CULTURA
A Munich…humo en los ojos

Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga //
Empezaba la lluvia. Seguí la caravana de un grupo de viajeros, que al igual que yo marchaban en pos de un refugio para pasar la noche en resguardo.
Nos acomodamos en un Mausoleo circular de techos muy altos en el Tiergarten.
Yo había perdido mis pertenencias junto con la mochila durante el viaje desde Dusseldorf. Como siempre, en estos viajes aseguraba mi pasaporte y mi boleto de regreso en el bolsillo del pantalón (que no me quitaba ni para dormir). En esta Tournée aseguré el viaje de retorno Londres-NY por la TWA y de ahí todavía restaba viajar en auto-stop desde la Gran Manzana hasta Laredo.
Un joven, unos 4 o 5 años mayor que yo, me habló en español mexicano (quihubo cabrón) ofreciéndome unos periódicos para cubrirme del frío que empezaba a caer junto con la noche sobre la ciudad.
Nos identificamos. Martín era sonorense, de Hermosillo. Iniciaba su Doctorado en Agronomía en Roma becado por CONACYT. Anhelaba trabajar en un futuro para la FAO de preferencia en el continente africano.
Me convidó gaseosa de una botella que extrajo de su mochila y encendimos un Gauloises que nos rolábamos.
Nos sentamos en la escalinata del Mausoleo que descendía hacia las áreas verdes del parque, un poco retirados de los huéspedes del lugar para no hacerles ruido.
En voz baja para no interrumpir el sueño multinacional de los demás viajeros que de seguro estaban en las mismas condiciones de fatiga por la dura jornada diaria de carretera y en no pocas ocasiones carentes de alimentos.
Entre fumada y fumada Martín me narró un segmento de su vida amorosa…
…conocía a Leslie durante su estancia en Monterrey para perfeccionar su español en cursos de verano…
…la vi por primera vez en la cafetería del Campus y me encantó su cara: pelo negro, piel blanca y ojos profundamente verdes. Me sonrió abiertamente cuando aceptó sin titubear que me sentara en su mesa a compartir el desayuno…
…Leslie tenía 20 años, 3 menos que yo, era su primera vez en México, vivía con su familia en Austin, cursaba la Lic. en Idiomas…
…yo empezaba la Maestría. Aunque mis padres se oponían ya había planeado venirme a Italia para estudiar el Doctorado al término de la Maestría. Por lo mismo desde entonces empecé los trámites para conseguir la beca, pensando que mi papá se negaría a financiarme…
…conviví con Leslie todo el verano. Me enamoré de ella: su carácter alegre, su calidez; era muy bella, había ganado el título Miss Texas el año anterior aunque ya para Miss USA no triunfó…era como 5 cm más alta que yo y eso de cierta manera nos divertía y más cuando usaba sus tacones altos….era muy padre…
…yo viajaba a Austin cada vacación escolar y en ocasiones algún fin de semana después de exámenes…
…convivía con su familia: Michael, su papá, transportaba autos para una agencia cuando estos eran vendidos fuera de la ciudad e incluso fuera del estado. Betty su mamá tenía un salón de belleza bastante acreditado en Austin, ella había sido Miss Oklahoma justo a la misma edad que Leslie había ganado Miss Texas. Sus hermanos gemelos Carol y Scott cursaban el High School…
…algunas ocasiones me permitieron invitar a un par de amigos. Organizábamos la fiesta en su casa. Leslie invitaba a sus amigas de la Universidad; BBQ, cerveza (Lone Star, BUD, Schlitz, Carta Blanca), música, baile, alberca, billar….ya mas noche y para no molestar a los vecinos, la continuábamos dentro del amplio salón de juegos en la parte trasera del jardín, donde además de dormitorio para los invitados, contaba con un super aparato profesional de música y las comodidades de aire acondicionado, chimenea….bar…
…al segundo año de nuestra relación sus papás se divorciaron. La relación se había venido desgastando desde años atrás. Su papá se unió con una ejecutiva de la empresa automotriz y se habían ido a residir a Florida. La ruptura final se había dado relativamente tranquila. Los chicos habían decidido quedarse a vivir con Betty. Los 3 habían conocido a la actual pareja de Michael durante algunas convivencias de la empresa….les caía bien….era de ascendía italiana…
…nuestra convivencia continuó sin cambio alguno: visitas, fiesta, pic-nic, amigos míos, amigas suyas….auto-cinema…
…Betty siempre participaba con nosotros, bailaba, cocinaba para todos….pichaba las cervezas cuando nosotros como estudihambres no traíamos mucho capital…
La sonrisa de Martín como mueca cuasi-congelada.
Fumada profunda/alargada/ralentizada/ por el recuerdo, desde la profundidad de la noche alemana-romana-texana-mexicana. Como si el tabaco negro de su Gauloises portara un conjuro del dolorsangresudorlamentomaldición de los esclavos negros de las haciendas tabacaleras sureñas.
…esa noche….esa noche….aquella noche….como muchas otras, Betty y yo nos quedamos charlando en sobremesa….Leslie y los gemelos se retiraron a dormir.…tenían exámenes de fin de curso al día siguiente….inminente fin de año escolar…
…hablamos acerca del amor, de la vida, del matrimonio, de México y su problemática, de EEUU y su militarismo, discernimos sobre el inminente TLC que ya se comentaba en los corrillos políticos y la conveniencia de su firma…
…Betty me platicó sobre la presión psicológica de Charlenne su madre, sobe ella, cuando decidió participar para Miss Oklahoma….y más aun para Miss USA…. “las demás son más bonitas, tus piernas son feas, se te ve mal tu vestido”….su madre era 100% Okly…
…esa noche….Betty me propuso cortarme el cabello, como en otras ocasiones lo había hecho en su Beauty Parlour….incluso con mis amigos….acepté mientras seguíamos bebiendo vino tinto después de cenar….Elvis; Nat King Cole; Sinatra; Liza Minelli; Bennet; Jhonny Mathis…
…me ofreció el baño de su recámara para que yo me duchara….ella misma preparó la tina mientras yo escogía mi ropa para el cambio y dormir….Betty había escanciado aceites aromáticos y encendido velas tanto en su recámara como en el cuarto de baño….yo nunca había ingresado con anterioridad a ninguno de los espacios íntimos de su cuarto matrimonial…ambos estaban bellamente decorados, con cierto lujo, sobrios, espaciosos, cálidos, ambos tenían el aroma de Leslie/Betty….Betty/Leslie….sentí que penetraba un rincón ceremonial intemporal de ambas, que era uno con ambas….y que ambas penetraban un rincón ceremonial intemporal mío….en ese momento solo sentía lo que pensaba….la velocidad de la luz sobre la piel…
…fue la primera vez que vi a Betty como mujer, no como la mamá de Leslie, no como la esposa de Michael, no como la ex esposa…
…Leslie y yo hablábamos acerca de vivir en Italia durante mi Doctorado, ella estudiaría su Maestría y Doctorado en Idiomas….mientras cursaría Costura y Alta Moda que era su hobby, de hecho ya vendía el diseño de ropa para mujer a ciertas boutiques de San Francisco y Las Vegas y para los Cruceros Princess…ella aspiraba a trabajar como traductora para la ONU…
…discutíamos sobre el nombre de la Firma: Leslie Sundae; MexicanMoon; MartínLight; High Summer; L&M&L&M…
…la mañana siguiente, temprano, antes de que partiera a la Universidad para sus exámenes, me despedí de Leslie…
…no me atreví a volver a buscarla…
…unos días después….mi viaje a Roma…
Martín guardó silencio. Yo guardé silencio. Munich guardó silencio. La lluvia caía silenciosa. El pasado guardó silencio (¿?). Solo el lenguaje luminoso universal del Gauloises de Martín (Jean Paul Sartre/Pablo Picasso/James Bond/George Orwell/ El Inquilino de Roman Polanski/ El cabo Alfred Kalb «El Legionario», personaje de las novelas de Sven Hassel).
…a Leslie le fascinaba escucharme, bailar, cantar.…le encantaba Eydie Gorme y Los Panchos: Piel Canela, Amor, La última noche, Vereda Tropical, Oración Caribe, No te vayas sin mí, Fuego bajo tu piel…
Martín llevaba en su cartera una foto de Leslie así como una pequeña hoja de papel color rosamexicano con el primer mensaje de amor que ella le escribió en español la noche que Martín y sus amigos le llevaron serenata, aquel verano de la primera estancia de Leslie en México….Página Blanca, Sin Ti, Reloj…
En los ojos de Martín: el humo del Gauloises? Alguna gota de lluvia sobre la noche de Munich? Alguna brizna de hierba del Tiergarten? La humedad de un recuerdo?
Al primer albazo de esa madrugada de pernocta bajo el Mausoleo del Tiergarten nos despertamos todos los huéspedes con la cara de un Pastor Alemán casi pegado a nuestro rostro.
Nos trasladaron a una comisaría de Policía y solo después de verificar nuestros pasaportes nos fueron dejando en libertad a todos y cada uno de la redada.
Los movimientos estudiantiles del ‘68’ estaban frescos en la paranoia de los gobiernos del mundo. Estaban muy sensibles a infiltraciones ideológicas subversivas y en Europa no era la excepción. La RFA como los países de Europa Occidental era un hervidero de jóvenes de todo el mundo viajando por sus carreteras, trenes, ciudades, aeropuertos. La revisión en las aduanas fronterizas no garantizaba la filtración de visitantes indeseables.
El sello que estamparon las autoridades alemanas en mi pasaporte para impedir mi presencia en su territorio (ya próximos los JO ´72) no impidió que yo le arrancara cuidadosamente la hoja correspondiente y me sintiera libre de circular por esa parte del planeta tierra.
FZG GUADALAJARA VIII/2016
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III