asesinar cobardemente a García Harfuch, pero también y afortunadamente se equivocaron y no lograron sus negras intensiones.

Hay que recordar que hace algunos años en la colonia Providencia de Guadalajara, Jalisco, fue arteramente asesinado su medio hermano por parte de padre, Javier García Morales, cuando acudía a un restaurante y hasta donde se sabe no se supo el resultado de ese crimen.

Si bien es cierto que “violencia genera más violencia”, también se deben notar mejores estrategias y resultados en materia de seguridad pública y ahora se sabe que los encargados de las tácticas y estrategias en materia de “inteligencia”, están ocupados en múltiples trabajos. El mismo Presidente de la República parece que quiere apaciguar los ánimos al informar que continuará con sus acciones no violentas contra la delincuencia organizada.

Mientras que el gobierno federal y el de Jalisco a cargo de Enrique Alfaro Ramírez, continúan con sus ‘brillantes acciones’ de combate a quienes cometen ilícitos, la población debe de seguir con “el Jesús en la boca” y solicitando protección divina, ya que la de esta Tierra poco hace para custodiarla.

¡EN DOS MESES ARRANCA EL PRÓXIMO PROCESO!

En dos meses, o sea en septiembre próximo, se iniciará el proceso electoral federal y estatal en casi todo el país y Jalisco es de las entidades más solicitadas por los grupos políticos para obtener los cargos en disputa.

Aquí se disputarán diputaciones federales y locales, además de presidencias municipales y regidurías, por lo que ya “afilan” sus navajas los contendientes y en su momento se verán grandes sorpresas de quienes aspiran a alguno de los cargos en disputa, aunque varios de ellos no logran “completar” con simpatizantes ni una camioneta Combi, como decía un buen amigo.

Las ansias de poder y para varios de los que aspiran el conseguir jugosos ingresos del erario público, propiciará una “lucha” para obtener los cargos en disputa, aunque no tengan la capacidad de desempeñarlos.

Tal pareciera que muchos de los aspirantes se anotarán porque los han hecho creer que son de los mejores y hasta los más soberbios dirán que merecen ocupar el cargo que requiere de gran responsabilidad pero parece que eso poco les importa, total es cobrar y conseguir cargos para “su partido político”, aunque tengan algunos días en el instituto que los abandera.

La verdad es que la moneda se lanzará al aire en Jalisco y se cree que estarán muy reñidas mientras que los verdaderos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), tendrán en sus estrategias inclinar la balanza a favor de algunos de los partidos o de los aspirantes, con todo y que algunos de los que se dicen panistas, presuntamente han estado apoyando a los de otro partido, como ocurrió en 2018 para apoyar a los de Movimiento Ciudadano.

En un año se deberá saber cuál es la realidad y quiénes serán señalados como traicioneros o descubiertos en el proceso electoral de 2021, PD ya veremos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.