CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiante nayarita gana premio internacional por investigación sobre mujeres en el espacio

– Por Mario Ávila
Dorely Medina Leal, estudiante de médico cirujano en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara, fue reconocida con el Global Rising Star Award 2025 del Space Generation Advisory Council, convirtiéndose en la primera mexicana en recibir este galardón que solo se otorga a 4 jóvenes en el mundo.
Con su estudio “Female Adaptations to Microgravity and Extreme Environments: Implications for Aerospace Medicine and Human Spaceflight”, sobre la adaptación fisiológica femenina en entornos extremos, Medina busca visibilizar las diferencias corporales en entrenamientos y misiones espaciales, contribuyendo a mejorar la preparación de astronautas mujeres y a promover mayor inclusión de género en la exploración espacial.
“Es la etapa de entrenamiento donde se definen las capacidades reales de los cuerpos; por eso es clave considerar la fisiología femenina”, explicó la estudiante, originaria de Nayarit, quien procesó y analizó registros biométricos de la NASA y de misiones análogas en la Tierra.
Gracias a este premio, presentará su proyecto en dos de los foros más importantes del sector: el Space Generation Congress y el International Astronautical Congress, celebrado a finales de septiembre de 2025 en Australia, donde compartirá hallazgos con presencia de investigadores y agencias espaciales como NASA (Estados Unidos), ESA (Unión Europea) y JAXA (Japón).
El trabajo de Medina no solo apunta al espacio: sus aplicaciones podrían extenderse a la medicina del rendimiento, nutrición, neurociencias y diseño de equipamiento especializado, con un impacto que trasciende la ciencia aeroespacial y abre nuevas oportunidades para mujeres en ciencia y tecnología.
