ENTREVISTAS
Álvaro Martínez representa en Jalisco a México Libre: Por una responsabilidad cívica decide participar en política
Más información en: http://www.gaceta.udg.mx/cuidate
Por Raúl Cantú //
Al retirarse de los negocios el empresario jalisciense Álvaro Martínez – hijo del Ingeniero Gustavo Martínez Güitrón, ya fallecido-, decidió participar en el campo de la política, movido su interés a partir de una responsabilidad cívica de velar por la democracia mexicana.
Y fue así como a través de Internet buscó proyectos atractivos que estuvieran haciendo algún esfuerzo para contrarrestar la amenaza contra nuestra democracia que cree representa el actual gobierno federal.
Fue así como conoció a México Libre, por medio de una búsqueda en Internet, dio con ellos, se registró y se sumó al equipo de afiliaciones para cumplir con los requisitos del registro.
Hoy Álvaro Martínez, que nunca en su vida había participado activamente en la política lo hace y representa a México Libre en Jalisco que lucha por convertirse en partido político y que en la primera aduana el INE le negó el registro, y ahora la decisión está en el campo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
LA ENTREVISTA
¿Quién es Álvaro Martínez desde la óptica de Álvaro Martínez?
Álvaro es un ciudadano, preocupado por el futuro de México, sus instituciones y sus bastiones democráticos. Mi intéres en participar nace a partir de una responsabilidad cívica de velar por la democracia mexicana.
Tu padre fue el Ing. Gustavo Martínez Güitron, fue diputado del PRI… ¿Por qué México Libre y no el PRI?
El contexto político actual es muy diferente al que se enfrentó mi papá durante su participación en el PRI. El compromiso que yo busco es con el contexto actual y las plataformas políticas contemporáneas.
Creo que el PRI en su momento ofreció a mi papá los mecanismos apropiados para aportar su granito de arena en su búsqueda de mejorar su comunidad y creo que México Libre es el proyecto que puede hoy en día ofrecerme esos mecanismos para contribuir mi granito de arena.
Cómo fue que te convertiste en el en el representante en Jalisco de México Libre.
Hace poco más de un año comencé a buscar proyectos atractivos que estuvieran haciendo algún esfuerzo para contrarrestar la amenaza contra nuestra democracia que en lo personal creo que representa el actual gobierno. Y así fue como di con México Libre, por medio de una búsqueda de internet, di con ellos, me registré y me sumé al equipo de afiliaciones para cumplir con los requisitos del registro. En febrero finalizamos con este trabajo, asistimos a la asamblea nacional y un par de meses después Felipe Calderón me buscó para preguntarme si estaría interesado en llevar a cabo la coordinación estatal de Jalisco, a lo cual acepté.
ASUME RESPONSABILIDAD CÍVICA
Tu vida se ha desarrollado en el sector empresarial y ahora entras a la política…¿Por qué?
En calidad ya de retirado me empecé a sensibilizar sobre la importancia de la participación ciudadana en la política actual. Fue aquí cuando entendí que era parte de mi responsabilidad buscar una manera de participar e integrarme activamente a un movimiento político.
¿Tu primer contacto fue Felipe Calderón o Margarita Zavala?
En la asamblea nacional tuve la oportunidad de conocer a ambos.
¿Qué opinas del ex presidente Felipe Calderón?
En mi opinión fue un Presidente que respetaba y valoraba las instituciones democráticas de nuestro país. Se enfocó a promover el estado de derecho así como el resguardo de las garantías individuales que garantiza nuestra Constitución.
¿Qué te desagrada del gobierno del Presidente López Obrador?
Precisamente creo que es un gobierno enfocado a desvirtuar la soberanía de nuestras instituciones democráticas y de promoción económica. Me parece que su administración está enfocada en promover la polarización de la sociedad mexicana mediante un discurso y narrativa populista.
FRENA Y SUS DEMANDAS
¿Qué opinas de Frena y Gilberto Lozano que quieren que López Obrador renuncie?
Creo que es un movimiento que está haciendo valer sus derechos en cuanto a manifestarse libremente. Creo que no es justo exigir la renuncia de un presidente quien fue electo democráticamente y que aún goza de una gran cantidad de simpatizantes. Finalmente, la manera para hacer valer nuestra opinión preferencia política constitucional y democráticamente es mediante nuestro sistema electoral.
¿Qué trabajo realizas en Jalisco en torno a México Libre?
Cabe aclarar que aún somos una organización en espera de obtener nuestro registro, por lo cual no podemos operar como un partido político aún. El enfoque de nuestro trabajo ha estado enfocado en desarrollar una estructura operativa de simpatizantes y voluntarios que creen en el proyecto y están preparados para participar con México Libre una vez que se nos otorgue el registro.
BUSCAN A GENTE QUE NO HA PARTICIPADO EN POLÍTICA
¿Qué es México libre en Jalisco y quiénes son sus miembros o militantes?
México Libre en Jalisco es una organización de ciudadanos preocupados por cómo se está haciendo política en nuestro país, nuestro estado y nuestra comunidad. Estamos enfocados en promover la participación de gente que nunca antes había tenido oportunidad de participar en política para promover nuestra libertad democrática y producir un proyecto que ayude a que más gente participe en la toma de decisiones de nuestro Estado y nuestras comunidades.
¿Hay ex panistas?
Sí
El ex gobernador Alberto Cárdenas y el Ing. Tarsicio Rodríguez, fueron los primeros promotores del Partido México Libre?
No. Ambos apoyaron durante la candidatura independiente de Margarita Zavala. Pero han sido ajenos a México Libre.
El INE rechazó otorgarle el registro a México Libre… ¿En que estatus se encuentra? ¿Podrá participar en las elecciones de junio 6?
Nos encontramos en un proceso de impugnación ante el INE liderado por el Comité Nacional desde la Ciudad de México. Si la resolución es favorable, si pretendemos participar en esta siguiente contienda electoral.
Un partido político se forma para llegar al poder y ser gobierno…Es un camino largo…¿Lo tienes claro?
Claro, tenemos gente con gran capacidad y visión que se ha dado la tarea a diseñar una estrategia sólida y enfocada para ir construyendo un proyecto que de manera organizada pueda llegar a formar parte del gobierno.
NO BUSCA SER CANDIDATO
A estas alturas de tu vida, ¿qué buscas? ¿Pretendes ser candidato?
No, yo lo que pretendo es participar en este proyecto para construir una plataforma sólida que busque como institución seguir velando por nuestros principios democráticos y por la convicción de construir un mejor México para nuestros hijos y futuras generaciones.
¿Qué futuro le ves a México libre?
México Libre es una propuesta política contemporánea, lo veo en su futuro como un partido que participa de manera dinámica en la construcción y mejoramiento de nuestro país jugando un papel tanto de gobierno como de oposición.

