ENTREVISTAS
Cinco años al frente del gabinete de Zapopan: Juan José Frangie, el hombre de la experiencia
Por Diego Morales //
En la crónica de una candidatura anunciada, Movimiento Ciudadano eligió por unidad a quien aparecerá en la boleta electoral de su partido en búsqueda de la presidencia municipal de Zapopan. El elegido fue Juan José Frangie, quien trabajó durante cinco años como jefe de gabinete en el ayuntamiento y asevera que representa la continuidad de un gobierno exitoso como lo fue el de Pablo Lemus en la ex Villa Maicera.
“Estoy muy contento porque a final de cuentas le traigo muchas ganas, creo que puedo servir, ahorita estamos en precampaña, hubo una unión de todos mis compañeros y compañeras, salí elegido a la rifa del tigre, pero vamos a sacar adelante esto”, expresó entrevistado en el programa En Tela de Juicio.
Aunque en el proceso interno del partido naranja se cerraron filas en torno al proyecto de Juan José Frangie, la regidora María Gómez Rueda decidió salirse y encaminar su proyecto en otro partido, a lo cual el ahora candidato de Movimiento Ciudadano refirió:
“María Gómez se registra primero por Movimiento Ciudadano, ella es regidora, nosotros siempre tuvimos una gran relación con ella, una gente muy activa, trabajadora, con unas causas realmente muy definidas, que son las mujeres, los derechos humanos, la igualdad de género. A final de cuentas, en su momento cuando vio las candidaturas de varios y varias, decide salirse de la contienda de la precampaña y toma su rumbo, pero fue un activo valiosísimo en el Ayuntamiento de Zapopan en su papel de regidora antes de pedir licencia”.
LA ENTREVISTA
¿Cuándo empezarías tu campaña formal y cómo vas a formar ese equipo que te toca encabezar?
“Empiezan en abril y mayo, termina la precampaña el 12 de febrero. Hay que preparar todo el equipo, estoy como precandidato único, he estado trabajando de sol a sombra para armar mi equipo de campaña, vamos jalando para estar listos el día 1 de abril y arrancar. Estos 5 años en el gobierno como jefe de gabinete la verdad el trabajar con Pablo Lemus fue una gran satisfacción de servir a los ciudadanos de Zapopan, me gustó y dije vamos a echar el reto”.
Zapopan se ha convertido en la cereza del pastel, todos los partidos envían perfiles sólidos. ¿Cómo ves el panorama?
«Zapopan es el municipio con mayor número de habitantes según reportes del INEGI, es un municipio con mucho crecimiento, que no tarda en igualar las cifras de presupuesto anual que tiene Guadalajara, porque su extensión territorial es grande».
«Hay muy buenos candidatos de todos los partidos políticos, competitivos, será una contienda interesante, pero a final de cuentas nosotros estamos de alguna manera convencidos que la ciudadanía sabe lo que estamos haciendo, sabe lo que hicimos y eso es lo que vamos a hacer, continuar, hemos hecho un buen gobierno, le daremos continuidad, le daremos el mismo éxito que ha tenido».
«Ahí está la muestra de lo que sabemos hacer y cómo lo hacemos, con proyectos de alto impacto para la comunidad como las Colmenas, las bibliotecas, la calidad de servicios públicos, es darle continuidad a un gobierno con éxito que está en sexto lugar a nivel nacional».
¿Qué nuevos proyectos impulsarías?
“Ojalá me dejaran hablar, todavía no puedo. Pero, mucha experiencia que se ha tenido en los ayuntamientos es que el que llega borra todo y vuelve a empezar, nosotros en caso de vernos favorecidos seguirán los proyectos que han tenido éxito y fortalecer esos mismos de acuerdo a la magnitud que no pudimos abarcar. Pero tenemos muchos proyectos que por el tiempo no pudimos echar a andar, unos que traigo en mi mente para poderlos realizar que serán presentados en su momento en mi plan de campaña”.
HABRÁ MUCHAS MUJERES EN SU EQUIPO
¿Tú conformarás tu planilla o hay acuerdo para que sea de varios grupos?
“Hay varios regidores que repiten, hay varios regidores que podrían repetir pero ya están a candidatos a diputados. Lo que estoy queriendo hacer es un cabildo muy equilibrado, sumando capacidades, sumando corrientes internas del partido, gente que conozca Zapopan. Mi planilla será gente que ya conoce Zapopan, que ha trabajado en el municipio porque esa es una gran ventaja, no tenemos que parar, ahorita vamos a 10 mil kilómetros por hora, no tenemos que parar porque si paramos es empezar de mil, entonces queremos darle continuidad. Definitivamente habrá muchas mujeres, para mí desde que tengo participación en órganos empresariales las mujeres han sido pilar en todos mis trabajos”.
Después del anuncio de unidad en MC, hay nombres importantes que tienen plan B, ¿hubo alguna reunión o hay posibilidad de que se sumen a tu proyecto en Zapopan?
“En el caso de las mujeres son muy trabajadoras, Mirza Flores y Fabiola Loya que ya estuvo en el ayuntamiento como coordinadora de regidores en el primer periodo de Pablo Lemus, después de ahí ella se va como diputada federal. Obviamente una diputada que es coordinadora es difícil que regrese a un ayuntamiento, porque lo que quieren es escalar, pero por otro lado tienes a los que son empresarios que por primera vez van a entrar a participar en la política.
NO HAY CANDIDATO PEQUEÑO
¿Cuál es el contrincante más fuerte que visualizas? ¿Kumamoto de Futuro o el candidato de MORENA?
“No hay candidato pequeño. Pedro Kumamoto es un gran activo político de Jalisco, es una gente que le falta todavía, en un momento como este, con un tamaño de municipio y no haber participado en la administración pública en un momento como la pandemia no es fácil, manejar un presupuesto de 7 mil 500 millones sin tener la experiencia, porque nada más fue legislador y es admirable, pero no creo que hoy le convenga a Zapopan improvisar y arrancar de cero otra vez con todo este crecimiento que está teniendo. En los otros partidos, en MORENA son buenos candidatos tanto Uribe como Mariana, pero a final de cuentas no hay candidato pequeño, todos son competitivos, pero me siento seguro por lo que hemos hecho. Si la gente quiere seguir con este gobierno que ha hecho buen trabajo, ahí estamos y estamos listos”.
Tu vida ha estado llena de desafíos, esta oportunidad que tienes, ¿será el mayor desafío de tu vida?
“Mi mamá dice que diario me toca por la difícil, cuando fui presidente de COPARMEX siempre había un candidato de unidad, nunca habían sido dos, en ese momento cuando decido lanzarme es la primera vez que fuimos dos. Eso es lo que me ha forjado, me entusiasma, no lo vería como el mayor reto de mi vida, sino como el mayor compromiso de mi vida, me gustaría seguir participando y apoyando a los ciudadanos. Por el tiempo le dedicaré el esfuerzo, entusiasmo y ganas, la gente me dice que cómo le entro al gobierno en tiempos de pandemia donde se va a dobletear el trabajo, pero eso ya lo vivimos y eso me entusiasma más al reto, también la situación que se vive en el país y tenemos que ayudar, darnos la mano y ver la manera que los micros y pequeños empresarios vuelvan a tener sus negocios para que salgan adelante y las familias tengan un mayor ingreso”.
¿Cómo visualizas la campaña en el contexto que vivimos con la pandemia?
“Es ir visitando grupos de 10 gentes con sana distancia, no hay mucho que hacer en ese sentido, ya no pueden existir esos mítines de 8 o 10 mil gentes, he estado con algunos grupos, no pasa de 10 personas con la distancia y sus precauciones, platicando con ellos, todo con simpatizantes y gente del partido. Es atípico, veremos qué espera, creo que de alguna manera trataremos de estar cerca en campaña, jugarán un papel importante los medios de comunicación y las redes sociales en este tiempo”, puntualizó.
