ENTREVISTAS
«Estoy lista para todo; estaré donde debo estar»: Laura Haro ¿candidata a gobernadora?
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Buscará Laura Haro la candidatura a la gubernatura de Jalisco? La pregunta fue directa y así fue su respuesta: “Estoy lista para todo, estaré donde me necesiten, no tengo duda, he ido a competir los territorios más difíciles del país, he recorrido el país, he recorrido el estado. Estaré donde deba de estar, si tengo que ir competir tal cosa lo haré. No tengo ni un metro de cola que me pisen, la gente busca políticos eficientes y honestos, estoy lista para muchas cosas, menos para ver cómo se destruye el país y el estado”.
LA ENTREVISTA
Laura Haro es un perfil interesante, se le ha señalado que bien podría ser candidata a gobernadora de Jalisco, ¿cómo lo ves tú?
“Soy la presidenta del PRI Jalisco, soy joven, me he dedicado toda mi vida, desde chiquita, a andar en el activismo social, tengo mi vida dedicándome a esto, estoy dejando mis mejores años de vida para luchar por el estado, estoy lista para todo, estaré donde me necesiten, no tengan duda, he ido a competir los territorios más difíciles del país, he recorrido el país, ya recorrí el estado”.
¿A ti qué te gustaría?
“Me gustaría servir a mí país, es una respuesta políticamente correcta, no es grilla, estoy lista para todo. Soy chambeadora, una mujer de altas convicciones, me gusta la labor legislativa, me gusta mucho la actividad municipal, me gusta mucho resolver los problemas de la inmediatez, hay algo que el PRI nos da, una formación, soy un cuadro formado, que tiene posibilidad de crecer, estoy lista para todo, menos para quedarme quieta, si me dicen que mi perfil ayudo para competir Guachinango iré a competir, no tengan duda, estoy lista, soy la presidenta del PRI Jalisco, no usaré mi responsabilidad partidista y ser juez y parte, si yo decidiera que buscaré un proyecto personal, no lo haría utilizando al partido.
Estaré a la altura, me preparo todos los días, para cualquier responsabilidad que sume al partido, que sume para construir un proyecto competitivo para ponerle un freno y para que nunca más en el país volvamos a vivir regímenes desastrosos como el que vivimos. No tengo ninguna obsesión de ser tal o cual cosa, he tenido oportunidad de competir, ganar, perder, eso me hace tener madurez para saber que en esta actividad no es lo que quieras ser, es ser lo que en el momento preciso debas de ser”.
¿La gubernatura cómo la ves?
“Garantizo que no hay una sola persona en el mundo que se dedique a esta actividad que no aspire a gobernar su estado, somos políticos profesionales, sería el más alto honor de mi vida, pero en este preciso momento soy la presidenta del PRI, si las condiciones, si por competitividad, rentabilidad, no tengo ni un metro de cola que me pisen, la gente busca políticos eficientes y honestos, estoy lista para muchas cosas, menos para ver cómo se destruye el país y el estado, estaré donde deba estar, si tengo que ir a competir tal cosa lo haré, he competido toda mi vida, me gusta la competencia, estoy lista, pero hoy por hoy me toca poner las cosas en su justo momento y dimensión en el partido, ojalá haya muchos que quieren ser candidatos, eso oxigena al partido, las decisiones que se vayan a tomar en el partido serán basados en rentabilidad, competencia, así debe ser, ni cuates, ni comadres, ni compadres, en esa ruta estaremos”.
MC ha decidido que sus candidatos para Jalisco serán en diciembre, ¿ustedes cuándo son los tiempos para la postulación?
“Debe ser así, porque así lo marca la legislación, veremos qué mecanismo conviene, sobre todo, aspiramos a ir coaligados en lo federal y lo local, eso dependerá, he puesto las cosas claras sobre la mesa con los partidos aliados de presentar a nuestras mejores fichas, yo no descarto la posibilidad de que si existe el interés de un perfil que venga de la sociedad civil organizada, ajeno a los partidos, bienvenido, tenemos que recuperar el rumbo del estado, tenemos que recuperar al país, ojalá haya nombres comprometidos a los cuales podamos generar un mecanismo de elección para que sea nuestro abanderado, el PRI estará siempre puesto y dispuesto para sumar a quien sea el mejor”.
¿Has seguido dialogando con las fuerzas políticas de Va por México?
“Sí, casi todos los días tenemos comunicación constante, la siguiente dinámica es hacer equipos, evaluar, ir a los municipios, hacer un posicionamiento claro, hablar como este proyecto quiere conquistar la voluntad, será una especie de manecillas del reloj, el PRI estará en todo el territorio, seguiremos en todo el territorio, porque el territorio es de quien lo trabaja y es nuestro, andaremos trabajando, la coalición va bien, es fuerte, potente, la coalición federal en Jalisco a pesar de que se gestó cuarto a las doce, no íbamos a ir en todos los distritos federales, quedamos .05 por ciento debajo de MC, logramos tener 6 diputaciones federales, tuvimos más votos que MORENA, y quedamos 19 mil votos debajo de MC”.
En este caminar hacia 2024, hay una definición de partidos, ¿qué papel jugará la sociedad civil en las candidaturas?
“Durante muchos años de mi vida estuve participando como activista social, es mi origen. Crezco en la oposición, esas causas que defendí desde el activismo social son causas de vida por las cuales sigo luchando. Hoy Colomos está protegido gracias a la lucha social que di desde muy joven. La sociedad civil es fundamental para construir una visión de hacia dónde tenemos que caminar como estado, como nación.
¿Qué espacios le darían a los liderazgos de la sociedad civil?
“Nosotros tenemos las puertas de par en par para quienes quieran luchar por el país, sean sociedad civil, colectivos, academia. Siento que es fundamental que pongamos las cartas sobre la mesa, escucho que hay compañeros empresarios, personajes que sienten tener el talento, talante, valentía para aspirar a ser representantes de la gente, debe haber franqueza, si quieren ser candidatos hay que tener chamba de territorio, hay que hacer política, hay que sumar. Veo que hay compañeros que tienen alguna inquietud pero luego maltratan a la militancia, entonces cómo quieres que te cobijemos, porque al final del día la gente vota por los partidos. Hay que tener humildad, decirnos a los ojos que nos necesitamos, necesitamos la visión de los buenos mexicanos, este proceso no puede estar lleno de comadres, de compadres, de cuotas y de cuates, deben estar los mejores jaliscienses y los mejores mexicanos.
LOGRÓ LA RENOVACIÓN EN 14 COMITÉS MUNICIPALES DEL ESTADO
En este año Laura Haro como presidenta del PRI Jalisco se dedicó a recorrer el estado y visitar los municipios del estado. “Ahora recorrí cada uno de los 125 municipios, no hubo uno solo que no haya visitado, lo más importante, no solo recorrimos, renovamos y fue un proceso que llevó su tiempo, al que le he dedicado todo el tiempo del mundo, de lunes a domingo”, señala.
Dice que primero hizo un gran diagnóstico, recorrer los distritos, en una crisis dura del partido. “Salí a a reencontrarme con la militancia, había muchas dudas, le dediqué mucho tiempo a los recorridos, insipientes los primeros, después soltamos las convocatorias, esta renovación la línea fue que no hubo línea, nadie puede decir que hubo dados cargados, que desde la comodidad de la oficina tiré las líneas”.
“Escuché a todos y a todas, hubo municipios con elección abierta como Guadalajara, hablamos y hablamos, luego había gente que decía ya tira la línea y decide, no, que decida la militancia, eso puedo decir que cumplí la palabra, porque lo que dije cuando asumí la dirigencia era que los priistas decidieran cómo organizarse, quién iba a ser su dirigente”.
¿Cómo eran los procesos?
“El PRI establece dos procesos para elegir dirigentes, uno consulta la base militante, el 90 por ciento fue consulta a la base militante, hay otro mecanismo que es el consejo político municipal o estatal. Más del 90 por ciento fueron consulta a la base militante, se hicieron elección abierta en algunos municipios, en otros se pusieron de acuerdo, se organizaron y salieron fórmulas de unidad”.
¿Cuántos fueron de unidad?
“Fueron 121 municipios, se ponían de acuerdo entre ellos, pero hay que dedicarle tiempo. De entrada para ver qué método quieren, soltamos la convocatoria, vinieron a capacitarse todos, nadie puede decir que no sabe quién es el PRI, se juntaron las firmas, apoyos, hay que estar afiliados, una vez que pasaba todo eso se abre el proceso, se integra una comisión de procesos internos, todo lo cumplimos conforme al estatuto, no traemos una sola impugnación, nosotros no jugamos con la ley”.
¿Qué en Puerto Vallarta los asaltaron?
“Sí, nos rompieron los cristales, se robaron nuestras pertenencias en un restaurante, a plena luz del día, eso lo viven los ciudadanos, gracias a Dios no hubo más, en Jalisco hay transitabilidad, hay que señalarlo porque luego se genera una psicosis distinta, no como Zacatecas, por ejemplo. En Jalisco fui a todos los municipios y nada, después de salir había algunos conatos, pero la particularidad es que son gobernados por MORENA, los municipios con mayor índice de violencia son gobernados por ellos”.
¿Qué viene?
“Vendrá todo un proceso, estamos por emitir la convocatoria para renovar el consejo político municipal, plural, no quiero ver una lista de consejeros con el mismo apellido, lo revisaré con puntualidad en todas las organizaciones, tienen que ser buenos consejos, tendremos la renovación de las seccionales, eso es la base sólida, es la manera en que nos organizamos, hay que ir por los liderazgos.
