Deportes
US Open 2025: Alcaraz y Djokovic brillan rumbo a unos cuartos de final electrizantes
– Por Redacción Conciencia Pública
El US Open 2025 llega a su tramo decisivo en Flushing Meadows con la cancha de Arthur Ashe vibrando noche y día: los favoritos avanzan con autoridad, hubo sorpresas en el cuadro y varias historias humanas (debutantes históricos, retiros y anécdotas fuera de la pista) están dando color a esta edición.
En el cuadro masculino, Carlos Alcaraz volvió a dejar claro por qué es una de las grandes atracciones: se metió en los cuartos de final tras imponerse con solvencia en su último partido, mostrando potencia y movilidad pese a un susto previo por una molestia en la rodilla que ya quedó atrás. Su recorrido impecable y su capacidad para dominar en Arthur Ashe lo colocan como uno de los candidatos más peligrosos de cara a las rondas finales.
También avanzaron los otros pesos pesados: Novak Djokovic confirmó su pase a la fase de los ocho mejores con una actuación autoritaria, y el cuadro comienza a perfilar posibles duelos estelares en semifinales si los sembrados mantienen su nivel. Las victorias de Jannik Sinner, Taylor Fritz y otros sembrados mantienen el torneo competitivo y con opciones para choques de alto voltaje.
En el apartado femenino, la defensora del título y número 1 del mundo ha mostrado consistencia: Aryna Sabalenka llegó a los cuartos y retuvo gran parte del protagonismo en la parte alta del cuadro, mientras que emergen historias notables en el resto del torneo: Alexandra Eala consiguió la primera victoria de una filipina en el cuadro principal de un Grand Slam en la era Open, y Janice Tjen reavivó la presencia indonesia en majors con una histórica clasificación y triunfo; detalles que amplían la dimensión global del evento.
El torneo también ha llamado la atención por un aumento significativo en los premios en metálico, ya que los campeones individuales de este año recibirán 5 millones de dólares, lo que supone un incremento de casi el 40% respecto al año anterior.
Fuera de las pistas también hay noticias que han llamado la atención: la organización entregó wildcards emotivos (incluida la presencia de leyendas que regresan a la competición), y varias tenistas anunciaron que Flushing Meadows será su despedida del circuito profesional, lo que añade una carga emocional extra a este US Open.
Además, anécdotas como pequeños robos de trofeos o celebraciones familiares han rodado por las redes y los medios, recordando que el torneo es tanto espectáculo como relato personal.
Qué viene: los cuartos de final prometen duelos de alto voltaje —con Alcaraz como imán de atención, Djokovic buscando prolongar su racha y la rama femenina pidiendo a gritos finales tensos—; para los aficionados de México y América Latina, además de seguir a los favoritos, vale la pena prestar atención a los nombres emergentes que podrían abrir puertas históricas para sus países.
Por ahora Flushing Meadows sigue regalando tenis de primer nivel y noticias que alimentan las próximas jornadas.
PARA SEGUIR EN TIEMPO REAL EL US OPEN: https://www.usopen.org/index.html
