ENTREVISTAS
Hugo Rodríguez frente a la oportunidad de su vida: La tarea de conducir a Morena por el camino institucional en Jalisco
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Le toca la responsabilidad de coordinar la construcción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido institucional en Jalisco. Es Hugo Rodríguez quien recibió el nombramiento de parte de la dirigencia nacional de Morena de delegado en Jalisco con función de presidente y su trabajo es organizar y elegir a todos los representantes para integrar el Congreso Estatal de Morena.
Así lo explica sobre la tarea que tiene enfrente: El objetivo concreto, primero organizar los 20 congresos distritales, dar fe, grabar, filmar, mediante notario de cómo integramos los congresos distritales en julio, validarlos en el partido, registrarlos en el INE.
El objetivo dos, irnos a julio para integrar el Congreso Estatal de MORENA, de acuerdo a los estatutos tener 5 hombres y 5 mujeres como delegados, no estaremos haciendo nada extraordinario, solamente es estar a la par de todos los estados, ahorita no existen congresos distritales.
Hugo Rodríguez, quien fuera militante del PRI por cerca de tres décadas, partido al que renunció para enfilarse en el Movimiento Alfarista, que le permitió ser diputado local en la pasada legislatura, tiene claro que el esfuerzo es que el partido que formó Andrés Manuel López Obrador con la plataforma de un gran movimiento político y social nacional, es altamente compleja en Jalisco.
“Sólo la unidad nos permitirá dar buenos resultados en el 2021. Es un partido nuevo que tiene cuatro años de vida, somos la primera fuerza a nivel nacional, en Jalisco la segunda, no nos queda de otra, tenemos que ser institucionales, respetar a todos los equipos de todos los grupos, de todos los individuos, todos los proyectos personales los pueden impulsar y son bienvenidos, nomás al que no le de que tampoco destruya al partido”, precisa.
Morena en Jalisco, reconoce Hugo Rodríguez en entrevista con Conciencia Pública no es nada como estructura de partido, es simplemente un individuo nombrado delegado presidente, que es un servidor, con un comité nombrado, un secretario general y uno de finanzas, es todo lo que hay.
En otras entidades, Morena cuenta con toda una estructura de partido, de Consejo Político, de Comité Directivo Estatal. La fecha límite para que Jalisco esté a la par de todas las entidades del país es agosto y así para poder participar en la renovación de los órganos de gobierno en octubre de este mismo año.
LA ENTREVISTA
Pregunta. ¿Cómo asumes la responsabilidad de convertirte en el presidente de MORENA en Jalisco?
Respuesta. En principio veníamos funcionando con una cosa que se llaman referentes, enlaces la Ciudad de México, teníamos 4 años sin tener un comité directivo estatal formal, el último fue Humberto Ortiz. Yo asumo este tema de la delegación en funciones de presidente en virtud que los plazos se acortan, debemos de tener todo el tema de la militancia funcionando como relojito a más tardar en agosto de este año que sale la convocatoria para renovar todos los órganos del partido.
P. ¿Qué es MORENA en Jalisco en este momento?
R. Desgraciadamente lo tengo que decir, como estructura de partido no es nada, es simplemente un individuo nombrado delegado presidente, que es un servidor, con un comité nombrado, un secretario general y uno de finanzas, es todo lo que hay. Mientras en otros estados hay estructura de partido, de consejo político, de comité directivo estatal, tienen todas las estructuras, MORENA no tiene nada, eso somos en Jalisco hoy en día, nosotros de aquí a agosto debemos estar a la par de todos los estados para poder participar en la renovación de los órganos de gobierno en octubre de este mismo año.
P. ¿Cómo asumes el reto de un partido que ha generado tantas expectativas en el país?
R. Lo asumo como un reto en principio personal, yo estuve defendiendo la agenda de MORENA en los tres años anteriores en el Congreso local, eso me permitió visualizar que tuvimos una campaña federal exitosa, en la cual gana Andrés Manuel con 200 mil votos más que el propio candidato a gobernador Enrique Alfaro. Visualizando que tuvimos una campaña exitosa federal, nos dimos a la tarea de estudiar por qué tuvimos resultados en la campaña local desastrosos, porque el gobernador es Alfaro no Carlos Lomelí, entonces algo hicimos mal, el esfuerzo no fue suficiente para sacar los mismos resultados a lo que fue en el ámbito federal.
El fenómeno de Andrés Manuel fue claro en Jalisco, con ese ánimo de haber estado dirigiendo la agenda del partido en el Congreso local visualicé ese reto personal, sí hay muchos morenistas, sí hay mucha gente que puede hacer que este partido en 2021 sea la primera fuerza en Jalisco, así es como lo tomé, como un reto personal, ir por ese millón 400 mil votos para el ámbito local, no nada más porque fue candidato Andrés. En este momento tenemos que hacer un trabajo arduo a nivel regional para que la gente sepa que no más un partido sin rumbo, donde se cometieron abusos y excesos en lo local, algo que no se va a repetir, en Jalisco hay tiendita y hay quien despache, se refiere a tener un orden para enfrentar la próxima elección.
LOS DOS GRANDES OBJETIVOS
P. ¿Qué objetivos te marcas?
R. Los objetivos son claros, si por ejemplo los jaliscienses quisiéramos hacer política en el Estado de México no llegaríamos ni a Atlacomulco cuando ya nos aparecería Delfina Gómez a decir espérate, aquí hay un partido, en todos los municipios hay MORENA organizado, qué tenemos en Jalisco, nada, más que un comité nombrado. El objetivo concreto, primero organizar los 20 congresos distritales, dar fe, grabar, filmar, mediante notario de cómo integramos los congresos distritales en julio, validarlos en el partido, registrarlos en el INE; objetivo dos, irnos a julio para integrar el Congreso Estatal de MORENA, de acuerdo a los estatutos tener 5 hombres y 5 mujeres como delegados, no estaremos haciendo nada extraordinario, solamente es estar a la par de todos los estados, ahorita no existen congresos distritales.
Mi objetivo como comité provisional, es integrar congresos distritales y congreso estatal de MORENA, lo que hace que estemos en posibilidad de dar cumplimiento a la convocatoria que se emitió el año pasado en el Congreso Nacional donde se dio un año más, las reglas están definidas, vamos a estar con congresos distritales y estatal, no tenemos nada extraordinario, solo estaremos al nivel de todos los estados.
P. En la cuestión organizativa, ¿van a crear comités municipales o cómo serán las estructuras?
R. No, es que justamente es la parte compleja que traemos de mucho trabajo y poco tiempo. Una vez instalados los congresos distritales, el congreso que son 10 de cada distrito, nos permita en primeros días de noviembre el congreso convertirlo en consejo distrital, el último presidente de un consejo fue el maestro Primitivo Madrigal hace 4 años, entonces no tenemos nada. Integrando el consejo en octubre, ese mismo consejo con la presencia de la comisión de elecciones del Comité Nacional, ahí es donde se elige al Comité Directivo Estatal, dando cumplimiento a la convocatoria que se dio hace un año, de tal manera que el paso que sigue después de tener un comité electo, es que este comité electo ya no nombrado para 3 años convoque en noviembre, diciembre y se iría hasta enero del 2020, para sacar las convocatorias y elegir los 125 comités municipales.
25 MIL MILITANTES REGISTRADOS EN JALISCO
P. Actualmente, ¿cuántos militantes tiene MORENA o cómo se mide la militancia?
R. Es una pregunta que hasta la propia gente del partido nos hace en todos lados, a nivel local, en las regiones. Es muy fácil, hay un padrón que no falla, que tiene todos los derechos en cualquier elección, ese padrón es de los mil 400 fundadores de MORENA, que se reunieron el 27 de octubre de 2013 en la Unidad Deportiva Ávila Camacho, ahí se fundó el partido, lo requerían 3 mil personas pero se reunieron 4 mil 600, esos son un padrón irrefutable de MORENA. El segundo padrón es el reconocido por el INE, que no me gusta dar cifras exactas, pero somos más o menos 25 mil en el estado. Es lo básico con lo que vamos a trabajar.
EL LIDERAZGO DE CARLOS LOMELÍ
P. ¿Qué representa Carlos Lomelí en esta reestructuración institucional del partido?
R. Indudablemente el doctor Lomelí representa al presidente de la república en el estado, por tanto es un actor de primera línea en la reconstrucción del partido. Pero en la operación del partido, ya en la práctica está prohibido que se mezcle la parte de operación del gobierno federal con las cuestiones de partido, es decir, servidores de la nación, delegados de programas federales no pueden intervenir en cuestiones partidistas, entonces el doctor Lomelí está jugando un papel importante más que nada en la unidad del partido, ayudándonos a no estar participando activamente, él está en sus funciones, tiene un trabajo muy grande, hasta aquí es el personaje que ha venido representando la agenda del partido en Jalisco, teniendo hasta cierto punto el que ha marcado la agenda de parte de lo que piensa el gobierno federal con el gobierno local, para nosotros es importante su figura, en razón de ser representante del presidente en este estado.
P. ¿Esta tarea es el mayor reto de Hugo Rodríguez en su carrera política?
R. Sin duda, yo he tenido una participación en la cual siempre he sido dueño de mi carta desde el punto de vista futbolero, en esta oportunidad que me brindan mis compañeros de MORENA que han estado en las mesas de decisión como el propio Carlos Lomelí, todo mundo sabe que a mí me ha apoyado Manuel Barlett por ejemplo, pero a mí quien me invita a participar en el partido es Andrés Manuel, con ese tema yo lo reconozco como el mayor reto que he tenido en mi vida de participación social y política, porque estoy consciente de una cosa, Andrés Manuel tiene una agenda como presidente de la república de no usar el avión presidencial de Peña Nieto, crear la policía nacional, no permitir el robo de combustibles, no darle pensión a ex presidentes, una agenda que está cumpliendo su palabra, pero yo como gente del partido, como diputado que he sido, reconozco una cosa, la verdadera ayuda la va a requerir el presidente del 2021 para delante cuando entre a los temas muy difíciles que serán tratar de revertir las reformas neoliberales que tienen que ver con el petróleo, con la electricidad, es decir, yo creo que tenemos un gran reto, el más grande mi vida, porque tenemos que ayudar al presidente a cerrar el sexenio creando las bases en el país para que México cambie.
P. ¿Crees que López Obrador tenga la capacidad y sea el líder para tener una sociedad menos desigual?
R. Creo que sí, lo ha estado demostrado. Yo soy un ser humano, soy médico, sensible por mi propia profesión, creo que Andrés Manuel no hará milagros, tiene una gran capacidad que ha demostrado en tres elecciones presidenciales, creo que ni siquiera los mexicanos debemos esperar mucho de él, simple y sencillamente con que siente las bases para que este país cambie ya cumplió y lo hizo de sobra. Si en el 2024 da el banderazo que este país tiene las bases fundamentales para cambiar, con eso cumple, esa es mi visión personal como gente de MORENA.
P. ¿Vas a seguir como regidor en Zapopan o serás dirigente al cien por ciento en MORENA?
R. Muy buena pregunta, creo que todos los compañeros del partido deben saber que los estatutos son claros, si alguien está en funciones del partido no puede estar, yo pediré licencia a partir de ya, estaremos dedicados cien por ciento a la construcción del partido.
P. ¿Harás que MORENA sea un partido institucional, esto es se respete la jerarquía, los reglamentos, con disciplina y orden?
R. Señalar a todos los militantes y simpatizantes de MORENA en Jalisco que solo la unidad nos permite dar buenos resultados para el 2021. Con un partido nuevo, que tiene 4 años de vida real, somos la primera fuerza a nivel nacional, en Jalisco la segunda, no nos queda de otra, tenemos que ser institucionales, respetar a todos los equipos de todos los grupos, de todos los individuos, todos los proyectos personales los pueden impulsar y son bienvenidos, nomás al que no le de que tampoco destruya al partido, puntualizó.
