ENTREVISTAS
Alberto Esquer: «Si no soy el candidato me disciplino al 100; nadie es indispensable en Movimiento Ciudadano»

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Nadie es indispensable en Movimiento Ciudadano; todos somos importantes, ninguno somos necesarios”, remarca Alberto Esquer al responder y a la pregunta de cuál sería su reacción en el caso de que no fuera el candidato a la gubernatura de Jalisco en el 2024, “se disciplinaría al cien por ciento”, asevera.
Sereno, tranquilo, Alberto Esquer responde a las preguntas que le formulo. No evade preguntas. A todo lo entra.
“Mis cartas están puestas para el gobernador, para el proyecto, para la membresía, de lo que la vida me ha dado la oportunidad en 25 años de ser servidor público en Jalisco, creo que la decisión que tome mi grupo político, me disciplino a estar en primera fila como soldado”, indica quien en este gobierno ha sido titular de dos Secretarías: la de Desarrollo Rural y la del Sistema de Asistencia Social.
Y sobre las consecuencias que traería una posible fractura que se presentara en el futuro en Movimiento Ciudadano, derivado de decisiones que se tomen en la postulación de candidatos, responde:
“Al no ser nadie indispensable, se minimiza la posibilidad de la fractura de Movimiento Ciudadano, lo digo a titulo personal, Alberto Esquer ratifica su compromiso y lealtad al liderazgo del gobernador Alfaro, ratifica su lealtad y compromiso al dirigente estatal Manuel Romo y al nacional Dante Delgado”.
PABLO PERTENECE A UN MOVIMIENTO
¿Cómo quedó la relación con Pablo Lemus después de la confrontación pública que se dio en el mes de diciembre entre ambos por la dura crítica del alcalde de Guadalajara a la manifestación contra Raúl Padilla en el marco de la FIL?, a lo que responde:
“La relación con Pablo siempre ha sido buena, lo considero un amigo, creo que Pablo debe darse cuenta que pertenece a un movimiento, a un proyecto político donde hay diferentes puntos de vista, diferentes voces, posicionamientos y creo que justo por ese gran respeto que nos debemos tener es la gran oportunidad que tiene Movimiento Ciudadano para 2024 en las diferentes carteras”.
Alberto Esquer ha expresado su interés en participar en la carrera a la gubernatura de Jalisco, ¿cómo ves el escenario a diez meses que oficialmente inicie el proceso?
“Efectivamente, los tiempos llegan, hay tiempos que tendremos que ir tomando decisiones, estamos a 10 meses que oficialmente el Instituto Electoral arranque los procesos electorales de manera formal, hoy el movimiento en el que participo políticamente y el gobierno en el que participo en una Secretaría cuenta con un gran equipo.
Si bien es cierto México y Jalisco están pasando por un momento diferente históricamente, políticamente, creo que el proyecto de Movimiento Ciudadano ha consolidado en Jalisco su crecimiento en los municipios, prueba de ello fue la elección intermedia de 2021, que consolidó el congreso local y la Zona Metropolitana.
Contamos con una serie de actores políticos importantes, con un congreso local con mayoría, con muchos municipios en el interior del estado, eso nos pone en circunstancia de dar resultados, en buena perspectiva para 2024. Lo he manifestado en diversas ocasiones, teniendo un partido sólido, teniendo una estructura sólida y la oportunidad que he tenido de ser alcalde, diputado y secretario en dos ocasiones, conocer las tripas del gobierno del estado, el funcionamiento del gobierno del estado, conocer como la palma de mi mano al estado, desde los rincones más lejanos, me da la oportunidad de levantar la mano y poner mis cartas de presentación a mi partido para la contienda a la gubernatura de Jalisco”.
VE A ALFARO EN PRIMERA FILA EN 2024
El gobernador ha expresado su interés de ser candidato presidencial y/o estar en la primera línea en ese proceso electoral de 2024, ¿dónde ves a Enrique Alfaro?
“En la primera fila de batalla para el ejercicio 2024 a nivel nacional, hay que esperar un poco más los tiempos para ver desde qué trinchera pero lo veo en primera fila en el frente de batalla en el proceso presidencial 2024”.
¿Y dónde se ve Alberto Esquer?
“En la boleta para gobernador para 2024 encabezando a Movimiento Ciudadano”.
“PABLO ES UN ACTIVO MUY IMPORTANTE”
Afloraron las diferencias con Pablo Lemus, en un posicionamiento de descalificación a los funcionarios que marcharon contra la FIL, ¿cómo quedó su relación?
Creo que Pablo es un activo importante para el movimiento, pero no es el único, este proyecto se ha consolidado con muchos hombres y mujeres libres, que desde hace muchos años hemos trabajado. Yo llegué al partido en 2012, ya fui alcalde, entonces a medida que todos nos demos cuenta que nadie somos indispensables para el proyecto, en esa medida el grupo saldrá adelante por los diferentes perfiles con los que contamos, como Clemente Castañeda, Verónica Delgadillo, Mirza Flores, Chava Zamora, Pablo Lemus, un servidor que soy secretario en el gobierno de Enrique Alfaro. Nadie es indispensable en el movimiento a medida que queramos proyectos personales, a medida que sumemos a un proyecto ahí estará el éxito de todos. Todos somos importantes, ninguno somos necesarios”.
Hay visos de una posible ruptura en el futuro, un partido vivo que tiene una dinámica, ¿qué posibles fracturas visualizas en el futuro?
“Al no ser nadie indispensable, minimiza la posibilidad de la fractura de Movimiento Ciudadano, lo digo partiendo y a titulo personal, Alberto Esquer ratifica su compromiso y lealtad al liderazgo del gobernador Alfaro, ratifica su lealtad y compromiso al dirigente estatal Manuel Romo y al nacional Dante Delgado, estaré dando la batalla buscando unificar el proyecto para enfrentar de la mejor manera el 2024. Ratifico que me veo en la urna por Movimiento Ciudadano”.
En caso que no se diera tu candidatura a la gubernatura, ¿te disciplinarías?
“Al cien por ciento, mis cartas están puestas para el gobernador y para el proyecto, para la membresía, de lo que la vida me ha dado la oportunidad en 25 de ser servidor público en Jalisco, creo que la decisión que tome mi grupo político, me disciplino a estar en primera fila como soldado”.
¿Ves condiciones para que MC refrende la confianza de los jaliscienses?
“Por supuesto que sí, lo digo en razón al trabajo, estoy en la quinta visita a Jalisco, al ver los resultados que el gobierno de Jalisco le está dando a los jaliscienses es lo que ponemos sobre la mesa, creo que se han mostrado buenos resultados, ahora ver los resultados en transporte público en la Zona Metropolitana, en salud, educación, infraestructura, es la carta de presentación del movimiento y refrendar el triunfo en 2024”.
Enrique Alfaro aparece con una evaluación negativa de los ciudadanos sobre su gobierno en diversas encuestas, ¿qué opinión tienes del desgaste que ha vivido y esa calificación?
“Separaría las encuestas y las calificaciones al ejercicio de gobierno; la última calificación real es la de 2021, donde los jaliscienses nos volvieron a ratificar su confianza, la lucha de encuestas no deja de ser opiniones públicas, pero la última evaluación que tuvimos, es de lo que parto y tomo en cuenta”.
¿Qué resaltarías de los principales logros de este gobierno?
“Toda la infraestructura y puesta en marcha de la red de salud, toda la infraestructura carretera en Jalisco, la estructura educativa, la generación de empleo y la derrama económica en Jalisco, la política social y atención a grupos prioritarios en Jalisco, sobre todo el desarrollo productivo, económico y social que ha tenido el estado”.
¿Y del déficit que tiene Jalisco? En temas de seguridad, desapariciones…
“Creo que todos los gobiernos son perfectibles, todos los gobiernos cometemos errores, creo que la consolidación se da a través de los años, tenemos una deuda nacional y estatal en consolidar la paz y la tranquilidad para los jaliscienses en un momento difícil de seguridad, que se ha estado viviendo no solamente en Jalisco, sino en todo el país, es una deuda que tenemos y que se ha trabajado, en muchos rubros se ha mejorado, pero se debe seguir trabajando fuerte todavía en el tema de salud, seguir avanzando más, se tiene que valorar y consolidar el tema económico en Jalisco, si consolidamos a Jalisco como el principal estado de atracción de inversión extranjera, consolidamos el desarrollo, el empleo y que la gente pueda vivir de mejor manera”.
ALFARO ES DE RESULTADOS
¿Te gusta el estilo de confrontación de Enrique Alfaro?
“Más que de confrontación y peleonero, lo pondría como un gobernador que trae el control político, pero más que nada el control de trabajo, no le ocupas pasar una ficha para saber dónde va la carretera que va a Aguascalientes, no le ocupas pasar una ficha para ver cómo va un hospital, perfectamente lo sabe, es un hombre disciplinado, concentrado en el ejercicio de gobierno, más que de confrontación sería de resultados y de control”.
¿Es mejor Jalisco que hace 4 años?
“Por mucho y con base a los indicadores, a pesar de la crisis mundial que tuvimos de la pandemia”.
A excepción del tema de la seguridad…
“Lo pondría con un gran esfuerzo, en un momento difícil, con reducción en los delitos que impactan a la sociedad como es el secuestro, el robo a casa habitación, pero que también el momento difícil de los grupos criminales en Jalisco nos pone en desventaJa”.
¿Algo que añadir?
“Vienen meses importante que debemos estar todos muy concentrados en el futuro de Jalisco, la decisión que viene es decisión de los jaliscienses para seguir construyendo un estado con derrama económica, que le de oportunidad a los niños y niñas de estudiar en el futuro, que le de la oportunidad a los jaliscienses de tener salud pública, infraestructura, creo que la consolidación del proyecto Movimiento Ciudadano se tendrá que dar en los siguientes años, siguiendo el legado del gobernador Alfaro”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos