CULTURA
A Guadalajara…por quién doblan las campanas

Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga //
Esa noche le solicité a Mariana que fuera sin mí a la disco, como habíamos pactado con sus amigos de la Universidad.
Yo tenía un Combo de “pequeños placeres” que deseaba degustar en la intimidad de mi solitud esa noche de otoño.
Combo:
1.- El otoño es mi estación del año favorita.
2.- Releer El Viejo y El Mar; uno de mis 3 cuentos favoritos de la literatura universal.
3.- Un Beaujolais.
4.- El Long-Play “Eat a Peach” de Allman Brothers con la super rola Mountain Jam. (https://www.youtube.com/watch?v=qNuNz2idDtY)
5.- Un churrito lúdico-recreativo; 4 sema sin cocos.
Mariana aceptó mi propuesta no sin un mutis y una mirada ráfaga de plomo visual light, pero al fin y al cabo no se perdería una noche de Blanco Satín en la Disco, que ella gozaba infinito con su pasión por el baile.
** **
Dos horas después de su partida; recostado sobre el sofá de la sala….el requinto de Duane Allman a la velocidad de la cannabis (yo) y de los hongos(él)….Santiago en su monólogo metiendo la mano ensangrentada en the Gulf Stream para cicatrizar las heridas infringidas por su amigo-enemigo en su lucha por escapar de la muerte….la lucidez Gin&Tonic de Hemingway sobre las páginas….Hemingway en el escritorio de su casa en la Isla….yo sobre mi sofá una noche de Otoño….salud Ernest….cheers Fernando….salute y duro con ello Fer….speak now or forever hold your peace Ernie….el Pez muere por la boca con el anzuelo del viejo Santiago and you wrote for eternity….y Duane Allman ya Sabe Por Quién Doblan las Campanas desde el otro lado de la vida y tu Ernie desde El Otro Lado del Río y Entre los Arboles……
Mi mente a 2500 rpm….tuve que salir al jardín del frente de mi casa; tocar madera, piso, césped, aspirar la noche desde su infinitud por cada uno de mis poros…
Natalia, mi vecina, fumaba su n´simo Raleigh sentada en una banca de hierro forjado que tenía en su propio jardín…me saludó con su voz norteña: fuerte, clara, festiva, sin inhibición alguna para rasgar el silencio de la noche como un bisturí de acero alemán puede rasgar el pétalo de una rosa….me ancló al planeta que todavía de vez en vez lo nombramos “Planeta Azul”….me bajó un par de centenas las rpm cerebrales…
Natalia(45); divorciada de un gran empresario coahuilense; hija de un industrial coahuilense; rubia; robusta; 2 hijas (20 y 18) guapas con un físico parecido al de ella; mujer de las que yo califico como “huevudas”, “cojonudas”…
Me pasé a su jardín. Me senté en el césped frente a ella. Rechacé el cigarrillo que me ofreció….le recordé que el tabaco hace daño…
** **
…esa noche yo les había llevado a una pequeña casa en las orillas (zona conurbana) del DF una caja llena de panfletos…
…eran como unos 15 entre hombres y mujeres…había un cubano, un nicaragüense y un español y una chica que no supe si era extranjera ya que no crucé palabra alguna con ella…la chica me miraba con recelo…
…siempre había alguien, sobre todo los nuevos del grupo que me miraban con recelo, con cierta distancia, a veces no muy amistosos…
…Arnoldo, el líder del grupo, me confesó que al principio a él le sucedió lo mismo, recelaba de mi status económico familiar…
…entre ellos, en lo corto, me llamaban catrina o la Jr….me aceptaban solo por el dinero que les aportaba en efectivo o con materiales que les servían para la acción: papel, mimeógrafo, tinta, megáfono, pintura, radios de comunicación (gringos)…
…aquella noche uno de los chicos que hacía guardia desde el techo de la casa mandó una señal de alerta….en la calle habían apagado las luminarias de los postes de toda esa cuadra y había una Pick Up negra con el motor encendido y varios sujetos en la cabina y en la caja….parecían uniformados….no los distinguía bien debido a la oscuridad…
…Germán, el de experiencia en la Sierra de Guerrero, dio instrucciones en clave para prepararse a la defensa.los chicos se movieron con celeridad, sigilosos, en silencio activo y nervioso, ordenados….apagaron las luces y el tocadiscos que hasta ese momento había estado reproduciendo la voz de Los Chalchaleros, algunos se dirigieron al techo, paliacates embozando su rostro…
…las chicas presentes sacaron del closet; molotov, vinagre y botellas de Coca Cola para humedecer los paliacates contra el gas lacrimógeno, ocultaron papeles, documentos, libros (rusos) bajo una loseta del piso y cubrieron una puerta falsa con un pesado refrigerador (Frigidaire) para ocultar el mimeógrafo y los materiales de impresión…
…recuerdo los rostros de algunos de los chicos más antiguos del grupo:
*El Pimpas(21); cabello castaño claro; ojos color miel; nariz aguileña afilada; delgado; estudiante de Ingeniería; originario de Durango; taciturno; folklorista….me recordaba al Hombre Cara de Luna…
*El Rigas(20); bajito 1.65 m; cabello negro ensortijado; ojos negros de largas pestañas, regordete (le daba un ligero parecido a Jim Morrison); había estado los últimos 2 años en el penal de Andonegui por encontrarle un wato de mota los gorilas del paranoico Díaz Ordaz; originario de Tampico; estudiaba Ciencias Políticas…
*El Cántaras (19); moreno; rasgos fuertemente indígenas; normalista; su padre era alfarero de Tlaquepaque; poeta…
…todo ocurrió a gran velocidad….confusión, miedo, gritos apagados (cabronesputos asesinoshijosdesuchingadamadreculeros)….atropellos, carreras, las ordenes de Germán y Arnoldo voces en el vacío del terror…
…me hicieron llegar un paliacate impregnado de vinagre para cubrirme la cara, una de las chicas me dio una toalla impregnada de Coca Cola…
…Se escucharon ráfagas de armas que provenían desde el exterior y por todos lados….vidrios rotos; astillas de madera y grandes trozos de pared….sentí humedad sobre mi espalda y cuello…sangre…sangre de otra persona…
…alguien me jaló del brazo para tirarme al suelo, yo estaba paralizada, por minutos perdí la voz y se me hizo el silencio absoluto….chirrido doloroso en mis oídos….imágenes congeladas…
…recuperé el sentido y la percepción de mi misma, de mi cuerpo enfriado por el sudor seco como escarcha sobre mi piel…
…los gorilas encapuchados que iban en la caja cerrada de la Pick Up fumaban mariguana y tomaban de una botella que circulaban de uno a otro…uno de ellos tenía su mano sobre mis muslos, me habían quitado el pantalón y la blusa, me habían tendido de espalda contra el piso….el traqueteo de la camioneta sobre la calle ya no lo sentía ni en mi cabeza aun cuando rebotaba contra la lámina…¡¡Extraña sensación de mi cuerpo adormecido y mi silencio total pero sentí su garra sobre mi muslo como una navaja que me arrancara la piel viva!!…
…no supe cuanto duró el trayecto, volví a despertar en el silencio pesado de la oscuridad de un cuarto pequeño (lo alcanzaba a tocar con mi brazos estirados); piso de tierra….sentí en mi cuerpo el frío congelante del dolor sin dolor….olor rancio/espeso a orines, tabaco, alcohol, vómito….ninguna de mis prendas interiores…me daba pavor moverme y embarrarme con algo sobre el piso…el pavor de alguna alimaña…el pavor sin dolor de la presencia de los cerdos-gorilas junto a mi tocándome, en algún momento…
…el espacio sin tiempo, la oscuridad corpórea pesada, la rabia adormecida, el miedo adormecido, el tiempo al revés: caminaba por uno de los pasillos de Notre-Dame; el aire parisino invernal sobre mi piel joven; las suaves tonalidades de la luz por los ventanales emplomados; las notas corales del Te Deum; el murmullo de las humildes oraciones flotando por las soberbias bóvedas de la nave, los vibrantes trinos del órgano; oraciones para la eternidad desde la Catedral de Notre Dame, desde el París de mi juventud…de mi altivez intacta; mis piernas bien torneadas; mi orgullo invicto…
…el reloj sin manecillas de la mente embotada: el tiovivo multicolor en la noche de feria, las mismas vueltas, la misma tonada, la misma alegría, mi mismo corcel ( me encantaba el anaranjado), me esperaba hasta la siguiente oportunidad si alguien lo ocupaba, lo miraba hipnotizada y le enviaba mensajes para que me escogiera a mí a la siguiente ronda, hechicería infantil que siempre me salvaba…
…la fiebre del no tiempo, lo gélido del frío sin hielo, el pasado si existe, el pasado es todo, el instante es la suma de pasados: corriendo por la arena persiguiendo a una gaviota comelona; mamá sentada sobre su amplia falda con su mirada guardiana protectora; papá con su elegante traje de lino y su lindo sombrero importado; mi hermano brincando el maternal oleaje de Miramar al atardecer; toda la luz del universo para mí; la brisa sin fronteras para mí; y mi risa y mi belleza infantil inmarcesible para el universo…
La mirada de Natalia sin tiempo. La voz de Natalia sin tiempo. Mi mirada en su tiempo. Mi silencio solo rasgado por sus silencios.
** **
«El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido pero nunca derrotado« me llegaba la voz escrita de Hemingway desde las páginas del libro que yo había dejado sobre el sofá de mi sala.
Natalia entró a su casa y puso un disco de los Bee Gees que me llegaba con sus notas en ese momento de la noche desde un tiempo que todavía no existía.
Cuando Natalia regresó al jardín parecía que regresaba desde muy lejos, desde siempre, desde nunca.
** **
Natalia regresaba desde Notre Dame con aroma Channel….desde su corcel anaranjado cabalgando la tonada de Schubert y desde Miramar con la piel salobre de la mirada protectora de mamá y papá…
…desperté en un cuarto, apenas menos sucio y apenas menos obscuro que el otro. Mujeres y hombres con el rostro encubierto me atendían; legrado, suero, antibióticos, y algo de limpieza de mi cuerpo. Estuve varios días con alimentación precaria. Me trataban sin violencia pero de manera seca y algo brusca. No tenían un horario de atención para mis tratamientos. La mayor parte del tiempo lo pasé inconsciente, me tenían semi anestesiada. Eran militares…
…posteriormente amanecí en un cuartucho de hotel a las afueras de la ciudad. Mi bolsa con algunos de mis documentos, las llaves del auto. Una nota escrita a máquina “agradezca a su esposo el que Ud. haya sido rescatada y puesta a salvo con las mejores atenciones de nuestras autoridades”…
…también en el interior de la bolsa había otra nota en la cual me daban instrucciones para recoger algunas cosas en determinada dirección: fecha y hora…
…pregunté al encargado del hotelucho datos sobre las personas que me habían llevado a ese lugar. Me respondió que él tenía apenas un día de haber empezado a trabajar ahí…
…me tocó recoger una pequeña cajita con pertenencias de mujer: una pulsera, un collar barato, unos aretes de fantasía y una dirección en un poblado guatemalteco al cual enviaría su contenido…
…años después visité a la familia de esa chica que yo no había conocido bien con el grupo que aquella noche fuimos violentados por los asesinos del gobierno de Díaz Ordaz…
…era una choza humilde en medio de la selva guatemalteca; el papá, la mamá y otros hombres y mujeres de rasgos mayas, sin edad, sin sobresaltos en su voz, sin ninguna tonalidad más que las propias de su musical lengua, una voz muda de emociones humanas. Habían recibido el cadáver de su hija. Lo trajeron soldados del ejército de Guatemala. Les entregaron un sobre con dinero (dólares) de parte del gobierno mexicano. Les dijeron que estaban a su servicio para cualquier aclaración, pero que tenía que ser exclusivamente a través de ellos, que no se expusieran, que no pusieran en riesgo sus propias vidas y sus pequeñas pertenencias…
…les dijeron que su hija debía varias vidas en México, que la encontraron delinquiendo y un grupo de chicos mexicanos la habían matado, que ya estaban identificados…que el gobierno de Guatemala haría llegar, a nombre de la familia, un agradecimiento al gobierno mexicano y en particular a su Presidente por sus atenciones…
La mirada de Natalia parecía reflejar la exuberancia de la selva guatemalteca en la noche de estrellas de plata del otoño en Guadalajara.
SALUTE ERNEST……SALUD JOHN DONNE
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
FZG GUADALAJARA VIII/2016
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.