Connect with us

CULTURA

Conciencia en la Cultura: La mula, vinos franceses, Ruta de la Independencia

Publicado

el

LA PANTALLA: LA MULA

Dir. Michael Radford (España, 2013)

Comedia sobre las vivencias, delante y detrás de las fronteras, en la guerra civil española, basada en una historia real.

Una mula blanca, un amor casi imposible, y una hazaña que sin querer le adjudicará la etiqueta de héroe, serán algunas de las irrisorias aventuras a las que se enfrentará este hombre de campo transformado en militar.

Una inusual y extraordinaria visión del conflicto bélico, cuyo protagonista parece más preocupado por la protección del animal y la conquista del corazón de Conchi que por las bayonetas y los tanques.

PREMIOS:

Premios Goya: Nominada a Mejor música original

Festival de Málaga: Mejor actor (Mario Casas)

Premios Feroz: Nominada a Mejor actor (Mario Casas)

VINO-VID-VINCI

LOS VINOS FRANCESES

FRANCIA es el país que más vino produce a nivel mundial, con 42.2 millones de hl. (16,8% mundial). 

La superficie total de la UE de viñedos en Francia es de un 23%, lo cual le posiciona en segundo lugar.

Es el principal exportador en valor con casi 7,800 millones de euros de facturación.  Centra más sus ventas en los vinos con mayor valor añadido que en las ventas en volumen.

Las regiones productoras de vino en Francia cuentan con numerosas y diferentes variedades de uva autóctonas, dotando éstas de la calidad reconocida al vino en dicho país. 

Las regiones vitivinícolas más destacadas son: Burdeos, Borgoña, Champagne, Valle del Ródano, Alsacia, Jura, Saboya, Valle del Loira, Languedoc-Rosellón y Provenza. 

Variedades de uva más plantadas: la Merlot o la Garnacha/Chardonnay.

LA MAGIA DE TUS VACACIONES: LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA

GUANAJUATO. Ciudad única en el mundo. Inicia tu viaje con un desayuno en la Plaza Juárez con la vista del hermoso Teatro.

DOLORES HIDALGO. Cuna de la independencia. Origen de los helados de sabores en México. Belleza inolvidable la ruta por la Sierra de Sta. Rosa escuchando a José Alfredo.

SAN MIGUEL DE ALLENDE. Nombrada mundialmente la mejor ciudad para vivir. Patrimonio Histórico Universal. Ciudad de arte y cultura. Tradición y cosmopolitismo.

QUERÉTARO. Patrimonio de la humanidad. La ruta de la Sierra Gorda, Pinal de Amoles como entrar al cielo, Peña de Bernal….bellos hoteles boutique, hermosos conventos…

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.