Entretenimiento
Ninel Conde, tercera eliminada de La Casa de los Famosos México 2025

– Por Redacción Conciencia Pública
La noche del 17 de agosto marcó un giro en La Casa de los Famosos México 2025 con la sorpresiva eliminación de Ninel Conde, quien se convirtió en la tercera participante en abandonar el reality. La actriz y cantante, conocida como “el Bombón Asesino”, fue la menos votada por el público y dejó la competencia tras la lectura del veredicto por parte de Galilea Montijo.
Su salida se dio en medio de una fuerte expectativa generada por las polémicas que protagonizó durante su estancia en la casa.
El anuncio provocó una inmediata reacción entre sus compañeros, especialmente en Elaine Haro, quien había forjado una estrecha relación con Ninel. La joven actriz rompió en llanto, refugiándose en el baño y siendo consolada por el resto de habitantes.
La intensidad de sus emociones se volvió viral en redes sociales y fue vista posteriormente por Conde, quien agradeció el cariño y aseguró estar tranquila con la experiencia vivida: “La viví el tiempo que Dios quería y la gente. Yo estoy contenta”, expresó al salir.
Durante su paso por el reality, Ninel Conde fue señalada por supuestas estrategias manipuladoras y de influir en otras concursantes, lo que generó críticas dentro y fuera de la casa. Incluso, figuras como Olivia Collins la calificaron de “manipuladora número uno”, mientras en redes sociales circularon acusaciones de un presunto trato preferencial por parte de la producción, como evitar mostrarla sin maquillaje o editar momentos comprometedores. Estas controversias habrían influido en la percepción del público.
La despedida no estuvo exenta de teatralidad. Sus compañeros realizaron un homenaje simbólico en el que colocaron un altar improvisado, mientras entre bromas y dramatismo la despidieron con mensajes cargados de humor y afecto.
Personajes como Dalilah Polanco y Facundo expresaron con ironía y emoción su reconocimiento a la actriz, mezclando lágrimas y carcajadas en una escena que se volvió parte del folclore del programa.
Finalmente, versiones señalan que la salida de Ninel Conde pudo estar ligada a una cláusula de “contención de daños” negociada por su agencia, con el fin de proteger su imagen ante las crecientes polémicas. Sea como fuere, su partida deja un vacío en la dinámica de la casa, al tiempo que confirma que el público y la producción siguen siendo determinantes en el rumbo del reality que cada semana genera nuevas polémicas y emociones.
Entretenimiento
“Otro viernes de locos”: Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven con un caótico intercambio de cuerpos

– Por Redacción Conciencia Pública
Veintidós años después del éxito de Un viernes de locos (2003), Disney trae de vuelta a Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Otro viernes de locos, una secuela cargada de nostalgia, humor y un nuevo giro en la historia.
Dirigida por Nisha Ganatra y escrita por Elyse Hollander, la película retoma la vida de Anna y Tess Coleman, madre e hija que en el pasado vivieron un intercambio mágico de cuerpos… y que ahora, para su desgracia (y diversión del público), vuelven a pasar por lo mismo, pero en versión multigeneracional.
En esta ocasión, Anna es una madre soltera y manager musical que está a punto de casarse. Su hija Harper y su futura hijastra Lily no se llevan del todo bien, y durante la despedida de soltera un misterioso suceso provoca que Tess y Anna vuelvan a intercambiar cuerpos… mientras que Harper y Lily también lo hacen.
El resultado es un enredo cómico con identidades cruzadas, secretos al descubierto y momentos de pura confusión familiar.
El elenco recupera a varios rostros conocidos como Chad Michael Murray, Mark Harmon y Christina Vidal, y suma nuevas incorporaciones como Julia Butters, Manny Jacinto, Sophia Hammons y Maitreyi Ramakrishnan.
El guion equilibra guiños para los fans de la primera entrega con situaciones frescas que conectan con nuevas audiencias, destacando la química intacta entre Lohan y Curtis, que una vez más roban la pantalla con su carisma.
Estrenada el 8 de agosto de 2025 en cines de Estados Unidos y América Latina, la cinta ya ha recaudado más de 50 millones de dólares, con un presupuesto estimado de 42 millones.
La recepción ha sido mayormente positiva: 73% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte de la crítica, más de 90 % de aceptación del público y una calificación “A” en CinemaScore, superando incluso la del filme original.
Además de su humor familiar, Otro viernes de locos brilla por su banda sonora, que incluye una nueva versión del tema “Take Me Away” de la ficticia banda Pink Slip.
Con planes de llegar próximamente a Disney+, esta secuela no solo revive un clásico de la comedia juvenil, sino que lo actualiza con energía, ritmo y un mensaje sobre la empatía entre generaciones.
Entretenimiento
Taylor Swift anuncia The Life of a Showgirl: un álbum lleno de glamour, energía y confesiones tras bambalinas

– Por Redacción Conciencia Pública
La superestrella del pop Taylor Swift confirmó el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, titulado The Life of a Showgirl, que llegará el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Republic Records. El anuncio lo hizo de forma sorpresiva durante una participación en el pódcast New Heights, conducido por su pareja Travis Kelce y su cuñado Jason Kelce, desatando la euforia de sus seguidores a nivel mundial.
El disco, que marca una nueva etapa creativa para Swift, promete un sonido más vibrante y teatral, en contraste con la introspección de su último trabajo, The Tortured Poets Department.
La producción de este nuevo material se realizó entre presentaciones de la gira europea de The Eras Tour, con sesiones en estudios de Suecia, y contó con la colaboración de viejos aliados musicales como Max Martin y Shellback. Swift ha explicado que las canciones nacieron de sus experiencias “detrás del escenario” durante la gira, capturando la dualidad entre la euforia del espectáculo y la intimidad de los momentos fuera de foco. “Es la energía que se siente antes y después de salir al escenario”, adelantó la artista.
Visualmente, The Life of a Showgirl se presenta con una estética glamorosa y simbólica. La portada, fotografiada por Mert Alas y Marcus Piggott, muestra a Swift parcialmente sumergida en agua, con un top de pedrería y tonos turquesa y naranja, evocando tanto el brillo del show como la calma posterior.
Varios críticos han encontrado referencias a la pintura Ophelia de John Everett Millais, lo que conecta con la pista que abre el álbum, The Fate of Ophelia. Estos guiños visuales refuerzan el carácter narrativo y conceptual del proyecto.
El álbum incluirá 12 temas sin versiones deluxe, con títulos que ya generan expectativa entre los fans, como Elizabeth Taylor, Father Figure, Wi$h Li$t y CANCELLED!. La pieza que cierra el disco, The Life of a Showgirl, será una colaboración con Sabrina Carpenter, quien acompañó a Swift en parte de su gira. Travis Kelce, quien ha escuchado el álbum completo, lo describió como “un rayo embotellado” por su energía contagiosa.
Con este lanzamiento, Taylor Swift vuelve a mostrar su habilidad para reinventarse y construir universos artísticos que combinan música, narrativa y estética visual. The Life of a Showgirl apunta a ser uno de los discos más esperados del año, no solo por su propuesta sonora, sino por la manera en que promete abrir una ventana a la vida personal y profesional de una de las figuras más influyentes de la música contemporánea. El 3 de octubre, el telón se levantará para revelar su nuevo acto.
Entretenimiento
¿Quién está detrás de programas como La Casa de los Famosos? John De Mol, el arquitecto mundial de los realities

-Por Redacción Conciencia Pública
John de Mol Jr., productor y empresario neerlandés, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la televisión contemporánea. Cofundador de Endemol y más tarde creador de Talpa, es el cerebro detrás de formatos icónicos como Big Brother, The Voice (La Voz), Fear Factor, Deal or No Deal y Star Academy. Su visión no solo transformó la forma de hacer televisión, sino que redefinió el negocio de los programas de entretenimiento a nivel global.
Uno de sus mayores aportes fue la creación y comercialización de “formatos exportables”: programas diseñados para que otros países compren el concepto, las reglas y la estructura, adaptándolos a su propio idioma y cultura.
Este modelo convirtió a Big Brother y The Voice (La Voz) en franquicias internacionales de enorme éxito, con versiones en decenas de países y cientos de temporadas acumuladas, generando ingresos millonarios por licencias, patrocinios y merchandising.
Hacer de la TV un evento social
|
La Voz (The Voice) innovó con las famosas “sillas giratorias” en las audiciones a ciegas, una mecánica visual y dramática que rápidamente se convirtió en sello distintivo del formato y que hoy es reconocida mundialmente.
El impacto de sus ideas fue doble: por un lado, demostró que se podían obtener grandes audiencias con costos de producción relativamente bajos; por otro, impulsó a las cadenas a apostar por programas de larga duración y alta interacción con el público.
Esto generó una nueva economía televisiva para las compañías televisoras de todo el mundo, basada en la atención, la participación y la capacidad de replicar un mismo concepto en múltiples territorios.
Sin embargo, el éxito de De Mol no estuvo libre de controversias. A lo largo de su carrera ha enfrentado demandas por la autoría de ciertos formatos, así como críticas éticas hacia los reality shows, acusados de explotar conflictos personales, vulnerar la privacidad y afectar la salud mental de los participantes. Big Brother, en particular, ha sido centro de intensos debates sobre los límites de la televisión y el espectáculo.
Hoy, John de Mol sigue activo como creador y empresario, desarrollando nuevos formatos y cerrando acuerdos internacionales a través de Talpa. Su legado es innegable: transformó los reality shows en un producto global, estandarizado y altamente rentable, dejando una huella profunda en la industria y en la forma en que el mundo consume televisión.
Su huella detrás de La Casa de los Famosos
De Mol está detrás, indirectamente, del formato La Casa de los Famosos, o al menos lo está con su idea original: Celebrity Big Brother, la adaptación del exitoso Big Brother creado por él.
La versión original estadounidense de La Casa de los Famosos, emitida por Telemundo, es una adaptación directa de Celebrity Big Brother. El formato fue creado por John de Mol y producido por Endemol Shine Boomdog, una compañía vinculada a su legado.
En México, la edición local de La Casa de los Famosos es producida también por Endemol Shine Boomdog y TelevisaUnivision. El formato está claramente basado en el original de De Mol (Celebrity Big Brother), con De Mol como creador reconocible.
En resumen: aunque John de Mol no participa directamente en cada producción local, su empresa (Endemol Shine Boomdog) desarrolla, produce y licencia el formato que da lugar a La Casa de los Famosos en distintas versiones. Él es, sin duda, el autor conceptual del programa.
¿Más información? – Liga a la página de Endemol Shine Boomdog