ENTREVISTAS
El compromiso de mejorar los servicios públicos de Tonalá: “No vengo solamente a administrar problemas, dice Sergio Chávez
Por Diego Morales //
Después de que los tonaltecas le otorgaran su confianza en las urnas, se acabaron los festejos y comienza la planeación de lo que será su gobierno. De entrada, serán despedidos alrededor de 600 empleados en el ayuntamiento para comenzar la reingeniería administrativa que permita tener margen de maniobra presupuestal en el municipio, así lo precisó el virtual alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, quien contendió abanderando a Morena.
En lo que será su segunda ocasión al frente del gobierno en Tonalá, Sergio Chávez tiene claro el panorama en su gestión, que los servicios públicos municipales sean mejores a los que se tienen en la actualidad, darle estabilidad a los ciudadanos y no solamente administrar los problemas que viven el día a día los tonaltecas.
«Al final, los tonaltecas me conocen, los conozco, sabemos cómo pensamos los que vivimos en Tonalá. Me fui cauto en mis propuestas de campaña, al final estos 6 mil 200 votos que me separan de Movimiento Ciudadano, es porque transmití lo que sí voy a cumplir con los servicios públicos, lejos de estar ofreciendo cosas que no competen a la facultad de los alcaldes».
«Nos fuimos a los servicios públicos municipales. Con esto me tengo que ir en tres etapas. En un año debemos tener los servicios públicos municipales mejor que como los tenemos en estos momentos”.
LA ENTREVISTA
¿Cuáles serán las primeras acciones que ejercerá como alcalde?
“Pasará algo que pocas veces se comenta. El 15 de octubre cuando salga la primera nómina, saldrá muy abajo la cantidad de millones de pesos, si cruzamos la última nómina que pagará la actual administración contra la primera que voy a pagar, básicamente vamos a bajar algunos 600 o 700 funcionarios públicos, entre aviadores y que se va personal junto con la actual administración. Tenemos que hacer un alto en el camino. En seguida, se regresarán a sus áreas todo el personal de base, que tiene un nombramiento como de Parques y Jardines, que ahorita está detrás de un escritorio, apadrinado por algún personaje de la política, los comisionados, los vamos a invitar a que regresen a sus áreas, que salgamos a las calles”.
¿No habrá cacería de brujas contra el personal del ayuntamiento?
“No, porque simple y sencillamente nos iremos a lo que dice la ley. Si tengo un nombramiento de jardinero, me tengo que ir de jardinero a alguno de los muchos parques que tenemos en la ciudad de Tonalá. No debemos tener el personal en lo administrativo, no se atiende con más de 600 personas en el área del ayuntamiento».
«También me preocupa el tema de cómo pagar el aguinaldo, si fuera puro para delante echando porras y cohetes no puede ser, me tengo que preocupar para dar servicios mínimos y estabilidad a los tonaltecas”.
CON LAS ARCAS VACÍAS
¿Crees que vas a llegar y tendrás las arcas vacías?
“No solamente lo creo, estoy segurísimo”.
Si alguien conoce el ayuntamiento de Tonalá eres tú, con poco margen presupuestal. ¿Qué harás para tener recursos que permitan poder hacer un gobierno aceptable?
“Dónde podemos ahorrar el primer millón de pesos cada quince días, con el tema del retiro voluntario. Recuerdo hace casi 36 meses que dejé de ser alcalde en Tonalá, llevé a 85 empleados que tenían arriba de los 78 años de edad que no había dinero para poder hacer el retiro adelantado, ahí estaríamos concentrándonos con ese bloque, para poder bajar la nómina. El tema de cómo se inventaron en esta nueva administración más de 119 jefaturas, que ganan 18 mil pesos, eso se tiene que ir, tenemos que ahorrar al menos 2 millones de pesos al mes en la nómina. Sé que andar en campaña tiene un costo, hay compromisos porque mucha gente le ayuda a uno, después te piden un espacio, pero tendré que asumir costos políticos para dar resultados a los tonaltecas, porque si no solamente me dedicaré a administrar los problemas. Hoy vengo diferente, tenemos que entrarle al tema de la seguridad pública, mi propuesta es una verdadera policía metropolitana autónoma”.
¿Cuánta gente llevarás contigo al ayuntamiento de Tonalá?
“El organigrama si lo retomo como lo tenía cuando dejé de ser alcalde, estamos hablando de 123 personas, de primero y segundo nivel, es aproximadamente lo que estaría invitando a mi equipo de trabajo, más unos 200 espacios para personal de contrato, en números cerrados unas 300 personas, que es lo que más o menos una administración lleva y se lleva”, puntualizó.

