Entretenimiento
Qué ver en el cine y plataformas: novedades destacadas
– Por Redacción Conciencia Pública
Actualmente, en la cartelera mexicana encontramos varias opciones muy variadas y apetecibles. Por ejemplo, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, que combina animación, acción y aventura, es una buena apuesta para todos aquellos que disfrutan del anime y de historias visualmente espectaculares.
Para los amantes del terror sobrenatural también está El Conjuro 4: Últimos Ritos, ideal si te laten estas películas, pues sigue explorando casos paranormales con la pareja de Ed y Lorraine Warren.

Más películas que no deberías pasar por alto
Si prefieres una película más ligera o para ver con toda la familia, 200% Lobo te puede sacar una sonrisa: cinta animada que mezcla de comedia, aventura y fantasía con un toque simpático.
Para quienes les gusta algo diferente, La hermanastra fea ofrece fantasía más oscura con elementos de cuento clásico retorcido. Y si te gusta algo reflexivo y visualmente bello, la película Dreams: Sueños tiene su encanto.

Estrenos recientes en Cinépolis que merecen atención
En Cinépolis también hay títulos nuevos que valen la pena. Por ejemplo, Dracula: A Love Tale, del director francés Luc Besson, aparece como uno de los estrenos recientes. Aunque ya sabemos bastante del vampiro, las versiones modernas suelen traer giros interesantes.
Otro título, más para la diversión, es Mirreyes vs Godínez: Las Vegas, para quienes buscan comedia mexicana contemporánea con algo de crítica social ligera.
Películas mexicanas para apoyar el cine nacional
Es importante aprovechar los estrenos nacionales. Corina es una de esas recomendaciones: película mexicana estrenada comercialmente por Cinépolis que ha captado atención por su historia sobre superación personal y empatía, y ha sido bien valorada en festivales como el de Guadalajara. Siempre que puedas, ver cine mexicano en sala no solo te da una experiencia distinta, sino que apoya la industria local.

Series que están dominando Netflix en México
Pasando al streaming, en Netflix México, entre las series más populares están Merlina (temporada 2), Dos tumbas, Bon appétit, majestad, Mi vida con los chicos Walter, Rehén y El sinuoso camino del derecho.
Estas abarcan desde géneros de fantasía/gótico (como Merlina) hasta drama, suspenso y casos judiciales. Son buenas opciones si buscas algo que esté en la conversación cultural.
En Netflix también se estrenó Nombre artístico: Charlie Sheen, donde el controvertido actor cuenta su historia en este documental de dos partes que explora su ascenso a la fama, su posterior caída y su camino a la recuperación.
En Disney Plus podemos encontrar Dos familias, serie basada en la novela del mismo nombre, esta miniserie de 4 capítulos sigue a una pareja que, después de ser llamados al hospital, descubren que el hijo que han estado criando no es su hijo biológico, sino que fue cambiado al nacer con el hijo de otra pareja
Otras plataformas que valen la pena
En Prime Video, por ejemplo, hay series que están captando mucha atención: The Boys, Upload, Reacher y producciones mexicanas o latinoamericanas que te conectan más con la realidad de la región.
También Toda la sangre, en Starzplay, es una serie mexicana de crimen y suspenso que explora asesinatos con referencias culturales locales, un buen plan si buscas algo más oscuro.
Consejos rápidos para elegir qué ver
- Antes de decidir, checa la cartelera de tu Cinemex o Cinépolis local: puede haber horarios o versiones (dobladas vs subtituladas) que hagan la experiencia mucho mejor.
- En streaming, revisa el catálogo reciente (“Top 10 México” etc.) ya que cambian mucho los títulos disponibles.
- Si te interesan géneros específicos (terror, animación, suspenso, comedia romántica, etc.), prioriza esos en streaming cuando haya bloqueos de género; así aprovechas mejor el servicio.
- Y no olvides: ver cine en sala también tiene ventajas sensoriales (“pantalla grande”, sonido envolvente), que muchas veces hacen que valga la pena elegir ir al cine aunque puedas esperar para verlo en streaming.
