ENTREVISTAS
Francisco Castillo: El candidato independiente que busca ser alcalde de Guadalajara

Por Raúl Cantú //
La ruta de Francisco Castillo, que ha recorrido en Guadalajara para ser candidato independiente a la presidencia municipal no ha sido fácil, sin embargo la respuesta ciudadana que encontró le estimula y le da mucho ánimo para seguir con su cruzada de construir un gobierno de abajo hacia arriba, un gobierno de barrio, libre e independiente, comprometido con los ciudadanos y alejado de los grupos de poder.
La vida de Paco Castilo ha sido de lucha, esfuerzo, preparación y constancia. Ingresó desde muy joven al IMSS en el departamento de servicio de intendencia. Duró 37 años en la institución y en ese lapso se fue preparándose para salir adelante en la vida, estudió y logró dos licenciaturas (trabajo social y estudios políticos) y una maestría en seguridad social.
Además se dio tiempo para destacar en atletismo: fue campeón nacional en 200 metros y subcampeón en 100 metros, formando parte de la selección Jalisco. Logró convertirse en secretario general del Sindicato del IMSS Jalisco y ser jefe de oficina, todo cultivando la cultura del esfuerzo.
Hoy en su etapa de adulto mayor enfrenta un nuevo desafío: ser presidente municipal de la capital de Jalisco, pero no lo busca por la vía de los partidos políticos, lo hace por la ruta independiente con el apoyo de los ciudadanos.
De 12 mil 300 firmas que se requerían para lograr el registro como candidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara se obtuvieron 38 mil firmas que se entregaron al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), al recorrer el 95 por ciento de las colonias.
“Fueron 40 días muy interesantes, recorrimos todo Guadalajara, el 95 por ciento de las colonias, recibimos mucho apoyo, primero rechazo porque pensaron que éramos partido político, una vez que ya conocían la figura y cuál era la base de figurar como independientes y requeríamos sus firmas con el fin de aparecer en la boleta, nos daban la firma con mucho gusto, molestos se manifestaban contra los partidos”.
CON VOCACIÓN DE TRABAJO COMUNITARIO
Recorriste la ciudad, pero tienes bastante tiempo pidiendo apoyo a los ciudadanos…
“Tengo años haciendo trabajo comunitario, es mi vocación, recorrimos el 95 por ciento, la gente ubica que somos gente de trabajo, que queremos mejorar y llevar servicios médicos a las colonias, con mayor razón saben que haremos un gobierno diferente, de barrio, de calle, atendiendo y escuchando a la gente, con un perfil de funcionarios públicos que esté en las colonias, que sea resolutivo a todo tipo de problemas”.
¿Cuál es tu opinión de la actual Guadalajara?
“Está abandonada, la gente quiere un cambio, que se les escuche, que se les atienda, hay módulos de policías que no ponen policías, las dejaron solas, necesitamos dar certidumbre en seguridad, la gente está harta de que la asalten y no pase nada, se va a generar un gobierno que esté fusionado con la sociedad y unidos podemos lograr y mejorar las condiciones que se tienen, queremos un gobierno que deje trabajar, una ciudad productiva, segura, que se viva bien, las condiciones están difícil pero con este nuevo esquema que presentamos ante los vecinos, podemos recuperar lo que hemos perdido. No será fácil, me queda claro, es una encomienda que me dieron 38 mil tapatíos y que vamos a cumplir, este 6 de junio seremos una alternativa ciudadana real, comprometida con ellos y podemos generar una nueva historia para el municipio”.
Estás haciendo una construcción de gobierno de abajo hacia arriba…
“Es como debe ser, escuchar a la gente, comprometerse y regresar, ser un gobierno de barrio, de colonias, que los funcionarios estén ahí, se crearon una especie de gerencias que no han servido, son murallas entre ciudadanos y gobierno que no permiten que la gente sea escuchada, creo que se pueden hacer muchas cosas, unirnos para generar una ciudad productiva, comenzar a apoyar a las micro y medianas empresas, a los mercados abandonados, trabajaremos para que sea una ciudad que se distinga porque se trabaje bien, sea un modelo de desarrollo económico, sobre todo con mucha seguridad, es el compromiso.
LIBRE Y SIN COMPROMISOS
¿Cuál es la ventaja de ser candidato independiente?
“La libertad, llega uno sin compromisos, puede hacer uno los cambios que se requieran de acuerdo a la necesidad de las colonias. Hoy yo les digo que cada obra pública que se va a llevar en las colonias voy a preguntar, queremos que las colonias sean funcionales, sobre todo los servicios públicos, que hoy los tienen concesionados, nosotros los vamos a rescatar porque tenemos empleados profesionales, que están molestos, queremos utilizar todos nuestros recursos para hacer las cosas de manera más eficiente. Las áreas verdes y las unidades deportivas, están privatizadas, vamos a regresarle a los verdaderos dueños que son los tapatíos”.
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
¿Cuáles consideras que son los principales problemas de la ciudad?
Uno, la inseguridad, hay que resolver el problema en conjunto, que es lamentable las condiciones que tenemos, la gente está sola, les roban sus vehículos, sus pertenencias, les roban sus comercios y no pasa nada, vamos a trabajar en equipo para erradicar esos males que nos tienen angustiados y con miedo.
El segundo es la economía y el empleo, este gobierno dejó desamparadas a las micro y pequeñas empresas, tenemos que fortalecerlas, que sean productivas, queremos una ciudad productiva, apoyar a los emprendedores. Tenemos cinco academias municipales y las haremos funcionar para dar clases a las madres de familia, les vamos a apoyar como nuevas emprendedoras y tengan más opciones para sus familias.
Los servicios públicos están abandonados, hay mucho trabajo por hacer. Estoy convencido que la niñez tiene que estar en una disciplina deportiva para hacer gente bien y los vamos alejando de las posibles malas conductas como es la drogadicción y la delincuencia organizada. La lectura es importante, las historias de nuestras colonias tienen que regresar.
La salud también es un eje importante, llevamos servicios médicos a la comunidad, la gente está decepcionada de su gobierno, vamos a llevar a las colonias médicos, enfermeras, psicólogos, maestros, nutriólogos, que estén estáticos en los módulos que haremos, como ya lo hicimos en las asociaciones que he estado, así atacar el problema de salud que se tiene.
La educación también, los jóvenes en la universidad pública son solo el 18 por ciento, tenemos que buscar alternativas, buscar alianzas para que la gente tenga un certificado de primaria y secundarias, con módulos para que la gente que no tenga recursos para una computadora o internet puedan tener su preparatoria”.
INICIÓ EN INTENDENCIA DEL IMSS, LLEGÓ A SER JEFE DE DEPARTAMENTO DEL IMSS
“Es un hombre que comenzó a trabajar en servicios de intendencia en el IMSS, duré 37 años trabajando ahí, ganándome el pan como cualquier ciudadano normal, tengo dos licenciaturas, una en Trabajo Social y otra en Estudios Políticos, cambié de categoría en el IMSS y llegué a ser jefe de oficina con la cultura del esfuerzo, tengo una maestría en Seguridad Social. Como ciudadano, me gustan los retos, fui campeón nacional en 200 metros y subcampeón en 100 metros representando a la selección Jalisco. Fui secretario general del Sindicato del Seguro Social, me decían que no se podía porque eran puestos de médicos, lo logramos, hicimos un trabajo a conciencia, puedo mirar a mis compañeros para decirles que les cumplí, así podré ver a los ojos a todos los tapatíos que se unan, soy una persona que nadie le ha dado nada, así como hago una campaña comprometida, no será una campaña de membrete, estoy desde las 6 de la mañana trabajando en las colonias, en reuniones vecinales, para mostrar que sí estoy cumpliendo mi compromiso de una campaña, de la misma forma voy a cumplirles”.