Connect with us

ENTREVISTAS

Día del Arquitecto: Se hará reconocimiento especial a los arquitectos jaliscienses destacados

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para resaltar el sentido social y la pasión que tienen en su labor en la cual con sus conocimientos y creatividad se mejora la calidad de vida en las ciudades y en el marco del Día Nacional del Arquitecto, se llevará a cabo una celebración que tiene como objetivo resaltar al gremio de arquitectos en Jalisco y reconocer a aquellos profesionistas más destacadas en el Estado.

El coordinador general del evento es el Arquitecto Carlos Enrique Martínez, presidente de Arquitectos y Territorio A.C., quien resaltó los aportes que hacen los arquitectos a la sociedad y por ello la importancia de que sean reconocidos por las autoridades y por sus mismos compañeros.

«El arquitecto aporta los conocimientos y su creatividad para tener mejor calidad de vida en la ciudad; eso es lo que aporta, eso es lo que desea, lo que tiene encaminado en su profesión y sentido social. Pone lo mejor de sus conocimientos para solucionar la problemática planteada en los espacios».

«La profesión te da muchos satisfactores, lo más importante es que se soluciona la vida o el hábitat de las personas, eso es parte de esa solidaridad hacia la población, cuando conviertes tu profesión en beneficio de todos, aunque suene un tema político, es una realidad».

Al hacer un balance del universo que comprenden los arquitectos en Jalisco, han llegado a conteos que arrojan que son casi 50 mil profesionistas, sin embargo, solo el 10 por ciento cuenta con los documentos necesarios para ejercer en el estado.

“En alguna ocasión hicimos un pequeño estudio, sacamos números que andaban de egresados de las universidades del estado a través de muchos años, ejerciendo como arquitectos, alrededor de 50 mil, donde el escaso 10 por ciento cuenta con los documentos para ejercer en Jalisco”.

“Hay multiplicidad de organizaciones, no hay un solo colegio, son varios colegios, hay varias organizaciones o asociaciones que aglutinan a arquitectos, con diferentes visiones, con diferentes ámbitos de competencia, especializados, con una dualidad, algunos son constructores, con influencia diferente para conciliar, otras muy ligadas a la política”.

RECONOCER A SUS COMPAÑEROS

Aprovechando el marco del Día Nacional del Arquitecto, se llevará a cabo esta ceremonia que resalta la unidad del gremio de los arquitectos, en un formato que será inédito en el estado, resaltó Carlos Enrique Martínez, agradeciendo el apoyo que tuvo de sus compañeros, así como del Congreso de Jalisco y el Gobierno del Estado.

“Retomamos esta idea, desde 2004 hay un decreto presidencial del Día Nacional del Arquitecto, el 1 de octubre se celebra. A partir de ahí, se han hecho celebraciones aisladas en algunos colegios de profesionistas pertenecientes a la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, de una forma intermitente, aislada. Platicamos con arquitectos de doce asociaciones, con organismos empresariales, también con el gobierno del estado, para poder hacer una celebración en conjunto y reconocer el desarrollo profesional de los arquitectos, hemos convocado a 18 asociaciones más, formando un universo de 30 asociaciones de arquitectos para celebrar por primera vez en Jalisco un evento de esta naturaleza”.

Agregó: “Platicamos con el Congreso del Estado y con el gobernador para que fuera un evento en conjunto del gremio, que no tuviera paternidad alguien en específico. Lo que vamos a tener por parte de la mesa directiva del congreso es un reconocimiento al gremio en su conjunto, tendremos un concierto en el Teatro Degollado y un evento protocolario de reconocimiento con un brindis”.

Para la ceremonia, establecieron tres categorías, en donde espera que sea un aliciente para todos sus compañeros, muchas veces héroes anónimos de grandes obras privadas y públicas.

“Establecimos tres categorías, una donde cada asociación convocante reconozca a un arquitecto en su desarrollo profesional, que no sea funcionario público, cada organización bajo sus mecanismos designaron a alguien. La segunda, las doce asociaciones pusimos en la mesa una serie de nombres de arquitectos que la comunidad y el gremio reconocemos su trayectoria profesional, son cinco personas de los cuales tendrán reconocimiento. La tercera categoría es a funcionarios públicos arquitectos que tengan una trayectoria profesional, que son como héroes anónimos, cuando el gobernante inaugura una obra difícilmente saben quién lo hizo posible y no se les da crédito, ellos hacen la talacha y difícilmente se les reconoce”.

Para cerrar con la entrevista, hizo hincapié en el principal reto que tienen como gremio, mejorar las oportunidades de trabajo y abatir la invasión de la profesión, que tiene como resultado que hay obras deficientes tanto en la inversión privada, como en el gobierno en todos sus niveles.

“Tenemos muchos retos, primero las oportunidades de trabajo, el arquitecto cada vez ha tenido menos oportunidades, su conocimiento es amplio en muchos temas, pero ha habido una invasión de la profesión, no de ingenieros, otras profesiones que se han endilgado funciones de los arquitectos. Peor aún, hay autoridades que han omitido el uso de los arquitectos, desde nivel federal hasta las administraciones municipales, es cosa de ver la mala calidad que hay en muchas obras que se están haciendo en lo privado como en lo público, aberraciones que la misma autoridad lo permite”, puntualizó.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Rogelio Batres

    28 de septiembre de 2023 at 10:25

    ¿Qué ha pasado con la denuncia a Carlos Enrique Martínez ante la fiscalía de Jalisco, por los malos manejos y desvío de fondos del Colegio de Arquitectos del estado de Jalisco? Por ello fue expulsado de manera deshonrosa de ese colegio. Ahora como buen caco ya fundó otra institución.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.