Connect with us

Deportes

Buen desempeño de la tenista mexicana Renata Zarazúa en el Masters 1000 de Cincinnati

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Este fin de semana, Renata Zarazúa sorprendió al imponerse en su debut en el Masters 1000 de Cincinnati, remontando ante Yulia Putintseva por 3-6, 6-4 y 6-2, en un partido que duró cerca de dos horas y media. Este triunfo la catapulta a la segunda ronda, donde enfrentaría a una jugadora de mayor categoría.

Con esta victoria, Zarazúa sumó su segundo triunfo del año sobre una oponente del top 50, demostrando su capacidad para superar adversidades desde el inicio del partido y elevar su rendimiento en los tramos decisivos.

Duelo histórico ante una top 10

En la segunda ronda (sábado 9 de agosto de 2025), se midió ante Elena Rybakina, la cabeza de serie número 9. Aunque se llevó el primer set con un contundente 6-4, Rybakina reaccionó con fuerza, igualando la serie con un 6-0, y finalmente selló el partido 7-5 en un tercer parcial muy disputado.

Renata mostró gran carácter a pesar de que acabó perdiendo el encuentro. Rybakina impuso su ritmo en el segundo set, pero la tenista mexicana peleó hasta el final en el tercero, haciendo temblar a una top 10 y dejándose ver como una rival capaz de competir al más alto nivel.

Balance y expectativas

En resumen, el fin de semana fue una experiencia valiosa: inició con una remontada inspiradora y culminó con una fuerte batalla ante una de las mejores del circuito. Aunque su camino se terminó en Cincinnati, su rendimiento confirma que está escalando competitivamente en el WTA Tour.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Atlas en venta: Un equipo con tradición en peligro de extinción

Publicado

el

-Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

Hablar de los rojinegros del Atlas que en este caso sería escribir, es narrar historia pura de abolengo y tradición con un equipo ciertamente aburguesado de estirpe y linaje, con el embrujo cautivador de su estilo de juego con clase y categoría que era el sello dentro y fuera de la cancha de un equipo que cautivó a la sociedad tapatía y embelesó con su encanto.

La Furia”, se argentinizó con jugadores de ese país, con un Eduardo “Che” Valdatti como fino jugador y después su entrenador, lo llevó por primera vez a las “mieles de la gloria” con un campeonato anual de Liga de Primera División en 1951 ganándole la partida en la era moderna a su acérrimo rival el Chivas, que después este se desquitó al poco tiempo con aquel Campeonísimo (8 títulos).

Manteniendo vigente el cariño y la admiración a un fútbol excelso, el Atlas siempre cuidaba las formas, dando espectáculo en cualquier cancha del país; realmente digno de admiración y respeto.

Enfocándonos en la llamada Primera División iniciada a mediados de los 40, los equipos tapatíos, una década después, ocupaban los primeros lugares de la tabla general con Guadalajara, Atlas y Oro, los 3 de esta bella perla tapatía, en contraposición de los “agrios” capitalinos con América, Atlante, Necaxa, y el recién ascendido Pumas de la UNAM, que promocionaban al máximo, los nuestros siempre fueron mejores.

Los directivos del Atlas, llámese dueños, fueron siempre personajes de abolengo, grandes empresarios distinguidos con una posición económica más que solvente, de gente decente bien nacida, que sentían en carne propia sus colores, formando mesas directivas en una democracia, tanto en su nominación como en su administración, que forjaron su imperio deportivo con edificaciones de excelencia.

El Club Deportivo Atlas Paradero de Tlaquepaque en la Colonia Atlas, fue una convivencia de socios con membresía en su club con instalaciones de primer nivel en su tiempo, con su casino de eventos sociales, su alberca, canchas de tenis, básquetbol, fútbol, frontenis y otras disciplinas de categoría, baños de vapor, etc.

Es el único equipo profesional de futbol que tiene campo de golf como corresponde a su estirpe; por cierto, Lorena Ochoa, campeona mundial de golf, tiene su academia en el Club Atlas. Me atrevo a asegurar ningún equipo del mundo tiene instalaciones de esa disciplina.

Atlas como institución supo separar a diferencia de los rojiblancos sus activos de edificaciones llámese clubes deportivos, con un actual Club Colomos de enorme plusvalía, acordándose de su linaje y recobrando la memoria para mudarse a la zona referida, olvidándose de su viejo Club Atlas Paradero, quien tuvo un peregrinar gubernamental adquirido primeramente por el municipio de Tlaquepaque, que gracias al inepto político y despistado de Miguel Castro lo vendió al CODE Jalisco, terminando con un club deportivo de abolengo e historia en varias disciplinas.

La Fiel” del Atlas es su máximo activo desde siempre, sufridos y abnegados pero con el corazón de pie, el propio icono del fútbol mexicano comentarista Ángel Fernández los bautizó como “La Fiel”, así como “La Academia” y sus niños “catedráticos”, “Los amigos del balón” y otros términos de un personaje “sui generis” como máxima autoridad conocedora del fútbol, que reconoció como nadie las condiciones y cualidades de cada equipo sin envidias ni recelos como ahora los comentaristas televisivos desprecian la provincia.

Los medios están más bien enfocados publicitariamente en el América principalmente, el advenedizo Cruz Azul venido de Hidalgo a plantarse en la “capirucha” del país y la UNAM, que sostienen con hilos de madeja endeble que glorifican también.

Por supuesto, como todo en la vida, no todo es “miel sobre hojuelas”, es decir, existieron también directivos nefastos que se embolsaban enormes cantidades en las transacciones de la compra-venta de sus cartas de retiro de jugadores que se convirtieron en “transacciones”.

Dicen que a Andrés Guardado le dieron a cuentagotas el porcentaje de su venta a Países Bajos, que directivos iban y venían y nadie finiquitaba su compromiso económico por años.

Recordamos al SAT que embargó al Club Atlas Campestre, interviniendo sus activos económicos con la falta de impuestos que nunca pagaron. Algunos desesperados directivos pedían por adelantado el pago millonario por derechos de transmisión de TV para poder solventar los gastos en sus administraciones con cero activos financieros en la caja (sin culpa alguna).

Futbolísticamente, el bicampeón Atlas del fútbol mexicano se desprendió del binomio sensacional Furch – Quiñones y contados jugadores quedan actualmente de ese equipo: Camilo, formidable guardameta colombiano con vocación ofensiva de despejes largos al estilo Atlas con técnica depurada con pases de gol (el guardameta pasaba a Furch, que prolongaba, y Quiñones definía, o viceversa, tres toques).

Con esta moda de salir del área defensiva jugando la pelota, somos testigos de errores frecuentes que se convierten en goles; no entendemos por qué la mayoría de equipos lo hacen. Por ello, Camilo lucía, aparte de ser un buen atajador, incluidos penales, tenía un equipo fuerte que campeonó, para variar, con un técnico argentino que jugó en el equipo (Diego Cocca).

No existe un clásico como Guadalajara-Atlas, tan arraigado, que tiene una convocatoria estupenda con dos equipos completamente diferentes que se dividían a los fans. A diferencia del clásico nacional Guadalajara-América, los tapatíos se enfrascaron con sus historias de vida y sus estilos de juego y estatus social.

Lo más grave, triste y lamentable sería ver al Atlas fuera de nuestro estado jalisciense, convertido en nómada como lo es el Necaxa sin identidad propia con sede en Aguascalientes, que con todo respeto ni futbolero es nuestro vecino, que destaca por sus viñedos en la elaboración de brandy con el slogan de “San Marcos 7 kg de uva en cada botella” de litro, un equipo hidrocálido que como diría el argentino cantautor Alberto Cortés “No soy de aquí ni soy de allá”, “No tengo edad ni porvenir” …

Inversionistas del puerto de Veracruz liderados por el nefasto político empresario Fidel Kuri de pasado tormentoso en aquel vídeo agrediendo verbalmente al Dr. Edgardo Codesal uruguayo, expresidente de la Comisión de Arbitraje en un palco del Estadio de Veracruz, con gafete internacional mundialista, con escándalos al por mayor en su vida privada, que por supuesto serían los escualos rojinegros del Veracruz.

El comprador del equipo debe ser de capital tapatío o jalisciense, no por sentimentalismos, sino porque deseamos de todo corazón que no se pierda la rivalidad de dos equipos con arraigo e historia; los rojinegros parecerían inferiores, que no lo son, en un antagonismo que debe ser permanente.

Atlas merece mejor suerte que conscientes estamos que su venta obedece a la multipropiedad que ya afectó a los Esmeraldas de León quedando fuera del Mundial de Clubes en una imposición de FIFA nefastos y autoritarios, al igual que el TAS, un tribunal inexistente en justicia deportiva que no sirve de nada, que protege a los equipos poderosos en el mundo que gracias al “sapo chivatón” del América que quería los 9 y medio millones de dólares solo por participar que inventaron un encuentro con el LAFC, que fracasaron rotundamente perdiendo (justicia divina).

Muchos critican los 3 descensos a segunda división, pero poco o nada se dice que al siguiente año regresaban a su sitio en primera división con campañas de excelencia gracias al bombero mundialista Don Alfredo “pistache” Torres (RIP).

El zamorano Rafael Márquez de técnica depurada con el sello de la casa, entre los mejores jugadores de todos los tiempos.

Un dato interesante: la mayoría de los periodistas en esta ciudad son atlistas de corazón, liderados por el espléndido comentarista mundialista zamorano don Roberto Guerrero Ayala, Gilberto Ramos Camacho (RIP-Nayarit) y, por supuesto, nuestro director Gabriel Ibarra Bourjac (originario deSonora), David Medrano, Francisco Javier González, El “Tepa”, entre muchos distinguidos compañeros y amigos.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Maya Becerra, oro histórico en los World Games 2025

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

La arquera mexicana Andrea Maya Becerra volvió a poner en alto el nombre de México al conquistar este sábado la medalla de oro en la prueba individual de arco compuesto femenino en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025.

La tapatía, actual número uno del mundo, se impuso en una final de infarto a la estonia Lisell Jaatma por marcador de 147-146, consiguiendo así la primera presea dorada para la delegación mexicana en esta edición del certamen.

Su camino al título no fue sencillo. En cuartos de final superó por 148-147 a la británica Ella Gibson, una de sus principales rivales en el circuito internacional, y repitió idéntico marcador en semifinales frente a la colombiana Alejandra Usquiano. Con temple y precisión milimétrica, Andrea logró mantener la ventaja en los momentos decisivos, sellando una de las actuaciones más destacadas de su carrera.

Además del oro individual, Becerra sumó una medalla de plata en la modalidad de equipos mixtos junto a Sebastián García, siendo superados en la final por la dupla de Dinamarca.

Este resultado reafirma su posición como referente mundial del arco compuesto femenino y demuestra la fortaleza de México en el tiro con arco, una disciplina que ha dado múltiples alegrías al país en competencias internacionales.

Ncida el 25 de julio del 2000, Andrea Maya Becerra acumula un impresionante palmarés: campeona en la Universiada Mundial 2019, medallista en Campeonatos Mundiales y protagonista en varias Copas del Mundo.

Con tan solo 25 años, se mantiene como líder del ranking mundial y promete seguir sumando triunfos que engrandezcan la historia deportiva mexicana.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Atlas queda en el último lugar de la Leagues Cup; insostenible Gonzalo Pineda

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

Para el olvido, así fue la participación de los rojinegros del Atlas en el torneo binacional de la Leagues Cup. El equipo dirigido por Gonzalo Pineda cayó ante Inter Miami, Orlando City y Atlanta United, recibiendo un total de 9 goles y marcando solo 3, resultados que lo colocaron en el último lugar de la tabla general.

A pesar de las expectativas que había sobre el equipo y la posibilidad de avanzar a la siguiente fase, el conjunto tapatío mostró un rendimiento muy por debajo de lo esperado. Las fallas defensivas fueron una constante, reflejo de una preocupante racha de 18 partidos consecutivos, sumando todas las competencias, en los que el equipo ha recibido al menos un gol.

Las críticas de la afición no tardaron en hacerse sentir, especialmente en redes sociales, donde muchos seguidores rojinegros han pedido la salida del técnico mexicano. La tensión aumentó luego de que Pineda restara importancia a los datos estadísticos con una frase que causó polémica: “Las estadísticas son como los bikinis, muestran mucho, pero no la mejor parte”, declaró el exjugador de la selección mexicana.

Con este resultado, Atlas cierra su participación en la Leagues Cup sin puntos ni argumentos futbolísticos que rescatar, y ahora enfocará sus energías en el torneo local. Su siguiente compromiso será el próximo 9 de agosto, cuando reciban a Pachuca en la cancha del Estadio Jalisco por la Jornada 4 del Apertura 2025.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.