ENTREVISTAS
Continuidad con cambio: «En un Tlajomulco en paz todos ganan», Gerardo Quirino

Por Francisco Junco //
En el bastión de Movimiento Ciudadano, Tlajomulco, la lucha por la presidencia se intensifica, y en esta contienda se encuentra Gerardo Quirino, candidato de Movimiento Ciudadano, el personaje que promete llevar al municipio por la senda de la tranquilidad y la seguridad, bajo el lema “continuidad cambiando”.
El jueves 16 de mayo marcó un hito en la campaña de Quirino, con la presentación de su sexto y último eje: «Un Tlajomulco en Paz». Con esta iniciativa, el candidato busca hacer de la prevención del delito el pilar fundamental de su gobierno. En sus propias palabras, cada acción municipal estará enfocada en disuadir la criminalidad, aprovechando la fuerza de unos servicios públicos eficientes y una infraestructura moderna.
En el corazón de su discurso, Gerardo Quirino delineó un ambicioso plan para fortalecer la seguridad en el municipio. Desde el aumento del cuerpo policial, hasta la mejora en la capacitación de los agentes. Su visión es clara: un Tlajomulco protegido, donde la presencia policial sea sinónimo de protección y no de intimidación.
El compromiso es doble: por un lado, la ampliación del estado de fuerza, con la meta ambiciosa de alcanzar los mil agentes, respaldados por una flota de cien patrullas nuevas y modernas. Por otro lado, la inversión en tecnología, con la expansión del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5), dotándolo de cuatro mil cámaras de videovigilancia para vigilar cada rincón del municipio.
La propuesta de Quirino no se detiene en las calles y las patrullas; también abarca la creación de oportunidades. Con la promesa de empleos dignos y bien remunerados, el candidato apuesta por atacar la raíz del problema, ofreciendo alternativas viables a la juventud y fomentando una cultura de inclusión y desarrollo.
El mensaje es claro y contundente: en un Tlajomulco en paz, todos ganan. Desde los empresarios hasta los vecinos de a pie, cada eslabón de la comunidad se verá beneficiado por un entorno seguro y próspero. Ahora, la pelota está en el tejado de los ciudadanos, quienes deberán decidir si la visión de Quirino es la respuesta a sus preocupaciones diarias o simplemente otra promesa política más en el horizonte.
RECUPERAR LA PAZ
Gerardo Quirino, en este recorrido de la campaña, ¿qué has encontrado, ¿qué le duele al municipio?
El tema que nos duele a todo México, que es esto de recuperar la paz y combate a la inseguridad, pero también tenemos temas todavía de servicios públicos, hemos crecido muy rápido, y el tema del agua en el municipio, por eso, nuestro proyecto siempre ha planteado una continuidad con cambio, porque siempre estamos mejorando, buscando todos estos temas que hay que superar, y el tema del agua ya va muy avanzado, con el acuerdo que sacó el gobernador, junto con el presidente de la República, para destrabar el tema de la presa del Zapotillo, para poder bajar agua hacia la ciudad del Río Verde, van a bajar 8 metros cúbicos por segundo en esta ciudad. Tlajomulco por fin está teniendo, después de 15 años, un sistema de agua, porque sólo se le autorizaban fraccionamientos con su pozo a distancia. Hoy tenemos una interconexión de pozos, un acuífero, que va al 85%, vamos a llegar al 100% en este sistema y ya se está construyendo la planta potabilizadora PP5, para recibir agua ya superficial, de la que viene de Chapala hacia la ciudad. No va a ser más agua, se van a quedar 2 metros cúbicos en Tlajomulco, porque ya lo que baje del Río Verde, de la presa del Zapotillo, va a poder llegar al resto de la ciudad.
Con este sistema ya podremos avalar, también junto con el municipio, lo que propuso nuestro próximo gobernador, que seguramente va a ser con el apoyo de la gente de Pablo Lemus, para tener agua los próximos 35 años, en calidad y en cantidad, para nuestra ciudad, incluyendo Tlajomulco.
En el municipio, últimamente se han tenido los llamados tandeos del agua, donde algunas colonias incluso han tenido hasta solamente una hora de servicio de agua y se corta otra vez. ¿Esta es la parte que tú mencionas que se va a mejorar?
Sí, efectivamente. Como nunca tuvimos un sistema culminado, una red de interconexión de pozos y un sistema, lo que pasa es que, se seca un pozo en un fraccionamiento y lo que tienes que hacer es llevarle agua de otro lado, en tandeos, porque se están secando nuestros mantos friáticos. Toda nuestra agua la estábamos sacando del subsuelo y con esta agua que va a llegar superficial al municipio y ya con la red de interconexión de pozos culminada, vamos a poder generar abasto, digamos de manera general, en todo el municipio y que, pozos que estén más fuertes, le abonen al acuífero y pozos que estén más débiles, se fortalezcan con el acuífero para poder generar sustentabilidad en el agua, y distribución equitativa.
Gerardo, déjame regresar al tema de inseguridad, Tlajomulco se ha caracterizado, desafortunadamente, por el tema de desapariciones, por el tema de ejecuciones ¿cuál es tu proyecto y es parte de este programa que ya presentaste?
Sí, claro, es el tema de la coordinación. El municipio tiene que actuar en lo que es su responsabilidad constitucional, que es la prevención de los delitos. Es muy complicado que desde el municipio puedas enfrentar, por ejemplo, el crimen organizado. Lo que tenemos que hacer es una coordinación, a diferencia de Morena, que ha utilizado la seguridad para golpetear políticamente. Nosotros lo que decimos es que queremos coordinarnos, que es un tema que nos duele a todos y tenemos que ocuparnos todos en él, pero el municipio solamente hace lo que le corresponde. Espero tener una coordinación efectiva con nuestro próximo gobernador Pablo Lemus y una coordinación efectiva, con quien sea el próximo presidente de la República, para poder enfrentar juntos estos temas que son los más complejos y los más álgidos que tenemos en materia de seguridad en nuestro país, en nuestro estado y en nuestro municipio.
Candidato otro tema importante, es el de movilidad, hay un conflicto, tras la creación de tantos fraccionamientos. La salida de los vecinos, se vuelve un verdadero conflicto e invierten mucho tiempo para salir ¿Cuál es la propuesta para resolver este conflicto?
Desde que me tocó estar en el Congreso, en coordinación con el Gobierno del Estado, trabajamos en un plan integral para la movilidad del sur de la ciudad, que tiene que ver con carretera a Chapala y López Mateos. Pablo Lemus se subió en su propuesta de obra, a todo este plan integral que tiene que ver con conectar Línea 1 del Tren Ligero hasta San Agustín para conectar con López Mateos. La ampliación de cuatro carriles de López Mateos desde San Agustín hasta el kilómetro 40, hay que aumentar cuatro carriles más, dos por lado.
Venimos también con el tema de transporte escolar; regularizamos los choques lamineros, para que la gente que tiene este tipo de choques se mueva en el momento de que suceda y generar el trámite sin estorbar en el tráfico. Tenemos la propuesta de generar infraestructura, como una banqueta por López Mateos. Ni siquiera se puede transitar la avenida caminando, entonces vamos a coadyuvar con el gobierno del estado, para que este plan integral para la movilidad, vienen dos rutas más de transporte público para López Mateos, sea una realidad y viene un BRT desde mi macroperiférico hasta el Aeropuerto y regresará al parque Agua Azul. Además, viene la línea 5 del tren ligero que va a ir por carretera a Chapala y va a abarcar el municipio de Tlajomulco, El Salto, Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y Zapopan, entonces son cinco municipios que serán la obra emblema de Pablo Lemus.
Tlajomulco se ha convertido en el dormitorio de la gente que trabaja en Guadalajara, por el crecimiento y faltas de oportunidades reales en el municipio
Eso era en los últimos años, que creció muy rápido, incluso era una ciudad dormitorio olvidada y había mucho abandono de vivienda, pero Tlajomulco en estos 15 años, está avanzando bastante. Con la línea 4 del tren ligero, con el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, con el Centro de Salud más grande del estado, con la clínica del ISSSTE, la 180, con todo lo que ha venido de obra, nuestro municipio está recobrando su propia esencia. Tanto es así que, en los últimos dos años, hemos sido el municipio que más empleos ha generado en el estado, en base a su proporción de habitantes. Entonces Tlajomulco es un municipio pujante y es un municipio que ya tiene condiciones de desarrollo para su gente y vamos al siguiente nivel, ya pasamos del crecimiento desordenado al desarrollo y vamos del desarrollo a la competitividad, porque tenemos el aeropuerto de la ciudad que es el más importante, hoy por hoy, de carga en el estado y tenemos ubicación geográfica envidiable para poder generar mayor inversión, desarrollo y economía para nuestra gente.
SE CREARÁ LA UNIVERSIDAD AERONÁUTICA
Un sector muy importante, en que Tlajomulco también se caracteriza, es el tema de los jóvenes, ¿hay alguna propuesta enfocada a los jóvenes?
Los jóvenes tienen que tener más y más oferta educativa. Hoy tenemos Universidad Politécnica Tecnológica, Universidad de Guadalajara, CITEX, COVAEX. Vamos a ampliar el tema porque ayer estuve con el grupo del Portuario del Pacífico, que tiene una fundación que apoya el tema de la educación, y ya tenemos cuatro escuelas que financian ellos en el municipio, vamos por una quinta que será la Universidad Aeronáutica. Ésta va a tener materias desde mecánica hasta pilotos aviadores para poder estar sacando cartera de ahora que el aeropuerto está creciendo tanto, que los jóvenes de Tlajomulco tengan estas oportunidades también.
Gerardo, sin lugar a duda, tienes un peso muy fuerte, Tlajomulco es el municipio bastión del MC. ¿Crees conservar, continuar con estos 15 años de gobierno?
Sí, vamos por un proyecto a 15 años más. Estoy seguro que la gente nos va a dar la oportunidad para llevar a Tlajomulco al siguiente nivel. Es la tierra en la que nací, en la que he crecido, en la que amo profundamente, donde vive mi familia, donde nacieron mis hijos y estoy comprometido a dar todo mi esfuerzo para seguir contribuyendo a su desarrollo. Estoy seguro que la gente me va a dar la oportunidad, vamos mejor que nunca, somos el proyecto con mejores condiciones en la zona metropolitana y estoy seguro que vamos a refrendar el triunfo este 2 de junio, para comprometernos con toda fuerza y, de la mano de la gente, llevar a Tlajomulco al siguiente nivel.
CONTINUIDAD CON CAMBIO
¿La principal bandera, de la campaña es continuidad con cambio?
Continuidad con cambio, porque Tlajomulco siempre puede más. Siempre hemos podido más, es un municipio que ha tenido características muy particulares, entre ellas su crecimiento. Si aprendemos de todos esos errores del pasado y no los cometemos y le metemos al cuidado del medio ambiente, a la sustentabilidad, al crecimiento organizado, ordenado y, sobre todo, poniendo las personas en el centro, Tlajomulco tiene condiciones inmejorables para ser el municipio potencia económica de Jalisco y el municipio más competitivo del occidente del país y vamos por esa parte.
Un problema de Tlajomulco, es que hay muchas casas abandonas, desde tu visión ¿qué está pasando, cual es el diagnóstico?
El tema del abandono de las casas sucedió precisamente hace 10 años que no había condiciones de vida. Ahora se está recuperando la vivienda, estamos al revés, se está habitando el municipio porque, se abandonaron 100 mil viviendas porque no tenían condiciones de vida, no había carreteras, no había hospitales, no había centros de trabajo, no había escuelas, pero ahora se está volviendo a habitar el municipio porque ya hay condiciones. Entonces vamos a seguir en esta ruta para que se siga habitando el municipio, con empleos cercanos, con oferta educativa para los jóvenes, con espacios públicos dignos, con espacios deportivos y vamos en esa ruta. Por eso Tlajomulco pronto, estará en condiciones muy interesantes, de vista hacia el futuro, en términos económicos de desarrollo para la gente.
¿Cuál sería tu mensaje final para los electores de Tlajomulco de Zúñiga que acudirán a las urnas este dos de junio?
Muchísimas gracias por la oportunidad a toda la gente en esta campaña. Es una campaña cercana, de mucho contacto, de mucho diálogo, de mucha construcción, de mucho amor a nuestra tierra. No hemos dejado un solo día de trabajar y de sumar. Yo le agradezco a la gente sus muestras de cariño, estoy seguro y convencido, que me van a dar la oportunidad de podernos representar en el gobierno, y juntas y juntos vamos a hacer de Tlajomulco la ciudad que queremos, una ciudad que lo tenga todo y que todo cada vez sea mejor.