Connect with us

ENTREVISTAS

Carlos Lomelí aspira a la gubernatura de Jalisco: Morena privilegiará la rentabilidad política

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para replicar el proceso interno democrático que se llevó a cabo a nivel nacional pero ahora a nivel local, se debe ponderar la rentabilidad política de lo actores interesados en encabezar los esfuerzos en Jalisco, así lo indicó el regidor de Guadalajara, Carlos Lomelí Bolaños, quien se dijo contento por aparecer bien posicionado en las encuestas, esperando la convocatoria y adelantando que será respetuoso de lo que decidan los jaliscienses.

Entrevistado en los micrófonos del programa Tela de Juicio, Lomelí Bolaños aseveró que con el proceso de selección de candidato a la presidencia de la república de parte de Morena se sentó un precedente en la forma de hacer democracia interna en los partidos y ahora apela a la unidad de todos para llegar fortalecidos a la elección de 2024.

“Estamos contentos, sentamos las bases de una nueva forma de hacer democracia al interior de los partidos. Con esto se termina con el dedazo, con el amiguismo, como se hacía antes. Las encuestadoras que participaron, que no fueron electas por un partido, sino por los participantes, incluso Marcelo Ebrard no salió con ninguna casa encuestadora, fueron cuatro casas encuestadoras, se hizo con la supervisión y resguardo, se dio lectura, siempre con representantes y notarios ante la apertura de paquetes, esto es una nueva forma de hacer política dentro de la democracia”.

Agregó: “Estamos contentos, eso nos permite que las personas que tengan aspiración a algún cargo público, tienen que estar en contacto con la ciudadanía, con un conocimiento y transmitir los principios básicos de nuestro movimiento”.

¿Habrá algún resentimiento o habrá unidad?

“Estoy contento que Claudia haya sido electa, ella llegó antes que yo a la vida del actual presidente, es una mujer congruente, que sabe gobernar, científica, preparada, creo que en mejores manos no pudo haber caído el bastón de mando, estoy seguro que ya empezó a hacer reuniones de cicatrización y unidad, eso nos pone contentos a todos los morenos, ella ha sido clara, no importa lo que haya sucedido, con quién hayan participado, porque tuvimos seis grandes perfiles, con libre albedrío para los militantes, ahí parte la democracia, nosotros no podíamos tirar líneas”.

Lo que sucedió a nivel nacional, ¿se replicaría en Jalisco y confiaría en este proceso?

“Nosotros no podemos darnos un disparo en el pie, lo que se construyó por voluntad del pueblo de México y con un acuerdo con los aspirantes a la presidencia no puede cambiar en los estados, tendremos que hacer una medición, se tendrá que respetar las mediciones, en este proceso que va a ser lanzado habría que ver las reglas, con base en eso buscaremos la manera de estar inscritos y someternos a esta nueva forma democrática de poder elegir los candidatos en los estados para el proceso de 2024, en espera, respetuosos de todo mundo”.

¿El tema de equidad de género podría impactar en Jalisco y ser mujer la abanderada?

“Si me lo consultaran, primero haría las encuestas, sacaría todo mi tapiz de los candidatos que nos garanticen el triunfo y con base a eso poder definir dónde sí y dónde no pudiera ser mujer. Creo que tenemos compañeras valiosas en Jalisco, diputadas locales, diputadas federales, senadoras, regidoras, presidentas municipales, que harían un gran papel y tienen derecho a estar en la encuesta, las invito a corretear el sueño y estar ahí, esto nos vestirá de democracia, ir en un solo movimiento en unidad y en total reconciliación”.

¿Qué criterios podrían aplicarse para la decisión de hombre o mujer?

“Esto se va a definir por rentabilidad política; invito a que hagamos un análisis, nadie, ningún estado de los que va a competir tiene una ventaja o rentabilidad política como lo trae Jalisco, ni siquiera Ciudad de México, con toda humildad, el trabajo que se ha venido haciendo por las bases, a pie de tierra, el hartazgo y cansancio de los malos gobiernos, el saqueo tan terrible que estamos viviendo de los gobiernos emecistas, los niveles de inseguridad, tienen que la ciudadanía tomó una decisión y la marca de Morena tiene un rango muy alto en intención de voto y un servidor tiene una gran ventaja para poder garantizar el triunfo para 2024, con un margen importante, nada más estamos esperando la convocatoria, someternos con respeto y estar en la ruta de la construcción de los comités”.

¿Dependerán de las decisiones de otros partidos para la elección de candidato?

“Estamos encabezando las encuestas por lo que está sucediendo en otros partidos, cómo han demostrado no tener esa capacidad de dar gobernabilidad a un estado tan importante como Jalisco, no han podido tener rentabilidad política de lo que reclaman los ciudadanos en Jalisco y eso se refleja en las encuestas”.

En las encuestas Morena aparece arriba, pero aparece Pablo Lemus como el más competitivo de MC, aunque parece que Clemente Castañeda puede ser el candidato. ¿Cómo ve el escenario de la competencia?

“Creo que estamos en la ruta del triunfo como movimiento, estoy seguro que en 2024 vamos no solamente a llevar a la doctora Claudia a la presidencia de México, sino que Jalisco ya tomó su decisión, lo digo con respeto, nosotros tenemos otros datos, cuando se le pone el nombre a Morena crece entre 8 y 10 puntos. Vamos bien, falta mucho por hacer, mucho por decidir, hay grandes actores y perfiles, hay que esperar la convocatoria e inscribirse, las mediciones iniciarán en octubre y ya tendremos quién representa la construcción de los comités de la 4T en estos estados en 2024”.

¿Qué garantiza que esta vez si lo tomen en cuenta?

“Los que caminamos tantos años al lado del hoy presidente aprendimos a tener esa fortaleza de convicción, no es un tema de quítate tú porque voy yo, no estamos aquí por un tema de buscar una posición, es convicción, eso nos ha permitido mantenernos en la lucha y en la congruencia, estoy convencido que si no soy el candidato, tengo mucho en mis empresas, en mi oficina, si alguien es más rentable y no sea yo tomado en cuenta, creo que es tiempo de regresar a mis orígenes”.

¿Sería la última jugada que hace en política?

“Creo que ya cumplí con el amigo, he sido congruente, he tenido una gran resiliencia, hemos luchado por el movimiento, por el presidente, por la transformación. Hay una gran cantidad de jóvenes, un relevo generacional importante, que si por alguna razón no salgo favorecido es tiempo de darle paso a las nuevas generaciones, lo digo de la manera más respetuosa, sin dolor, sin malestar, sin ser un amague, creo que si alguien ha sido congruente con los principios del partido he sido yo. Tenemos que tener altura de miras, ser maduros políticamente, estamos listos, conformes, tranquilos, que hemos sido congruentes, hay un Morena fuerte, consolidado para todos los militantes”.

¿No hay plan B si no es candidato a gobernador?

“Estaré pendiente para inscribirme, estaré pendiente y respetuoso de la convocatoria para cumplirla, pero creo que hay compañeros y compañeras que vienen pujando, si nos dan la oportunidad de encabezar en 2024 demostrar con un ejercicio de gobierno pulcro”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.