Connect with us

ENTREVISTAS

Alberto Uribe: «Me gustaría gobernar Guadalajara; mi plan es que Marcelo gane»

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Qué busca hoy Alberto Uribe en la política? ¿Cuál es su plan en la política, si Marcelo no gana la interna de Morena?

“No tengo plan, porque soy convencido que Marcelo va a ganar, mis planes se derivan de eso. Pero, si no ganara, puedo hacer otras cosas, me gusta mucho el tema de la medicina que se pueda construir desde la herbolaria, tengo un proyecto en ese sentido. La política sigue siendo mi plan uno, tengo mucho que aportar”.

Considera que en Jalisco se registran cosas muy graves en el campo de la seguridad, “lo que pasa con los desaparecidos es muy grave, muchas cosas que pasan en Jalisco son graves, no cualquiera puede implementar un nuevo modelo, yo estoy en la capacitación de sí hacerlo”.

¿Cambio o continuidad en Jalisco? -Le pregunto. Responde:

“El problema es que los jaliscienses, que es una virtud, es que quieren resultados, no quieren rollos, sacaron al PAN, metieron al PRI, metieron a MC, no están en ánimo de vivir con alguien que viva en la demagogia, lo que pasa en Jalisco en materia de seguridad es muy grave, lo que pasa con los desaparecidos es muy grave, muchas cosas que pasan en Jalisco son graves, no cualquiera puede implementar un nuevo modelo, yo estoy en la capacitación de sí hacerlo”.

“SOY MEJOR SER HUMANO”

“Dicen que renovarse o morir, yo perdí Zapopan, tuve un gran aprendizaje, soy mejor ser humano, porque aprendí a quererme a mi mismo, para poder querer a los demás”.

“Tengo una disciplina de la que antes carecía, estoy totalmente concentrado, disciplinado; para lo que viene se requiere lo mejor de uno”.

“Dejé de tomar y muchas cosas más que me distraían, estoy concentrado en que Marcelo sea el próximo Presidente de México”.

“Si no me toca jugar, me quedaría contento porque sí me importa mi país, por sobre todas las cosas amo a México y conociendo a Marcelo, tengo que empujarlo con todo lo que de”.

Así se expresa Alberto Uribe Camacho, quien en un ejercicio de autocrítica y de sinceridad acepta que ha cometido errores que lo llevaron a un bache, del cual ha logrado salir.

“Me siento fuerte, siento mi mente concentrada, me levanto temprano todos los días, hago ejercicio, me siento bien. Me siento bien, en el momento de mayor experiencia, mi búsqueda es interna, el éxito se demuestra con tu salud, en eso trabajo, además estudio otras cosas, soy amante del medio ambiente, por eso defendimos Santa Anita Hills, me siento listo para cualquier responsabilidad”.

Así es la introducción de la entrevista que concede Alberto Uribe para los lectores de Conciencia Publica. Gran parte de la entrevista es sobre su trabajo que está realizando a favor de Marcelo Ebrard, metiéndose a las colonias, a los mercados, a las tienditas, a los talleres, a los parques y jardines para pronover su proyecto por México.

SALIR DEL BACHE

Qué pasa con Alberto Uribe? ¿Hacia dónde va?

“Dicen que renovarse o morir; yo perdí la elección de Zapopan, tuve un gran aprendizaje humano, soy un mejor ser humano, porque aprendí a quererme a mí mismo para querer a los demás, tengo una disciplina que antes no tenía, estoy totalmente concentrado, disciplinado, para lo que viene se requiere lo mejor de uno, yo dejé de tomar y muchas cosas que me distraían, estoy concentrado en que Marcelo sea el próximo presidente de México, si no me toca jugar nada más, me quedaría contento, porque sí me importa mi país por sobre todas las cosas, amo a México con gran profundidad y conociendo a Marcelo tengo que empujarlo con todo lo que dé.

¿Qué buscas hoy en la política?

Primero mi país, después yo; en ese sentido, primero Marcelo, después lo que yo pueda jugar, lo que me pida Marcelo es mi plan A; mi plan B, yo empecé con Gabriel Covarrubias, siempre concentrado en ser alcalde de Guadalajara, porque tengo todo un modelo, un proyecto, tengo aliados internacionales, tendría de aliado al próximo presidente de México, porque Guadalajara ni los pasos peatonales pintan.

Si tengo prestigio en Tlajomulco es porque hice un buen gobierno, no subí impuestos, frené la vivienda en seco, tenía un proyecto, cosas importantes en materia de seguridad y medio ambiental, pero cerré mi ciclo ahí, estaré trabajando en Tlajomulco, pero estoy enfocado en la posibilidad de jugar Guadalajara, aunque Marcelo me encargó trabajar la metrópoli completa, los estaré visitando.

Otra opción es ser senador, tuve la relación institucional en la Secretaría de Relaciones Exteriores con todos los senadores, conozco bien sus comisiones y si Marcelo me pidiera pudiera ser un senador que le sume a la construcción del país”.

¿La gubernatura no está en tu mira?

“Solo por hoy no”.

TENGO AMIGOS EN MC QUE APRECIO”

La decisión de renunciar a MC, un proyecto político exitoso, ¿no te arrepientes?

Son de esas cosas que tienes que reflexionar, tengo amigos que aprecio profundamente, puedo decir que le tengo cariño a todos los actores importantes de Movimiento Ciudadano que están ahí, pero una cosa es lo que siento con ellos y lo que siento profesionalmente que ellos, estoy convencido que fui mejor alcalde que Alfaro en Tlajomulco, estoy convencido que lo haré mejor en Guadalajara que Lemus, porque tengo una formación más trabajada, tengo más experiencia.

Para los pueblos originarios mayas cuando cumples 52 años dicen que llegas a un momento de experiencia, sabiduría, estaré cumpliendo 52 años el año siguiente, estaré entrando a esta etapa del mejor momento de mi vida, con mucha mayor madurez, con mucha mayor responsabilidad y eficacia de lo que he hecho antes, siempre di resultados en donde he estado, me gusta sumar, por donde pases debes dejar algo mejor de cómo lo encontraste, así veo las cosas”.

¿Cómo te sientes en este momento después de todo lo que has vivido?

“Me siento fuerte, siento mi mente concentrada, me levanto temprano todos los días, hago ejercicio, me siento bien. Me siento bien, en el momento de mayor experiencia, mi búsqueda es interna, el éxito se demuestra con tu salud, en eso trabajo, además estudio otras cosas, soy amante del medio ambiente, por eso defendimos Santa Anita Hills, me siento listo para cualquier responsabilidad que se me entregue, sé que daré grandes resultados porque me autogobierno a mí mismo”.

Si Marcelo no gana, ¿cuál es el plan de Alberto Uribe?

“No tengo plan. Porque soy convencido que va a ganar, mis planes se derivan de eso. Pero, si no ganara, puedo hacer otras cosas, me gusta mucho el tema de la medicina que se pueda construir desde la herbolaria, tengo un proyecto en ese sentido. La política sigue siendo mi plan uno, tengo mucho que aportar”.

EBRARD TIENE MUCHOS AMIGOS EN JALISCO

Alberto Uribe dice que el ex canciller tiene un gran cariño por Jalisco. “De aquí son sus hijos, eso significa que tiene muchos amigos acá, mucha gente que lo aprecia, desde empresarios, hasta muchas cosas que ha hecho”.

“A Marcelo le han tocado hacer cosas que generan referencia a nivel nacional y en lo local, fue el coordinador de Andrés Manuel en toda la circunscripción que termina en Baja California, ya tiene una presencia, sobre todo que los jaliscienses son un voto razonado, en donde si un partido no les gusta lo sacan, aquí gobernó el PAN tres veces, luego regresó el PRI, ahora MC, alternancia es una constante, en ese sentido, a los jaliscienses les gustan las personas que están en el centro, no les gustan los extremos”.

Para Alberto Uribe, Marcelo Ebrard con mucho es el líder que México requiere para construir el futuro. “Marcelo se ganó un respeto por la negociación de las vacunas y estar en temas como los impuestos de Trump, representar al país en foros internacionales dignamente, considerado uno de los mejores cancilleres en las historia del país, tiene un respeto en Latinoamérica importante”.

“Ayuda mucho tener una visión global, convencido que tenemos un gran bloque comercial que beneficia al país, ahora Estados Unidos está concentrado en generar microcomponentes y México será trascendental. Todo esto los jaliscienses lo alcanzan a analizar”.

El proceso de Morena para elegir al Coordinador de Defensa de la Cuarta transformación, el ex presidente municipal de Tlajomulco, indica que será abierto a la ciudadanía y dice convencido que el ganador será Marcelo Ebrard. “Tenemos la firmeza que le ganaremos a nuestra competidora más cercana que es Claudia arriba de 10 puntos, en la Ciudad de México Marcelo está arriba que la propia jefa de la ciudad, es cosa de comparar resultados y habla de seriedad de resultados”.

Eres parte del equipo de Marcelo Ebrard, pareciera que hay inercia en MORENA a favor de Claudia Sheinbaum…

“Puede ser, pero a lo mejor ninguno de los grupos vota, ninguno es parte de la muestra, entonces el hecho del método favorece más a Marcelo que a otro aspirante, no es un consejo político, no es una encuesta a militantes y simpatizantes, es un ejercicio real de cómo sería la votación, en donde Marcelo tiene más votaciones, por ser un hombre de experiencia, alguien que le da tranquilidad al país.

A ti te gustaría que ganara Marcelo…es tu apuesta

“Deja si quiero yo o no, somos mexicanos, tendríamos que estar pensando en lo mejor para el país quién tiene una visión global para traer inversiones y es Marcelo, tiene mucho más técnica de gobierno con su experiencia”.

“Marcelo sabe de seguridad, le apuesta a un proceso de innovación tecnológica importante, seguirá apostando en un importante diálogo para que los poderes judiciales hagan sus tareas de justicia, no estar viviendo en la zozobra de que te pueda llegar a tu negocio cualquier grupo y dar derecho de piso, en ese tema, hay muchas diferencias del control de los resultados en materia de seguridad de Marcelo en comparación de Claudia en la Ciudad de México.

Hay la percepción que López Obrador tiene como preferida a Claudia Sheinbaum…

“Marcelo tiene una gran diferencia sobre Claudia, ya fue sucesor de Andrés y no es un enigma cómo se comportó como su sucesor. En este escenario, el no ser un enigma es una fortaleza, si Marcelo no hubiera sido leal al presidente, no hubiera sido el secretario de Relaciones Exteriores, no hubiera sido la mano de confianza en su sexenio, no hubiera sido su asesor, con quien se sienta a hacer ajedrez político en el país.

Este método de encuestas, ¿le beneficia más a Marcelo que a Claudia?

“En un consejo de MORENA ella tenía más posibilidades de ganar, en una encuesta abierta también, pero el modelo aprobado es una encuesta abierta a la ciudadanía, Marcelo genera más consensos en cuanto a ser alguien más moderado”.

¿Por qué Marcelo es el perfil que más le conviene a México?

“Tiene una visión global del todo, cuando tienes una visión así puedes tener una visión de las partes, cuando tienes una visión de las partes puedes tener un método, porque tienes objetivos, líneas de acción, un sistema de organización, Marcelo es alguien formado, respetado en el mundo, está pensando en construir y crecer la clase media”.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.