Connect with us

ENTREVISTAS

Citlalli Amaya, candidata de MC al Gobierno de Tlaquepaque: Maldonado es un peligro para el municipio

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Tlaquepaque, Mirna Citlalli Amaya de Luna, hay un riesgo de que retornen las políticas de endeudamiento público, ineficiencia, cacicazgo, corrupción y mentiras, ahora en la figura del candidato de Morena, Alberto Maldonado Chavarín.

Asegura la abanderada del partido naranja que Tlaquepaque hace cinco años tenía zonas sin los servicios mínimos de agua y drenaje “y hoy es una garantía solventada, con excepción de un 1% en calles chiquitas en zonas recientemente habitadas sin esa infraestructura, pero en términos generales es un problema ya abatido”.

Expuso que a la llegada de MC se encontraron con una deuda de 954 millones de pesos heredada, “de la que ya se pagó más de 500 millones de pesos y hay mayor flujo económico para seguir prestando servicios públicos”.

Indicó además que en los próximos tres años se trabajará en principio con 2 mil 400 millones de pesos de presupuesto anual, “que por cierto fue ampliado con 800 millones de pesos de recaudación propia gracias a la eficacia en la administración del gobierno de MC; hoy aquí cada 2 días se inaugura una obra nueva, aunque algunas no se ven por el rezago de 100 años que tenía el municipio, presa del cacicazgo, la corrupción, la mentira y hoy amenazan con regresar”.

Por ello recalcó: “Tenemos que defender a Tlaquepaque porque las finanzas están más sanas que nunca, los próximos tres años no alcanzan para transformar la realidad, pero sí tenemos que seguir avanzando mediante la lógica de seguir haciendo lo correcto. No endeudarnos, finanzas sanas y dignas”.

Sobre el riesgo que se corre en tomar una mala decisión el 6 de junio en Tlaquepaque, Citlalli Amaya, precisa: “Claro que hay riesgo, Maldonado sigue siendo militante del PRI, me extraña que ahora haya cambiado solamente de máscara, pero él aparece aún en el padrón como militante del PRI, hay que recordar que él ya fue diputado local del PRI, él ya fue regidor por Morena”.

Incluso en algunas entrevistas yo lo he escuchado y él se sigue sintiendo orgulloso de sus 32 años de trayectoria política… pues qué vergüenza, porque incluso fue delegado federal responsable de garantizar los derechos de los pueblos indígenas y hoy incluso aparece ahí con una inhabilitación ante la Función Pública por mal manejo de recursos.

Entonces claro que como ciudadana me preocupa, claro que estoy preocupada porque yo también vivo en San Pedro Tlaquepaque, aquí vive mi familia, mi hija y pensar que van a volver a endeudar al municipio, pensar que van a hacer una unidad administrativa con aire acondicionado para los servidores públicos más allá de pensar de las necesidades de Tlaquepaque, claro que me preocupa porque terminaríamos con una deuda pública por 35 años con un gobernante así”.

Maldonado representa eso, incluso como funcionario público es irresponsable, cuando él fue regidor, de las 26 sesiones ordinarias a las que estuvo obligado a asistir, únicamente acudió a 13 y aparece cobrando 15 mil pesos en la Universidad de Guadalajara como maestro. Me aterra el hecho de pensar que con esa opacidad con la que ha manejado su trayectoria, pueda llegar a abanderar a San Pedro Tlaquepaque”, planteó la candidata de Movimiento Ciudadano.

HAREMOS LO QUE NOS TOCA, EN SEGURIDAD”

La experiencia que le ha dado el haber sido ya regidora, alcaldesa con licencia y directora de Construcción de Comunidad, le ha dado a Citlally Amaya la posibilidad de conocer cabalmente su municipio y sus necesidades.

Dice haber recorrido en campaña ya el 65% de las 346 colonias, las 9 delegaciones, las dos agencias que hay en el municipio, en donde ha tenido la oportunidad de plantear los tres ejes de lo que será su gobierno, si el voto ciudadano la favorece.

Inversión y promoción económica. “Para nosotros Tlaquepaque ya es la puerta grande de la ZMG por su ubicación estratégica, por su conectividad terrestre y aérea, con esa visión tenemos que comportarnos, por ello busca simplificar procesos administrativos, hacerlos sin tanta burocracia para que los inversionistas encuentren aquí la oportunidad para seguir creciendo y generando mejores empleos y fortaleceremos la promoción turística para superar la derrama de los 600 millones de pesos anuales”.

Servicios públicos de calidad. “Se habrán de adquirir 6 camiones recolectores de basura para mejorar la cobertura y la eficiencia del servicio; invertiremos en nuevas luminarias; trabajaremos en el acceso universal al agua potable e implementaremos un programa de limpieza de canales”.

Seguridad, salud y educación. “En los primeros 100 días de gobierno, reforzaremos la seguridad con la adquisición de 100 patrullas para mejorar la vigilancia y contrataremos a más policías para aumentar la capacidad de respuesta de la corporación. Habremos de adquirir 4 ambulancias debidamente equipadas e implementaremos un programa 2×1 por la educación para invertir en labores de remozamiento y mantenimiento de las escuelas”.

Y para ampliar el tema de la seguridad, Citlalli Amaya expuso: “Lo primero es asumir la parte que a nosotros nos toca, la parte preventiva, que la sociedad no se siga desvirtuando, visualizar la tranquilidad de los tlaquepaquenses desde el fortalecimiento del tejido social, pero además de manera interna procurar que los cuerpos policiacos se dignifiquen, revalorizarlos, entender que también son personas, identificar sus propias necesidades, brindar capacitación constante, especializada y un compromiso puedo asumir es el de comprar 100 patrullas nuevas y la contratación de por lo menos 200 policías más, en mis primeros 100 días de gobierno.

Serán 200 nuevos elementos que por supuesto estarán para servir a la ciudadanía y el tema de los malos elementos es un problema que venimos arrastrando de raíz, el tema de la corrupción, el de los elementos infiltrados y de manera enérgica los estaremos valorando, invitando a este proceso de dignificación, pero también de responsabilidades para ellos. Nosotros haremos la parte que nos toca, apostándole a la tecnología, a compra módulos móviles, nosotros ya tenemos ubicados dentro de una estrategia cuáles son los lugares de mayor incidencia delictiva.

Yo me tengo que comprometer a hacer la parte que a mí me toca y es la parte preventiva, obviamente cuando ya hay un delito en sí, nosotros coadyuvamos con las instancias estatales y federales y prueba de ello fue que hay una donación de tres predios con un valor de cerca de 90 millones de pesos a la Guardia Nacional, ya hay tres cuarteles en Miravalle, en Los Olivos y en San Martín de las Flores y claro que si para hacer sus labores piden más, nosotros estaríamos en disponibilidad de platicarlo, de valorarlo y seguir buscando estrategas para que la gente de Tlaquepaque se sienta más segura. A nosotros nos toca hacer la parte preventiva, los delitos menores y ahí vamos a asumir nuestra responsabilidad y ahí yo voy a equipar a mis cuerpos policiacos para que a Tlaquepaque le vaya bien”, planteó la candidata naranja.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.