Connect with us

CULTURA

Conciencia en la Cultura: El ejercicio del poder, Vinos de Sudáfrica y Chiapas, la ruta del aroma

Publicado

el

POR LA PANTALLA: EL EJERCICIO DEL PODER

Dir. Pierre Schoeller (Francia, 2011)

Película sobre el poder, la ambición, la mentira y el abismo que separa a los que gobiernan de los gobernados.

Al Ministro de Transporte de Francia lo despierta a media noche su secretario personal para comunicarle que un autobús ha caído por un barranco. Se dirige inmediatamente al lugar del accidente. Empieza así la odisea de un político que debe moverse en un mundo complejo y hostil: luchas de poder, caos y crisis económica.

Premios:

Cesar: Mejor guión original, actor secundario y sonido. 11 nominaciones

Festival de Cannes: Premio FIPRESCI (sección «Un certain regard»)

Festival de Mar del Plata: Selección oficial largometrajes a concurso

VINO-VID-VINCI: SUDÁFRICA

Con el 8º puesto, es el país productor de vino más antiguo de los existentes en el conocido Nuevo Mundo (del vino). En cuanto a las exportaciones, ha crecido tanto en volumen (+10%) como en valor (+4.5%) siendo el único país junto a Portugal que vendió el vino más barato en 2012. Sudáfrica siempre ha sido conocida por la Chenin Blanc y por producir el mayor volumen de Brandy en el mundo.

Las zonas productoras de vino en Sudáfrica más importantes son: Stellenbosch, Robertson, Paarl, Worcester, Tulbagh, Overberg, Constantia y Calitzdorp.

Variedades de uva más plantadas: la Chenin Blanc o la Colombard.

LA MAGIA DE TUS VACACIONES: CHIAPAS, LA RUTA DEL AROMA

La selva de Chiapas es la tierra del fino café arábigo que crece bajo la sombra de diversos cultivos asociados, como maíz y frijol, según la tradición regional.

Las fincas se ubican aprox. a los 1250 msnm. Clima entre los 16-22 grados. Ofrecen un magnífico programa de descanso y varios tours, entre ellos la Ruta Campo y Beneficio.

La visita al campo para conocer todo el proceso del café, desde la semilla hasta el corte de la fruta. El Beneficio es un recorrido para que conozcas el proceso de transformación desde el corte hasta el café «oro» listo para su exportación.

Finca Hamburgo: Fundada en 1888 por Arthur Edelmann, originario de Alemania.

Finca Irlanda: Fundada en 1928; pionera a nivel mundial en la producción de café orgánico.

Finca Argovia: Desarrollo cafetalero localizado muy cerca de la frontera con Guatemala. Su origen se remonta hacia 1880, cuando fue construida por una familia Suiza originaria del cantón «Aargau».

Finca Chiripa: Finca en donde se encuentra “La Isla», falla natural en medio del río Cuilco donde se abre en dos brazos dejando una hermosa porción de tierra de más de 2 has.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.