Connect with us

LOS PELOTEROS

Oportunidad para los jóvenes peloteros: Charros listo para armar su trabuco

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Aunque para algunos equipos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno ha resultado negativa la nueva disposición acordada en asamblea por los jerarcas del circuito en el sentido de que los clubes solo podrán contar con tres extranjeros en el roster activo durante la campaña 2020-2021 que arrancará el próximo 12 de octubre, al seno de la directiva de Charros de Jalisco se ha tomado de buena forma, poniendo en práctica aquel refrán que reza “si la vida te da limones, haz limonada”, y están decididos a sacarle jugo a esta situación echando mano de su sólida y excelente base mexicana con que ya cuentan.

De entrada, para quienes sin duda es una buena noticia es para esos peloteros que vienen de abajo en busca de una oportunidad; jugadores que tendrán una mayor posibilidad de mostrarse y pelear por un lugar en los escuadrones titulares, en tanto, los directivos deberán aprovechar también esta coyuntura para voltear a ver sus fuerzas básicas que muchas veces se pierden en el camino esperando una oportunidad que no llega porque las plazas son ocupadas por extranjeros. 

Debemos recordar que esta polémica nueva disposición fue planteada por algunos propietarios de clubes que están preocupados por sus finanzas en razón de que los ingresos por concepto de entradas a los estadios serán ínfimos toda vez que a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia la presencia de aficionados en los parques de pelota será nula o muy reducida. 

En esta ocasión las circunstancias son complejas, la situación económica no está fácil no el tipo de cambio. La Asamblea de presidentes ha definido que vamos a jugar con la mitad de extranjeros”, fueron las palabras del presidente de la LMP, Omar Canizales Soto, al dar a conocer el mencionado acuerdo. 

Sin embargo, este no debe ser motivo para que los dueños de equipos se victimicen o intenten justificarse desde hora ante una eventual mala campaña.

Como lo dijo Salvador Quirarte Villaseñor, presidente del Consejo de Administración de los zapopanos, este recorte que permite solo tres peloteros importados activos en el roster, debe impulsar a que se eche mano de lo mejor existente en los rosters de los clubes.

En el caso de Charros, la nueva regla es una oportunidad para armar un trabuco con la excelente base de peloteros mexicanos con que cuenta incluyendo su legión de ligamayoristas y prospectos de Grandes Ligas que habrán de venir a reforzar el escuadrón; jugadores de la talla del exitoso lanzador de los Astros,  Roberto Osuna, el también serpentinero Humberto Castellanos, igualmente en las filas de Houston; el joven pítcher tapatío que busca debutar con Dodgers, Gerardo Carrillo Overview así como el monticulista zurdo también de la novena angelina, Víctor Aarón González; el veloz serpentinero Jesús Cruz Sustaita de Cardenales de San Luis y el catcher saltillense José Santiago Chávez, que permanece en la organización Marlines de Miami. 

Línea por línea los caporales albicelestes cuentan con una poderosa base para encarar el torneo, donde encontramos por ejemplo en la receptoría a uno de los mejores catchers de la liga, Gabriel Gutierrez, siempre bien cubierto por Santiago Chávez y Alan Espinoza; un infield de lujo con Agustín Murillo,  Amadeo Zazueta, Christian Villanueva, Jorge “El Chato” Vázquez, José Manuel “Manny” Rodríguez, Osiel Flores y Misael Rivera; en el outfield la importante  presencia de Carlos Figueroa, Julián Ornelas, Sergio Pérez y Fernando Villegas, y entre sus serpentineros estelares José Pablo Oyerbides,  Línder Castro, Luis Iván Rodríguez, Manuel Flores, Marco Tovar, Orlando Lara, Antonio Alemao Hernández, y al recientemente adquirido relevista corto Jason Urquidez.

En cuanto a extranjeros, Charros tiene a elementos de probada calidad y eficacia: los cubanos Elian Leyva, Dariel Álvarez y Henry Urrutia, los norteamericanos Stephen Cardullo y Austin Bibens-Dirkx, así como Sergio Francisco Romo y Brendan Bernardino,  valiosos mexicanos que no son considerados nacionales por haber nacido fuera de nuestro territorio no obstante ser hijos de mexicanos y habiendo representado exitosa y fervientemente a México en los más importantes eventos internacionales. 

Con ese nivel en su roster, se establece que el equipo tendrá el potencial suficiente para enfrentar la campaña con su gran base mexicana en todas las posiciones defensivas y el staff de pitcheo y con extranjeros en la forma en la que ya se ha mencionado podrá jugar con ellos. 

Ahora bien, habrá que señalar que no obstante solamente se pueda contar con tres elementos foráneos en activo, eso no implica se limite el número de contrataciones de extranjeros, ya que ello dependerá únicamente de la capacidad económica de cada organización, es decir, que de acuerdo a su cartera podrán contratar más peloteros extranjeros y colocarlos en el roster ampliado.

De ahí que quizá no se observe demasiada preocupación entre los directivos del club albiceleste zapopano, pues saben que cuentan con esa posibilidad y estarían moviendo sus piezas de manera inteligente echando mano de su bien balanceado y potente grupo de actores nacionales además de contar  en dicho elenco a todos los foráneos que su cartera permita.

Están, pues, las condiciones dadas para que los caporales zapopanos muestren un gran potencial para estar al tú por tú con los mejores rosters de las novenas de enfrente que al parecer serán Yaquis de Ciudad Obregón, Tomateros de Culiacán, y Venados de Mazatlán,  que tienen mayor posibilidad de competir junto con Charros por el título en la próxima campaña 2020-2021 que como ya dijimos, iniciará el 12 de octubre, y como se dice en el barrio, “Charros tiene con queso las quesadillas”.

BÉISBOL EN LA ERA DEL CORONAVIRUS 

Por otro lado, la buena noticia es que el sábado pasado finalmente pudimos ver béisbol de Grandes Ligas con los juegos de ensayo en Washington, Nueva York y Pittsburgh, en lo que se ha dado en llamar el “béisbol en la era del coronavirus”, debido a los protocolos y restricciones en que se deberá operar a partir de la campaña 2020 que arrancará el próximo jueves 23 de julio. 

Gradas vacías, imágenes de cartón que muestran a fanáticos, y efectos de sonido, entre otras novedades, se dejaron observar en dichos juegos. En las reseñas de los medios de comunicación, se da cuenta de algunas novedades: ESPN  cuenta que “para los clubes que se han limitado a prácticas e interescuadras en sus propios parques durante las últimas dos semanas, la experiencia del sábado fue un hito, en momentos en que se trata de poner en marcha una campaña abreviada a 60 juegos, a partir del próximo jueves y en medio de una pandemia.

En cierto modo, esto es como un ensayo general para el nuevo mundo en que vivimos”, dijo el manager de los Yanquis Aaron Boone, antes de un juego contra los Mets, sus rivales de Nueva York.

En el Nationals Park, varias personas observaron desde el balcón de un edificio cercano, lejos del muro del jardín izquierdo.

Los umpires usaron mascarillas, lo mismo que algunos peloteros. Los suplentes miraron desde las gradas para no aglomerarse en los dugouts.

Todos trataron de seguir los protocolos de seguridad, incluida la prohibición de lamerse los dedos o escupir.

Hubo otra novedad. Los Mets se convirtieron en el primer club en vender espacio publicitario en el terreno. Pintaron el logotipo de Ford detrás del montículo”.

Gregorius sacudió un jonrón de tres carreras en el primer inning en Washington. Fue el primer cuadrangular en cualquiera de los juegos sabatinos.

El pelotero de 30 años, recién llegado a los Filis, ha dicho que usará mascarilla todo el tiempo durante esta temporada. Sufre un desorden renal crónico, que lo pone en mayor riesgo si contrajera el coronavirus”.

Así pues, con nuevos protocolos y restricciones, entraremos a la nueva era del béisbol el próximo jueves cuando se cante el PlayBall en el juego entre Nacionales de Washington y Yankees de Nueva York en el National Park. 

E-mail: opinion@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

Publicado

el

– Cortesía Prensa Charros

En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.

Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.

Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.

Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.

El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.

Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.

En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.

El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.

Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.

El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.

Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.

Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.

Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.

Equipo       1 2 3 4 5 6 7  8 9     C H E
Jalisco         0 2 0 0 0 0 0 1 2     5 11 0
U. Laguna    0 0 1 0 0 2 1 0 0    4  6  0

PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).

Para el anecdotario

La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:

• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros 

A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.

En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.

En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.

En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.

En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.

En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.

Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.

Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.

Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.