Connect with us

JALISCO

Liliana Morones y Ramírez Nachis en la nómina de SISMH: En política, nada es casualidad: ¿fuego amigo contra Fela Pelayo?

Publicado

el

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //

El lunes que leímos en el periódico Mural la noticia de que Fela Pelayo se ostentaba como licenciada sin serlo, muchos podríamos haber pensado que la maldición del día 13 había caído sobre ella.

Sin embargo, debemos recordar lo que nos explicó Franklin D. Roosevelt sobre los acontecimientos en la política: «En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera».

Los periodistas, reporteros o analistas políticos regularmente obtenemos información de las siguientes formas:

– Por investigación directa

– Por una filtración

– Por ser testigos de un hecho

– Por dar seguimiento a un acontecimiento

¿Por cuál de esas opciones cree usted que habrá llegado Martin Aquino a desarrollar su nota donde expone la falta de titulación de Fela Pelayo por no concluir la carrera?

Fela Pelayo era el eslabón más débil entre los titulares de los secretarios de Enrique Alfaro.

Su Secretaría fue una imposición del Gobernador, sin proyecto ni cercanía a los colectivos sociales.

La llegada de Fela Pelayo y su Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH), es una vacilada; un Frankenstein, que destruye el trabajo invertido durante muchos años en el Instituto Jalisciense de las Mujeres.

El currículum de Fela Pelayo, quien fue diputada plurinominal, no tiene nada que ver con la Secretaría que llega a dirigir, pero, la fiel costumbre de «cuates y cuotas» que impera en el actual grupo que gobierna Jalisco, le permite ser impuesta como responsable.

El 15 de julio, en un documento ausente totalmente de autocrítica, un grupo que firma:

«Con admiración. El equipo de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco».

Y aparecen un montón de nombres en letras chiquitas. Lo que deja claro que nómina en La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, si había.

Entre todos esos nombres apilados, dos nombres de mujeres llaman la atención que firmen como «El equipo de la Secretaría».

El primer nombre es el de la diputada local, Rosa Alba Ramírez Nachis, quien sigue de licencia como diputada, Ramírez Nachis fue legisladora local del 6 al 15 de noviembre del 2018, cuando llegó a ocupar el espacio que quedó vacante desde el arranque de la 62 Legislatura; luego de que Patricia Martínez (primer lugar de la lista de plurinominales) solicitó licencia para irse a ocupar la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio de Gobierno del Estado. 

Rosa Alba Ramírez Nachis renunció a la diputación para irse como titular del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco. El 29 de julio de 2019, renunció al cargo en el SNEJ con una carta al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, exponiendo que nunca recibió los apoyos solicitados.

Según la nómina de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Rosa Alba Ramírez Nachis, recibió su primer cheque como Director General del Centro de Reunión y Atención para Mujeres, el 7 de julio de 2020, ganando más de 107 mil pesos mensuales.

El otro nombre que llama la atención es el de Liliana Guadalupe Morones Vargas, ex diputada de la LXII Legislatura, quien llegó a ocupar diferentes cargos de importancia en su partido PRI. Cabe destacar que, es una mujer enfocada en temas femeninos y de Derechos Humanos. La primer quincena de julio, Liliana Morones cobró su primer cheque en la SISMH por más de 13 mil pesos. Buen ingreso para alguien que tenía rato desaparecida.

Curioso que la primer quincena de julio lleguen estos dos liderazgos femeninos a la SISMH y no se anuncie la incorporación, no se expliquen los proyectos que coordinan, ni los motivos de la incorporación.

La primera quincena de julio, nos enteramos que la titular de la SISMH, no tiene título… casualidades de la política.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.

Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.

Temperaturas y condiciones: 
  • Mínima: 16°C
  • Máxima: 26°C
  • Sensación térmica: 32°C de máxima
  • Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.

Viento

  • Velocidad del viento: 7 km/h
  • Racha máxima: 22 km/h

Precipitaciones y humedad

  • Lluvias: 65%
  • Humedad: 86%

Recomendaciones para el día

  • Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
  • Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.

Calidad del aire

  • La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.

Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?

Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.

Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.

En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.

Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.

Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.