ENTREVISTAS
Combate a la desigualdad será prioridad de Juan José Frangie en Zapopan: Empezará con un programa de 100 kilómetros de calles

Por Diego Morales //
Aunque la contienda parecía que estaría cerrada porque en ella participaban tres actores de peso, al final, fueron más de 28 puntos de diferencia los que le dieron el triunfo a Juan José Frangie, candidato a la Presidencia Municipal de Zapopan de Movimiento Ciudadano. Ahora, como virtual alcalde de este municipio y con la experiencia de haber participado sido jefe de gabinete en las dos anteriores administraciones, es claro: dar continuidad a lo que se ha venido haciendo bien y a la vez dar su propia imagen y personalidad en su paso como presidente municipal.
Entrevistado en el programa de radio “Tela de Juicio”, Juan José Frangie aceptó que no esperaba que la diferencia de votos fuera tan holgada, por lo cual agradeció a los ciudadanos de Zapopan la confianza otorgada al proyecto que han venido trabajando desde la gestión de Pablo Lemus en el municipio.
“Estoy muy contento, soy sincero, no me lo esperaba, al final sentí un conecte con la ciudadanía, no me queda más que agradecer a los ciudadanos que hayan confiado en mí, no les voy a fallar, felicito al Instituto Electoral, ganó la democracia. Felicito también a todo mi equipo, hicimos un trabajo de no parar, con una elección donde estábamos tres y al final de cuentas no se pensaba una diferencia de ese tipo. No nos subimos al ring de la guerra sucia, la gente ya está cansada y quisieron darle continuidad al trabajo que se viene dando desde la administración pasada, esa es mi conclusión”.
Agregó: “La verdad salió fuera de mis pronósticos, pensé que esta elección la ganaría con 10 o 12 puntos. Me sorprendió, es un gran compromiso, por eso no he parado de trabajar, arrancaré el 1 de octubre con acciones para poder darle resultados a la ciudadanía. Lo de Kumamoto y Uribe, tuve la oportunidad de hablar con Alberto, me felicitó, un gran gesto de madurez política, no tuve contacto con nadie más. Pero vamos a trabajar, darle juntos a la chamba, ya pasaron las elecciones”.
A diferencia de cuando entró al ayuntamiento como jefe de gabinete, sin la experiencia en la administración pública, ahora Juan José Frangie está con ansias de arrancar su gestión, en donde priorizará uno de los temas de fondo de Zapopan, el combate a la desigualdad.
“Empezaré trabajando con el combate a la desigualdad, arranco con los 100 kilómetros de calles, con banquetas de seguridad universal, alumbrado, también arranco con la parte de la detonación económica. Se empezarán a recorrer tianguis, mercados, comercios, con cuadrillas de promoción económica, hasta las mujeres jefas de familia, para que en 72 horas tengan su dinero, son los ejes que tengo que darle. En seguridad, trabajar con Pablo, para ver qué cosas haremos juntos para poder empezar a trabajar”.
¿Qué pasará en Zapopan de la actualidad a 1 de octubre que tomas el cargo?
“Yo regreso a Zapopan, tomaré unos días de descanso, pero regresamos a darle, a cerrar bien. Hago un recorrido por todas las colonias que fui, iré a agradecer, ya habrá tiempo para descansar, regreso a todas las colonias, porque no fueron propuestas, fueron compromisos, quiero agradecer a la ciudadanía. Me aventaré de 10 a 12 colonias diarias, yo solo, luego regreso como jefe de gabinete, Pablo no me ha dicho, regresa como presidente, pero no me ha dado fecha”.
El gran reto de Juan José Frangie es dejar su huella después de la gestión de Pablo Lemus. ¿Qué diferencia se podría ver?
“Hemos trabajado 30 años juntos Pablo y yo. Me propongo hacer las cosas, hice un papel decoroso en la Coparmex, en Chivas hice un papel decoroso, los hicimos campeones y en Zapopan también lo haremos, es meter mi estilo de trabajo, cada quien tiene su forma de trabajar, vienen proyectos padres, diferentes, una gran ventaja que tengo es que ya tengo a mi equipo trabajando. Si Pablo quiere llevarse gente de acá, tenemos segundos mandos buenos, apoyaré a Pablo, que escoja lo que le pueda acomodar y vamos a trabajar en conjunto. Frangie creará su propia imagen, su propia personalidad, su forma de matar las pulgas diferente”.
¿Cómo será el proceso de entrega recepción?
“Nosotros lo venimos preparando desde el año pasado, la contraloría es independiente, desde el año pasado vino haciendo su proceso de entrega recepción, eso nos ayudará mucho”.
¿Qué vas a perfeccionar de lo que han impulsado durante los últimos años?
“Siempre se aprende en política algo nuevo. Obviamente tenemos la experiencia de 5 años y medio de haber participado, pero hay muchas cosas por hacer. Mejora regulatoria no estamos al cien por ciento, nos falta, estamos actualizando muchas cosas para facilitarle la vida al ciudadano al cien por ciento. Vamos a abrir estaciones, unidades de servicios públicos en diferentes zonas, porque hoy está concentrado en un solo lado, vamos a hacer estratégicamente cinco unidades, tendremos volantas todo el día, toda la semana, estas cosas nuevas que hemos preparado, seremos eficiente esas distancias. En desigualdad, para mí es prioridad, urge, porque hay mucha necesidad, cuando arreglas una calle, pones pavimento, detona la economía de la colonia, seguiremos con las unidades deportivas que nos faltan, haremos el centro de alto rendimiento en Zapopan, el centro de vocacionamiento para los niños en el municipio, habrá una escuela de educación vial para los niños”.
¿Cómo te visualizas después de estos 3 años en Zapopan?
“Me visualizo con muchas cosas, me gustaría acabar la desigualdad, pero es una cosa que puede durar 12 años, pero al final de la gestión diré cumplí, aventajé mucho, eso es lo importante. La detonación económica la veo como algo prioritario, sé cómo hacerlo”.
La gente no les dio un cheque en blanco, pero a final de cuentas lograron muchos espacios como alcaldes, diputados locales y federales…
“Será interesante, porque no solamente fue en Jalisco, fue a nivel nacional, con gente fresca. La gente emanada del organismo empresarial, ya tiene las relaciones, será gente que nos puede ayudar a jalar recursos”.
¿Cómo andan las emociones de Juan José en comparación a hace 6 años cuando gana la elección Pablo Lemus?
“Pablo me invita hasta agosto a participar en su gobierno, no me lo imaginaba. Hoy es muy diferente, es una emoción, felicidad, en aquel tiempo estaba con la venda, no conocíamos nada del gobierno ni de administración pública. Hoy estoy nervioso por ese gran compromiso que tengo, pero agradecido con los ciudadanos por su confianza”.
¿Son mejores los empresarios para gobernar que los políticos?
«Creo que no es el etiquetar al empresario o al político, creo que hay que manejar un ayuntamiento con orden, cuidar los recursos como en una empresa para poder brindar servicios públicos, hacer obra pública, dar seguridad, ese fue el esquema que hicimos, arrancamos con un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos, llegaremos a 8 mil millones, una deuda de mil 300 millones a bancos, 900 a proveedores, bajamos la deuda y no debemos a proveedores, el dinero fue manejado bien.
«Que no me cuenten que no les parece que empresarialmente no se puede manejar un ayuntamiento, ese fue el ejemplo, primer lugar en transparencia por años, ya acabemos con eso del patriotismo y seguir aferrados a perder dinero como en PEMEX, en CFE, no conviene», puntualizó.