ENTREVISTAS
Aquella entrevista a Aristóteles Sandoval, el Gobernador del beisbol: “Me quedaron debiendo un campeonato”

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Esta entrevista me la concedió Aristóteles antes de terminar sugestión de gobernador y su sueño había sido ver campeón a Charros estando de Gobernador, lo que no se le hizo, si bien estos fueron campeones, pero ya en tiempos de Enrique Alfaro de Gobernador de Jalisco.
“De chiquillo jugaba el béisbol e iba al Estadio Tecnológico a ver lanzar a Fernando Valenzuela, fue mi ídolo, lo es y lo será por siempre. Y ahora que me toca como gobernador convivir con Fernando en el Estadio y hasta le hicimos una estatua en su honor”.
Pasará a la historia como el Gobernador del béisbol. Por el rey de los deportes se enfrentó a su colega Mario López Valdez “Malova”, entonces gobernador de Sinaloa, quien aseguró que Algodoneros no saldría de Guasave y el norteño perdió la partida. “Ahora digo con orgullo ¡Pude regresar a Charros y el béisbol a Jalisco!”
Es Aristóteles Sandoval Díaz entrevistado en su oficina de Palacio de Gobierno, una semana antes de que termine su sexenio. La plática versa únicamente sobre el rey de los deportes.
El regreso del béisbol a Jalisco ha tenido un alto impacto social. La primera gran victoria fue vencer el excepticismo de que aquí era plaza futbolera y que el béisbol estaba condenado al fracaso.
Un promedio de 9 mil 500 aficionados por juego ha convertido a Guadalajara en una de las plazas de mayor afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), después de Culiacán, Hermosillo y muy cerca de Mexicali.
Sin embargo, sonriendo, entre broma y en serio les hace un reclamo a Salvador Quirarte y Armando Navarro, los empresarios que encabezan al grupo de accionistas de Charros de Jalisco que “le quedaron a deber”, toda vez que cuando le pidieron el apoyo, le prometieron darle un campeonato a Jalisco. “Me quedaron debiendo un campeonato, espero que pronto sean campeones, que levante el equipo, que es un equipazo, algo pasa, hay que afinarlo”.
Recuerda Aristóteles que cuando se habló de que el béisbol profesional regresaba a Jalisco a través de la franquicia de Algodoneros de Guasave de la Liga Mexicana del Pacífico, sobraban voces que vaticinaban un fracaso porque esta plaza era eminentemente futbolera.
“Había muchas voces diciendo no va a funcionar, pero yo viví el béisbol, sabía que había mucho beisbolero, aparte de todos los norteño que aquí viven, y dije adelante”.
CÓMO FUE
Aristóteles con buen talante recuerda cómo se dio el regreso el béisbol a Jalisco.
“Fue una gran oportunidad que aprovechamos con el empuje de algunos empresarios locales y la oportunidad que se da cuando Algodoneros de Guasave quiere salir de la plaza porque ya no había apoyo de parte del gobierno estatal”.
Es Armando Navarro, actual presidente deportivo de Charros, quien va a tocar la puerta del gobernador, acompañado de otro amigo, le platican la oportunidad de regresar el béisbol a Jalisco.
LA ENTREVISTA
GIB. ¿Jugaste el beisbol de niño? ¿Sí lo entendías?
Aristóteles. No me era extraño, siempre me ha gustado, quién no ve partidos de Grandes Ligas, hasta la Liga Mexicana me la aventaba, al igual que la Liga del Pacífico.
Me acuerdo que antes de que regresara Charros le iba a los Naranjeros. Dije si regresa el béisbol va a regresar en los parques, en las calles, otra vez las ligas van a retomar fuerza, lo que es Tlaquepaque, apoyé mucho el béisbol en Guadalajara, me ha gustado apoyar el deporte entonces creo que fue una gran decisión, hoy me siento orgulloso de ver donde quiera niños, todos son Charros.
GIB. Se ve el estadio lleno, mucho niño, mucho joven…
Aristóteles. Les permite convivir. Los espacios están diseñados para tener convivencia, shoping, compartir, convivir, el estadio de béisbol es un encuentro familiar, de amigos.
Algo que me gusta es que lograron tener un factor de acceso a la gente que le gusta el béisbol y no va a pagar un boleto caro, hoy puedes ver lleno total, lleno de mujeres, porque permite la convivencia, es un factor que no teníamos en otros deportes, estoy seguro que si llega el básquet va a pegar también, por ese factor. Además, el destacar la afición de béisbol, aunque el 25 o 30 por ciento al inicio era gente del norte.
“TUVE QUE HACER COMPROMISO”
GIB. Facilitaste el estadio, pero le entraste con todo, cuando MALOVA –el anterior gobernador de Sinaloa- presionó y aseguró que no permitiría saliera el béisbol de Guasave. ¿Tuviste alguna plática con él?
Aristóteles. Es normal la diferencia, pero el equipo ya era de Charros y se iba a quedar en Jalisco. Tuve que hacer compromiso porque al final es una inversión de Jalisco y de los jaliscienses, ese estadio cuando no hay temporada se utiliza para actividades de filantropía, deportivas, es un buen trato, tres meses se utiliza, es un símbolo, genera afición que era lo que más me preocupaba, lo que vieron ahora histórico con el juego sin hit y sin carrera de Orlando Lara, sus ídolos, eso a los niños nunca se les va a olvidar.
Entonces el compromiso fue que la inversión es de Jalisco para Jalisco, el estadio es de los jaliscienses, tuvimos el Mundial, la Serie del Caribe, a 5 años de apertura de Charros, creo que han sido muchos logros, con beneficios inimaginables.
GIB. El béisbol es un deporte incluyente donde la familia puede convivir, ¿cómo ves esto que el estadio reconociera los grandes valores de Jalisco?
Aristóteles. Es un mago Salvador Quirarte y su equipo de entretenimiento, el estadio de beisbol es el espacio propicio para reconocernos entre nosotros mismos. Esa idea de reconocer al ejército fue mía, ha sido un éxito, es un mensaje a todos, aquí estamos, nos vemos, nos reconocemos. La bandera fue idea mía también. Es el espacio de encuentro, de reconocimiento, ojalá se hiciera en el futbol, en el béisbol es más propicio por sus espacios, se presta la convivencia, en entrada por entrada hay tiempo para compartir, por eso es tan bonito el béisbol.
GIB. Hubo protestas por el uso del estadio de atletismo para Charros, que pudo haber sido un gran elefante blanco…
Aristóteles. Sin duda, fue la mejor opción, eso es lo que tenemos que hacer con los demás estadios. No ajusta en un sexenio meter las disciplinas de esta naturaleza, ahorita hago ligas universitarias en los demás estadios, se ponen cada vez más intensas, nos están funcionando, pero si logramos traer el basquetbol al estadio de voleibol, por ejemplo, hay propuesta, sería extraordinario. Creo que fue de gran utilidad pública, el estadio se mantiene solo pero está al servicio de los jaliscienses, tiene clínicas para los chavitos, creo que fue un ganar ganar completamente.
“ME HACE SENTIR ORGULLOSO”
GIB. En una plaza futbolera como Jalisco, regresar el béisbol y que sea un éxito, pasarás a la historia como el gobernador que regresó el béisbol a la entidad…
Aristóteles. Eso me hace sentir orgulloso, porque mi gente se lo merecía, porque los aficionados del béisbol no sé de dónde surgieron, estaban a la expectativa, había muchas voces diciendo no va a funcionar, pero yo lo viví, hay mucho beisbolero, aparte todos los norteños que viven aquí, dije adelante.
No me imaginaba el impacto que iba a tener, pero lo más interesante, ha traído un imán para Guadalajara, tiene muchas alternativas, en el tema cultural, deportivo, eso debe seguir creciendo, hoy el crear afición te garantiza que haya Charros para toda la vida, creo que ya hay igual número de niños que les gusta el béisbol que les gusta el futbol, a futuro está garantizada la estancia del béisbol.
GIB. Ya es una de las principales plazas en afluencia al estadio, Charros ya está en los primeros cuatro lugares con 9 mil asistentes por juego promedio…
Aristóteles. Es un tema interesante a futuro, se ha logrado la permanencia de la afición un promedio altísimo, por juego tienes una entrada arriba de los 9 mil 700, entonces además la Liga Mexicana del Pacífico, la plaza de Guadalajara la ha revalorado.
GIB. Incluso las oficinas de la LMP se vinieron a Guadalajara…
Aristóteles. Así es, decidieron por la cuestión logística, la relevancia, la importancia que tiene la ciudad, es un gran complemento, apostaría que siga creciendo, porque haya una liga nacional, una liga real, me encantaría.
VIENE EL SEXENIO DEL BESBOL
GIB. ¿Podría vivir su mejor momento en el futuro el béisbol en México?
Aristóteles. Creo que lo va a vivir, con un presidente beisbolero, es un apasionado, conoce muy bien el rey de los deportes, este será el sexenio del béisbol.
GIB. ¿Fernando Valenzuela es tu ídolo?
Aristóteles. Por supuesto, lo fue, lo es y lo será por siempre, haberlo visto en Charros, tenemos una estatua que refiere su trayectoria, es parte del orgullo mexicano, muchos no lo recuerdan, pero lo que logró fue extraordinario, un mexicano con orgullo mexicano.
GIB. Se convirtió Guadalajara en la capital del béisbol latinoamericano en la plataforma de eventos internacionales, ¿cómo ves esto?
Aristóteles. La plaza te da para eso y más, estoy seguro que después del preolímpico tendremos juegos de Grandes Ligas, van a llegar para quedarse, en cada temporada habrá uno o dos, o hasta tres, estoy casi seguro, hay que ir trabajando la ampliación del estadio, hay que trabajar mucho, para poder tener el juego de Grandes Ligas.
EL BEISBOL REQUIERE INVERSIÓN
GIB. Es importante la visión de los gobernantes…
Aristóteles. Sí porque el precio no será tan accesible al momento. En Estados Unidos que es una potencia mundial, ves lo que es el deporte, lo que significa desde las escuelas, la competencia es algo que te marca, están renovando sus estadios, ya quisiéramos uno de sus estadios. Debemos ir pensando, esto requiere inversión, pero los beneficios que trae a la sociedad en las generaciones venideras, si no estaremos en la medianía, tenemos que ser reconocidos, aquí cada que viene el comisionado de Grandes Ligas está fascinado, una plaza atractiva.
GIB. ¿Cuál es tu mayor satisfacción como gobernador?
Aristóteles. Una de mis más grandes satisfacciones es haber impulsado el deporte, uno de los ejemplos más claros es regresar a los Charros de Jalisco.
ME QUEDARON DEBIENDO UN CAMPEONATO
GIB. Querías un campeonato, te lo quedaron a deber…
Aristóteles. Me quedaron debiendo un campeonato, espero que pronto sean campeones, que levante el equipo, que es un equipazo, algo pasa, hay que afinarlo. Al principio se trabajó mucho en planeación y ordenamiento, comunicación, difusión, pero no se trabajó el ámbito deportivo. Hoy creo que las contrataciones, son gente que conoce del béisbol. Una vez me dijo Carlos Slim que no invertía en béisbol porque luego querría ser el manager. El béisbol vaya que genera pasión extraordinaria, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos