ENTREVISTAS
Carlos Palacios, con tradición familiar política de izquierda: «El triunfo contundente de Morena es resultado de años de lucha»
Por Diego Morales Heredia //
Quien se quiera quedar con el análisis frío de que el triunfo de Morena es debido a la implementación de los programas sociales está equivocado, el arrollador triunfo que obtuvo el proyecto de nación de la Cuarta Transformación en la reciente elección es fruto de las luchas sociales que se han venido dando en el país hace décadas, así lo indicó Carlos Palacios, diputado federal electo por la vía de la representación proporcional.
“Es un triunfo contundente, es consistente, hay un mensaje que dio la Doctora Claudia donde nos habla del triunfo, no debemos engañarnos los miembros del movimiento, entender que esto se ha venido construyendo con las luchas de los últimos 40 años desde la izquierda, con la formación de los partidos políticos, la creación del INE, todo tiene que ver con este triunfo avasallador. El inicio del gobierno de la Cuarta Transformación y tener un paradigma diferente sobre el ejercicio del poder público, donde se privilegia a quienes menos tienen y dejar de favorecer a las élites, todo esto da esta suma de factores con este resultado electoral”.
En este contexto, el próximo diputado federal de Morena resaltó el compromiso que tuvieron todos los activos del movimiento en la campaña electoral, lo cual aunado a los resultados de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y las luchas sociales que se han tenido por años dio como resultado un triunfo holgado ante la oposición.
“Todos los miembros del movimiento, aún con las diferencias que tuvimos en el proceso, mantuvimos la unidad, eso nos da un triunfo de este tamaño, la acumulación de fuerzas, la unidad, la visión de país en la que creemos y no nos dejamos llevar por el canto de las sirenas. Esto es un resultado contundente, quien lo quiera solo traducir a los programas sociales es falso, son más cosas de fondo que vienen construyéndose en los últimos 50 años de lucha en el país”.
LA HERENCIA DE LA IZQUIERDA
Es hijo del finado académico y político Claudio Palacios Rivera, el primer y único diputado local del Partido Comunista Mexicano, candidato a gobernador por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) dirigente del PRD y con amplia trayectoria reconocida por la izquierda en México. Son sus orígenes, eso lo tiene claro y así ha transitado en la vida pública.
Ahora, en la antesala de una nueva encomienda política, recuerda todas esas enseñanzas que le dejaron desde la cuna familiar y se abraza a ellas para representar a todos los jaliscienses en San Lázaro.
“Vamos recogiendo el fruto de las luchas anteriores; en mi experiencia profesional y mi vida personal, todos saben de dónde vengo, de quién soy hijo, de padres profesores normalistas que se conocieron dentro del movimiento, eso nos caracteriza en la familia, formaron una familia con una visión clara, democrática, de izquierda, socialista, esto nos forma mucho a nosotros, entonces queremos esta visión de la vida, esto fuimos recogiendo en la campaña, eso me deja el crecimiento, una visión de cómo se están dando las cosas y una misión de poder aportarle al país en lo que viene en el próximo trienio en la Cámara de Diputados”.
Agregó: “Es un orgullo esta parte, todos los días lo recuerdo (a su padre), estaría muy orgulloso que ahora tengo la oportunidad de ir a la Cámara de Diputados federal, llevamos las enseñanzas firmes, trataremos de contribuir con algunas cosas en las que él estaba comprometido, el tema del agua, desarrollo metropolitano, la movilidad, la seguridad, por supuesto nuestro principal fuerte que son los temas de la educación, por ahí vamos a querer aportar, siguiendo sus enseñanzas que nos dejó como legado y las cosas que no pudo llegar a concretar vamos a hacerlo nosotros con la mayoría de Morena en el congreso”.
UNA TRANSFORMACIÓN POSITIVA
La siguiente legislatura será histórica, con una transformación positiva, advierte Carlos Palacios, recordando que la meta desde la campaña era lograr los espacios necesarios en las cámaras para que el Plan C impulsado por la Cuarta Transformación sea una realidad.
“La idea es lograr el Plan C, era la meta desde el inicio de la campaña, tener la mayoría calificada para poder realizar las propuestas que planteó el presidente López Obrador más la visión que ya está planteando la Doctora Claudia Sheinbaum, es el segundo piso de la Cuarta Transformación, no es un solo eslogan, es una visión importante de hacia dónde tiene que ir el país, ya llegamos a los derechos sociales en la Constitución, los programas para las personas con menos recursos, esto va a continuar pero tenemos que ir al segundo piso, una visión moderna de estado, en donde la ciencia e innovación serán fundamentales, hablar de medio ambiente, eso nos dice mucho de las prioridades que tendrá, así mismo con el tema de salud, eso nos pinta bien cómo será el ejercicio de gobierno. Será una legislatura muy importante, sí va a cambiar el rumbo del país, pero será de manera positiva”.
A la vez, Carlos Palacios aseveró que a la par del Plan C de Morena, como legislador impulsará temas que tiene en su agenda particular para el bien de Jalisco, como es la atención al problema hídrico del estado, el saneamiento del Río Santiago y el tema de la inseguridad.
“Me comprometo a ser un profesional como he procurado serlo en todos mis trabajos como político profesional; a cuidar los intereses de nuestro estado, no solo del partido y el movimiento por el cual estoy postulado, también tengo una visión personal de lo que necesitamos en el estado, tenemos un problema hídrico muy importante, el saneamiento del Río Santiago tenemos que verlo de manera seria, comprometernos todos los diputados de Jalisco, junto con el poder ejecutivo, ver el saneamiento de esto porque tenemos muchos problemas en los municipios, hay que entrarle al tema, no podemos postergarlo más, junto con el abasto de agua para la Zona Metropolitana, el tema de la inseguridad entrarle de manera frontal, son las agendas que debemos enarbolar y luchar por transformarlas”.
En los meses venideros resaltó que tienen como prioridad socializar la reforma al Poder Judicial en los distritos, que será la primera iniciativa a votar en el primer periodo ordinario de sesiones.
“Tuvimos una reunión importante todos los legisladores electos, con la Doctora Claudia, con los líderes políticos, nos encargaron por lo pronto la socialización a la reforma al Poder Judicial, que será la primera iniciativa con la que entraremos a votar en el primer periodo ordinario de sesiones. Es muy importante, he estado siguiendo algunos medios nacionales, donde se maneja gran desinformación respecto a cómo se dará la reforma, tratan de decirnos que sí el Poder Judicial está lleno de corrupción, pero no hay que cambiarlo, porque el pueblo no sabe cómo cambiarlo, pero el pueblo puede elegir a quienes imparten la justicia de manera responsable. La Doctora Claudia nos pidió ir a los distritos a hacer asambleas informativas para socializarlo con el pueblo, la gente quiere que cambie el Poder Judicial porque todos hemos sufrido alguna injusticia de corrupción, tenemos que explicar cómo se dará este cambio”, puntualizó.
