ENTREVISTAS
Atentan contra dignidad de migrantes: Indigna la actitud de los influencers «Las chiquirrucas»
Por Diego Morales //
“Se debe respetar al ser humano sea cual sea su posición: el ser humano no está a la venta”, es la postura que asumen en la Asociación Civil Gardenias Tapatías respecto a la violación a sus derechos humanos que sufrió un migrante en Guadalajara con el grupo de influencers denominadas “Las chiquirrucas”.
Con indignación, el presidente de Gardenias Tapatías, Iovany Manuel Román de Vázquez, lamentó este acontecimiento, recordando que los migrantes son un sector vulnerable al igual que grupo que representa de diversidad sexual y que no es válido de ninguna manera que se aprovechen de su poder en redes sociales para exponer de esta manera a las personas.
“El hecho de que tengas un micrófono, una red social y un poder ante los medios de comunicación no te da ningún derecho de molestar a otro grupo vulnerado, ya que tú perteneces a uno de ellos. Los grupos vulnerados, como los de diversidad sexual como al que pertenezco, son vulnerados, nosotros no podemos vulnerar a otro grupo por ganar rating, eso es muy denigrante. Nosotros no tenemos contacto con ellos, son miembros de la comunidad, son un grupo de influencers, pero la comunidad es grandísima”.
El suceso, que ocurrió en la ciudad de Guadalajara y fue transmitido en vivo por la red social de Instagram, en donde este grupo de influencers propusieron tocarle sus genitales al migrante a cambio de 500 pesos y al hacerlo, se retiraron del lugar haciendo burla que el billete era falso, indigna en la comunidad de diversidad sexual, que por años ha luchado por la igualdad y respeto a sus derechos y ahora ellos no pueden vulnerarlos de tal manera.
“Si nosotros pedimos respeto, tenemos que dar respeto. El ser humano no está a la venta, las personas no se pueden denigrar por su cuenta bancaria, por su dinero, por nada, menos hacerlo públicamente como se hizo en este caso. Es gente que viene sufriendo vejaciones, cruzando países para poder tener una mejoría en su vida, y ellos por tener su rating lo denigran, eso no se vale”.
Agregó: “Nosotros estamos buscando al migrante, estamos tratando de brindarle algún tipo de apoyo, la mayoría quiere irse al norte, queremos saber de dónde nos visita, si es migrante nacional o internacional. Ya nos pusimos en contacto con organismos de la sociedad civil para poder ayudarlo de alguna manera”.
RESPETO PARA TODOS LOS HUMANOS
La lucha que se ha dado por años en la comunidad de diversidad sexual se refleja en que los jóvenes ahora tengan libertades que antes no tenían, por eso, Iovany Manuel Román insistió en apelar al respeto a todos los grupos vulnerables y no pasar por alto incidentes lamentables como el acontecido con el migrante en Guadalajara.
“Hemos estado luchando para que todos los jóvenes de ahora tengan los derechos que tienen, somos un grupo vulnerado y vulnerable, estamos exigiendo libertad de derechos, estamos exigiendo respeto, estamos pidiendo que tengan educación con nosotros, por eso tenemos que darla, no puedo pedir lo que yo no doy, tenemos que ser coherentes de lo que pensamos y hacemos”.
A la espera de que sigan su marcha las investigaciones pertinentes con las autoridades, Gardenias Tapatías en conjunto con otras asociaciones civiles de grupos vulnerables se manifestarán públicamente en los próximos días para levantar la voz y exigir que se respete a todos los seres humanos sea cual sea su condición.
“Nos manifestaremos en próximos días, no queremos entorpecer las investigaciones de la Fiscalía General del Estado. Cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos nos diga, haremos una rueda de prensa diversas organizaciones de la sociedad civil dando la postura que tenemos en este caso. La postura es, que debemos respetar al ser humano tal cual sea su posición, el ser humano no está a la venta”, puntualizó.
