Connect with us

ENTREVISTAS

Dengue y crisis sanitaria: Por indolencia y corrupción deben cesar a funcionarios de salud

Publicado

el

Por Diego Morales //

Por considerar que la crisis sanitaria que golpea a decenas de miles de familias provocada por el mosquito del dengue fue propiciado más que por el cambio climático por indolencia e irresponsabilidad de los titulares de la Secretaría de Salud del Estado y de la OPD de Servicios de Salud, Fernando Petersen Aranguren y María del Consuelo Robles, estos deben ser cesados por el gobernador e investigados por sus conductas alejadas del deber ser del servidor público, denuncia el regidor de Morena en Tlaquepaque, Alberto Maldonado Chavarín.

La indolencia mostrada por estos funcionarios ha propiciado que decenas de miles de personas sufran la enfermedad del dengue, que decenas de personas hayan perdido la vida y que muchas más están en peligro, denuncia el regidor Maldonado Chavarín entrevistado en el programa radiofónico Tela de juicio.

El otro punto igual de grave que señala el regidor de Morena es que estos dos funcionarios, Fernando Petersen y María del Consuelo Robles, es que en vez de aplicarse a cuidar la salud de los jaliscienses, le prestan más importancia a los negocios, favoreciendo a sus familiares, lo cual debe ser investigado por la Contraloría del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Entrevistado en el Programa En Tela de Juicio, Alberto Maldonado expresó que ha tomado este tema fundamental de la agenda pública porque tiene los elementos para comprobar las irregularidades que estos funcionarios han cometido como servidores públicos.

LOS DATOS FALSOS DEL GOBERNADOR

Además, el regidor de Tlaquepaque aseveró que la investigación periodística presentada por el Diario NTR sobre la inversión histórica que aseguró Enrique Alfaro había realizado su administración en este primer año en prevención del dengue, resultó falsa, como lo desnuda el trabajo periodístico.

“Esa información nosotros la tuvimos desde el principio, primero decían que no había dinero porque la federación no les entrega dinero, desmentimos esa posición al mostrarle que tenían más de mil 352 millones de pesos que no estaban siendo utilizados y no se utilizaron todo el año”.

“Como ejemplo, el año pasado en marzo ya estaba el concurso para proveedores para surtir los químicos que se necesitaban, pero ha sido un mal histórico, no se ocupa mucha inteligencia para saber que tiene que ser dos o tres meses antes del temporal de lluvia cuando se debe prevenir, porque si no es reacción, andar de bombero apagando incendios como en este momento están haciendo”.

Fernando Petersen y Consuelo Robles, titulares de las deendencias de Salud en el Gobierno de Jalisco.

HACEN NEGOCIO

Maldonado Chavarín denuncia las irregularidades de dos funcionarios públicos quienes desde su visión han estado haciendo negocios aprovechando la crisis sanitaria que se vive en Jalisco.

“No sé qué está esperando el Gobierno del Estado para pedirle la renuncia a la directora del OPD Servicios de Salud Jalisco, quien además ha estado saliendo a la luz pública que son los contratos en donde la señora está aprovechándose del tema, del dolor de los ciudadanos de Jalisco, para enriquecerse y beneficiar a su esposo con contratos millonarios, María del Consuelo Robles, que también mintió, públicamente dice que este año no han comprado, yo puedo demostrar que hay varias facturas por más de 6 millones de pesos que juntas todas implican mucho más, en donde todo el año han estado comprándole llantas, un gran negocio, beneficiando a su esposo que es gerente general de la empresa”.

Agregó: “Por otro lado el secretario de Salud también haciendo un gran negocio con el tema de salud de Jalisco al estarle comprando a la empresa de sus familiares los Aranguren toda la ropa desechable que se está utilizando en el sector salud. No se vale que por un lado hayan tenido una grandísima responsabilidad, que engañen al gobernador de esa manera, no se vale que estén jugando con la salud de los jaliscienses, nosotros creemos que estos datos solo representan del 25 al 30 por ciento reales”.

LA ENTREVISTA

Pregunta. ¿De qué tamaño es realmente el problema de la crisis sanitaria en Jalisco? Hay decenas de miles de personas contagiadas por el dengue, de acuerdo a estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud, pero hay muchos más enfermos, como los que son tratados en los hospitales privados, que no se registran en las estadísticas oficiales…

Respuesta. No lo registran, un alto porcentaje va a los hospitales privados. En este momento van 71 muertes por dengue oficiales en Jalisco, solamente vamos en el número redondo de 7 mil casos comprobados por dengue. Mal informaron al gobernador que con desatino sale a declarar información incorrecta, no se hizo una gran inversión histórica en materia de salud, se están haciendo las inversiones tardías, apenas se está haciendo.

Pregunta. Se está considerando lo que se va a invertir, pero no se ha invertido…

Respuesta. No se ha invertido, no se había hecho cuando él lo dijo. La otra, para echar por tierra ese reclamo con tanto coraje que se ve en el video y tanto han tratado de sostener de manera mañosa desde el gobierno, que es el cambio climático lo que nos está afectando.

JALISCO EL PRIMER LUGAR EN MUERTES

Pregunta. ¿No crees en el cambio climático?

Respuesta. No, se me hace muy curioso que el cambio climático solo se haya ensañado con Jalisco, porque es mundial. Jalisco somos el vergonzoso primer lugar en muertes, el segundo lugar en casos de dengue en el país.

Pregunta. ¿La ubicación geográfica no será un determinante en que el cambio climático sea lo que lo genera?

Respuesta. Seguramente no, porque además tenemos dos estados endémicos, donde todo mundo sabe que hay más mosquitos en el país que es Nayarit y Colima, que allá no han tenido problemas de crisis. Hoy nos estamos yendo a penales vergonzosamente con Veracruz en casos de dengue, en casos de muertes primero es Jalisco, después Veracruz y Chiapas, para vergüenza de nosotros.

Cómo es posible que nos vayamos a penales con estados del sur del país que tienen mucho mayor retraso en infraestructura, que tienen menor presupuesto y que están en una situación geográfica más desventajosa que Jalisco y aquí por una irresponsabilidad de dos funcionarios que hacen negocio con la salud de los jaliscienses estemos en esta situación, no se vale, no sé qué espera para pedirle su renuncia a María del Consuelo Robles.

Pregunta. ¿Fue diputada…?

Respuesta. Fue diputada y una gran crítica, se rasgó las vestiduras en su momento porque había 500 casos de dengue cuando era diputada, con la muerte de dos o tres casos de dengue, no pasaban de diez. Yo invito a la gente que a través de las redes sociales y el internet, compartan las muertes que se enteren por dengue, todos los familiares que tengan dengue, tuvimos gran parte del personal del ayuntamiento de Tlaquepaque con dengue, en Zona Metropolitana todos tenemos un familiar enfermo de dengue y eso es por la irresponsabilidad. Una cosa importante, esa diferencia y pelea que traen entre la directora de Servicios de Salud Jalisco con el titular de salud, diferencias políticas, que tienen que ver con negocios, uno ayudando a su familia comprando ropa desechable y otra comprándole al marido todos los instrumentos para los vehículos.

Pregunta. ¿No son diferencias por programas para enfrentar las enfermedades?

Respuesta. Hoy pudiéramos decir que vergonzosamente sale a relucir que las diferencias en Secretaría de Salud Jalisco es por los negocios y que no se vale, son chingaderas porque perjudican de manera directa la salud y el patrimonio de los jaliscienses.

LA REFUNDACIÓN PUEDE SER MANCHADA POR LA CORRUPCIÓN

Pregunta. ¿Crees que el gobernador se atreva a sancionarlos?

Respuesta. Tengo fe en que sí, creo que el gobernador es un hombre positivo, es un hombre que quiere y está empeñado en refundar Jalisco, esa refundación no puede pasar sin que se atienda el tema de la corrupción de frente, tiene casos desnudos, muy claros, estamos frente a un acto de corrupción, uno de los actos de corrupción comprobados que nos está afectando a todos, somos una vergüenza a nivel nacional por el tema de salud, si eso no es motivo suficiente para que el gobernador les pida la renuncia a ambos que hoy están haciendo negocios con la salud de los jaliscienses entonces cuándo, tengo fe que el gobernador actuará de la mejor manera y seguramente él y sus asesores caerán en cuenta que este tema está por culpa de la negligencia de quienes no previeron esto, quienes quisieron cambiar de proveedores, están desmantelando los laboratorios en sector salud que está dando al traste, si esto no es motivo para hacer cambios entonces estaríamos ante una ficción, una acción corta de la refundación.

QUE LA GENTE DENUNCIE

Pregunta. Con estas cifras y señalamientos que realizas, ¿con qué nos quedamos?

Respuesta.

Con invitar a la gente a que haga las denuncias, invitarlos a que se reúnan los elementos de prueba, que presenten las demandas correspondientes para la reparación del daño, me pongo a sus órdenes para compartir cualquier información que tengamos. Nosotros habremos de acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a presentar una queja, de acudir también ante la Contraloría interna de la Secretaría de Salud y a la Contraloría del Estado para que se hagan las investigaciones y se deslinden responsabilidades, porque estamos seguros que hubo omisión por parte del secretario y la directora del OPD, que ha quedado evidenciado que hacen su gran negocio, el llamado es al gobernador que destituya a estos irresponsables funcionarios que hoy están haciendo negocios, puntualizó.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.